InicioECONOMÍAOperarios del naval en la Ría de Ferrol llevan a la calle...

Operarios del naval en la Ría de Ferrol llevan a la calle sus protestas para demandar carga de trabajo

Publicada el


Trabajadores del sector naval en la Ría de Ferrol han vuelto a salir en la mañana de este jueves, 20 de febrero, a la calle para manifestarse y demandar carga de trabajo para los astilleros públicos y, más concretamente, «la construcción de un buque del tipo AOR» para la Armada Española, una obra que permitiría iniciar de manera inmediata los trabajos, al existir ya un proyecto constructivo.

Así lo ha asegurado Miguel Pol (CCOO), secretario del comité de empresa de Navantia Ferrol, antes de iniciar una movilización que los ha llevado a recorrer varias avenidas y calles de la ciudad, con concentración incluida ante el Ayuntamiento.

En esta movilización también han participado los operarios de Navantia Fene y de las compañías auxiliares, que se han desplazado desde el astillero del otro lado de la ría, confluyendo en el polígono industrial de A Gándara.

«Es necesario que el ámbito político nos diga a lo que nos vamos a dedicar hasta el año 2022, ya que a día de hoy no conocemos nada en lo que hayan movido ficha», ha denunciado el representante sindical. «No sabemos lo que va a pasar con Turbinas, con Carenas, en donde hay una bajada sustancial en las reparaciones en los gaseros y tampoco conocemos como se van a transformar nuestras instalaciones», ha añadido.

RETRASO DE LA LICENCIA

Miguel Pol también ha aprovechado su comparecencia ante los medios de comunicación para trasladar que quieren «visitar al alcalde de Ferrol porque uno de los problemas que hay para comenzar con la construcción del nuevo taller es que aun no se aprobó la licencia municipal».

«Y no estamos dispuestos a seguir aguantando retrasos en ninguna de nuestras obras o asuntos que pueda generar empleo, ya que la construcción del taller ya es un avance», ha afirmado sobre un taller incluido en el proyecto de materialización de astillero 4.0.

En cuanto a los plazos que maneja la empresa naval pública, Pol ha reseñado que «en el verano se tienen que ir los dos barcos australianos», en alusión a los dos buques AOR que se se están construyendo en el astillero de Ferrol.

«No sabemos todavía la fecha, porque llevan un cierto retraso, pero si conocemos que tras el verano la empresa entrará en subactividad, a excepción de la gente que está trabajando en el proyecto de las fragatas F-110, en donde lo más grave es que toda la industria auxiliar, las esperanzas que tienen es hasta el verano», ha sostenido.

Además, ha apuntado que ya existen muchas secciones como «elaborado, prefabricado, prearmamento, que están en subactividad», y ha cifrado en unos «1.200 los trabajadores» de auxiliares los que perderán su empleo una vez entregados los buques australianos.

INCORPORACIONES

A preguntas de los medios de comunicación sobre el proceso de incorporación de nuevos operarios, y que en el caso de la Ría de Ferrol está paralizado por diferencias entre dirección y agentes sociales, Miguel Pol ha trasladado que «o hay un cambio rápido para que estas incorporaciones se puedan producir con garantías en una empresa pública, o posiblemente» se van «a movilizar para que esto se desbloqueé».

Pol ha reseñado que «los plazos se han ido mucho de lo que es entendible en un proceso de selección y que ha generado una gran ilusión, sobre todo, entre los jóvenes». «Centenares de ellos veían la posibilidad de logran un empleo con garantías», ha apostillado.

Por ello, ha reclamado que «impere el sentido común, se den las garantías en un proceso público, que las personas que se han inscrito y que están mal excluidas, se vuelvan a incorporar y de una vez por todas se saquen las fechas de los exámenes y el proceso de los técnicos superiores».

últimas noticias

La Xunta suprime un programa de apoyo educativo por falta de fondos europeos, pero alega que «solicitó» su continuidad

La Consellería de Educación, Ciencia, FP e Universidades suprimirá la Rede de Acompañamento e...

El pleno de la Diputación de Pontevedra aprueba la cuarta modificación de crédito en este mandato

La Diputación de Pontevedra ha celebrado este viernes el pleno ordinario de julio, en...

Dimite la responsable de protocolo de Santiago, con la que la alcaldesa admite «mala comunicación»

La responsable de protocolo del Ayuntamiento de Santiago ha dimitido. Esta renuncia se ha...

PSdeG ve «intolerables» las palabras del director xeral sobre falta de relación entre asesinatos de mujeres y prevención

El Partido Socialista de Galicia ha calificado de "gravísimas e intolerables" las palabras en...

MÁS NOTICIAS

El Foro Económico destaca que la economía gallega crece en el primer trimestre un 2,8%, al mismo ritmo que España

El Foro Económico de Galicia destaca el Producto Interior Bruto (PIB) de la comunidad...

Lanzan una campaña para cubrir más de 2.000 vacantes en la vendimia española de 2025, más de 1.600 en Galicia

Randstad ha activado una campaña de contratación para cubrir más de 2.000 vacantes en...

Abanca activa el uso de Bizum para envíos internacionales de dinero con clientes de Portugal e Italia

Los clientes de Abanca en España ya pueden intercambiar pagos instantáneos a través de...