InicioECONOMÍAEspaña logra un acuerdo que permitiría la recuperación de la actividad de...

España logra un acuerdo que permitiría la recuperación de la actividad de la flota marisquera en Mauritania

Publicada el


El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha alcanzado un acuerdo que permitiría la recuperación de la actividad de la flota marisquera española en Mauritania.

En concreto, la delegación española ha logrado este acuerdo durante las reuniones de la comisión mixta y cuarta ronda de negociaciones para la renovación del acuerdo de pesca entre la Unión Europea y Mauritania, que se han celebrado en Nuakchot (Mauritania).

Un acuerdo que beneficia a 65 buques españoles, principalmente de Galicia, Andalucía, Canarias y País Vasco.

El Ministerio de Agricultura ha señalado que las prioridades de España en esta negociación son mejorar las disposiciones del protocolo para consolidar y hacer efectivas las posibilidades de pesca de las diversas modalidades que se benefician de este acuerdo y permitir la operativa habitual de la flota.

Mauritania ha aceptado la propuesta española de una campaña experimental de langostino en la zona de pesca habitual de la flota marisquera andaluza en el periodo 2008-2012 y que se encontraba cerrada en el último protocolo, haciendo inviable el aprovechamiento de las posibilidades de pesca.

Una propuesta, según ha informado el Departamento, que se basa en los informes científicos de la comisión de pesca del Atlántico centro-oriental de FAO (CECAF), que muestran que el stock de langostino se explota muy por debajo de su rendimiento máximo sostenible en Mauritania.

La campaña científica, que realizarán dos buques marisqueros españoles, aportará datos específicos sobre las pesquerías de diversos crustáceos en este importante caladero y según esos resultados, España solicitaría la apertura de esta zona en el próximo protocolo, garantizando la compatibilidad de explotación sostenible de este recurso con las flotas artesanales locales y el respeto del medioambiente.

Además, España ha logrado que la prórroga del protocolo actual incluya una cláusula que permite las descargas en puertos de terceros países en caso de repetirse los bloqueos en la frontera mauritano-marroquí que afectaron muy negativamente a las flotas de fresco. El próximo protocolo permitiría la salida ágil de la zona mauritana en cualquier supuesto de fuerza mayor.

De esta forma, la quinta ronda de negociaciones tendrá lugar en Bruselas a partir del 16 de marzo, donde España seguirá solicitando mejoras en las condiciones para las distintas categorías del acuerdo, como el aprovechamiento de capturas accesorias y subproductos, así como rebajas en los cánones para la flota de fresco afectada por los bloqueos de 2019.

El actual protocolo está prorrogado por un año hasta el 15 de noviembre de este año, en previsión de que el proceso de negociación se extienda unos meses, dado que se trata del acuerdo de cooperación pesquera más importante, en términos de capturas y de contribución financiera, de la Unión Europea.

últimas noticias

La UVigo solicitará el grado de Medicina si no hay nuevo convenio de descentralización de la docencia antes de un mes

La Universidad de Vigo solicitará oficialmente el grado de Medicina si, en el plazo...

Hereu anuncia la adjudicación provisional de 13,4 millones para proyectos empresariales innovadores, varios en Galicia

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha anunciado la adjudicación provisional de...

Excarcelada una mujer en Salvaterra de Miño (Pontevedra) tras volcar el coche en el que viajaba

Una mujer ha sido excarcelada tras volcar el coche en el que viajaba en...

El Sergas propone a los sindicatos considerar los sábados por la mañana como de atención continuada (PAC)

El Sergas ha presentado este viernes en la Mesa Sectorial de Sanidad una una...

MÁS NOTICIAS

Hereu anuncia la adjudicación provisional de 13,4 millones para proyectos empresariales innovadores, varios en Galicia

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha anunciado la adjudicación provisional de...

La CIG celebra la fallida OPA de BBVA al Banco Sabadell y asegura que «habría afectado a numerosos puestos de trabajo»

Las secciones sindicales de la CIG en el BBVA y en el Banco Sabadell...

La patronal eólica urge «superar la situación de bloqueo» de los parques, «muchos amenazados por su próxima caducidad»

La Asociación Eólica de Galicia (EGA) ha reivindicado este viernes una política de integración...