InicioActualidadLas exportaciones gallegas caen un 2,9% en 2019, mientras las españolas marcan...

Las exportaciones gallegas caen un 2,9% en 2019, mientras las españolas marcan un nuevo récord

Publicada el


Galicia exportó bienes por valor de 22.196 millones de euros en 2019, lo que supone una caída del 2,9% respecto a 2018, según los datos que publica este jueves el Instituto Galego de Estatística (IGE).

Este descenso contrasta con el incremento del 1,8% en las exportaciones en España, que alcanzaron un nuevo récord, con 290.089 millones de euros en ventas.

Así, hay aumento en las ventas al exterior en 10 comunidades, con Cataluña y Aragón a la cabeza. En cambio, Galicia se encuentra a la cola, con tasas negativas en las que también destacan autonomías como Castilla y León y Andalucía.

El peso de Galicia en las exportaciones española desciende dos décimas y pasa a suponer el 7,7% del total, una de las peores evoluciones entre comunidades.

Por sectores, las exportaciones de combustibles en Galicia son las que lideran la disminución en 2019 (-1,4%), seguidas de vehículos (-1%), prendas de vestir (-0,6%) y aparatos eléctricos (-0,6%). En el otro extremo, hubo un aumento en las ventas de embarcaciones (+0,6%).

Por destino, la mayor parte de las exportaciones gallegas siguen yendo a la UE (el 75,2%), aunque hay un retroceso del 3,8%. Francia y Portugal continúan como principales sitios a los que se vende. Respecto al factor Brexit, se observa un retroceso del 6,6% en las ventas a Reino Unido en 2019. Los mayores repuntes porcentuales a otros países se encuentran en Malta (+113,5%), Luxemburgo (+61,5%), Indonesia (+39,6%) y China (+27,5%).

AUMENTO DE IMPORTACIONES

Sin embargo, mientras las exportaciones disminuyen, las importaciones suben en Galicia un 4,2% en comparación con 2018, y ya suponen 19.814 millones de euros. Este avance es cuatro veces mayor que el de España (+1%). El sector del automóvil es el que cuenta con mayor avance (+1%).

En lo tocante a los datos mensuales, las exportaciones en el mes de diciembre en la Comunidad tuvieron un repunte del 18,4% (liderado por las ventas del sector del automóvil), lo que sirvió para paliar la reducción del año. Las importaciones se elevan un 8,1% de forma intermensual.

últimas noticias

Pontón reivindica la unidad del nacionalismo, que hace que el BNG esté «en condiciones de liderar Galicia»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha participado este sábado en la conmemoración...

Trasladado un trabajador y desalojado un edificio tras el incendio en un local de hostelería de Santiago

Un trabajador de un local de restauración de Santiago tuvo que ser trasladado tras...

Una casa en Carnota y la reforma de un edificio de la Xunta, entre los galardonados en los XXI Premios COAG Arquitectura

Una vivienda en Carnota (A Coruña), la reforma de un edificio administrativo de la...

Cierra la fábrica de North Sails en Cuntis (Pontevedra), suministradora de las velas para el Juan Sebastián de Elcano

La fábrica de North Sails, ubicada en el polígono de A Ran en el...

MÁS NOTICIAS

Cierra la fábrica de North Sails en Cuntis (Pontevedra), suministradora de las velas para el Juan Sebastián de Elcano

La fábrica de North Sails, ubicada en el polígono de A Ran en el...

La Xunta reivindica sus trámites ambientales tras suspender el TS el parque eólico de Moeche, de competencia estatal

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, entiende que la suspensión...

La comunidad de montes con terrenos en la futura mina de Beariz se opondrá a su construcción por «abrumadora mayoría»

La comunidad de montes propietaria de los terrenos en los que se proyecta construir...