InicioActualidadLas exportaciones gallegas caen un 2,9% en 2019, mientras las españolas marcan...

Las exportaciones gallegas caen un 2,9% en 2019, mientras las españolas marcan un nuevo récord

Publicada el


Galicia exportó bienes por valor de 22.196 millones de euros en 2019, lo que supone una caída del 2,9% respecto a 2018, según los datos que publica este jueves el Instituto Galego de Estatística (IGE).

Este descenso contrasta con el incremento del 1,8% en las exportaciones en España, que alcanzaron un nuevo récord, con 290.089 millones de euros en ventas.

Así, hay aumento en las ventas al exterior en 10 comunidades, con Cataluña y Aragón a la cabeza. En cambio, Galicia se encuentra a la cola, con tasas negativas en las que también destacan autonomías como Castilla y León y Andalucía.

El peso de Galicia en las exportaciones española desciende dos décimas y pasa a suponer el 7,7% del total, una de las peores evoluciones entre comunidades.

Por sectores, las exportaciones de combustibles en Galicia son las que lideran la disminución en 2019 (-1,4%), seguidas de vehículos (-1%), prendas de vestir (-0,6%) y aparatos eléctricos (-0,6%). En el otro extremo, hubo un aumento en las ventas de embarcaciones (+0,6%).

Por destino, la mayor parte de las exportaciones gallegas siguen yendo a la UE (el 75,2%), aunque hay un retroceso del 3,8%. Francia y Portugal continúan como principales sitios a los que se vende. Respecto al factor Brexit, se observa un retroceso del 6,6% en las ventas a Reino Unido en 2019. Los mayores repuntes porcentuales a otros países se encuentran en Malta (+113,5%), Luxemburgo (+61,5%), Indonesia (+39,6%) y China (+27,5%).

AUMENTO DE IMPORTACIONES

Sin embargo, mientras las exportaciones disminuyen, las importaciones suben en Galicia un 4,2% en comparación con 2018, y ya suponen 19.814 millones de euros. Este avance es cuatro veces mayor que el de España (+1%). El sector del automóvil es el que cuenta con mayor avance (+1%).

En lo tocante a los datos mensuales, las exportaciones en el mes de diciembre en la Comunidad tuvieron un repunte del 18,4% (liderado por las ventas del sector del automóvil), lo que sirvió para paliar la reducción del año. Las importaciones se elevan un 8,1% de forma intermensual.

últimas noticias

Hallan en Marín (Pontevedra) el cuerpo sin vida de un hombre flotando en el mar

Los servicios de emergencias han recuperado en la mañana de este lunes el cuerpo...

‘Sirat’, de Oliver Laxe, nominada a Mejor Largometraje Internacional a los Premios del Cine Independiente Británico

'Sirat', película elegida para representar a España en los Oscar, ha sido nominada este...

La Diputación de A Coruña impulsa en Vimianzo programas pioneros de envejecimiento activo y contra la soledad no deseada

La responsable de Política Social de la Diputación de A Coruña, Mar García Vidal,...

La presidenta de la Fundación Robert F. Kennedy, honoris causa por la UIE, insta a los jóvenes a «informarse y votar»

La presidenta de la Fundación Robert F. Kennedy Human Rights, Kerry Kennedy, ha reflexionado...

MÁS NOTICIAS

Galicia creció un 0,5 % en el tercer trimestre, por debajo de la media, según AIReF, y cinco CC.AA. crecieron por encima

Las economías de Cantabria, Andalucía, Baleares, Madrid y Cataluña crecieron por encima de la...

CSIF denuncia el despido de «4.000 bomberos forestales» y demanda un Pacto de Estado para fijar operativos mínimos

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha denunciado que las comunidades autónomas...

La patronal textil ARTE convoca a sindicatos el 19 de noviembre para reanudar la negociación del convenio

La Asociación Retail Textil España (ARTE), que está integrada por Inditex, Mango, Primark y...