InicioECONOMÍAUVigo pone en marcha un proyecto para optimizar el cultivo de erizo...

UVigo pone en marcha un proyecto para optimizar el cultivo de erizo de mar, cuyo precio crece exponencialmente cada año

Publicada el


La Estación de Ciencias Marinas de Toralla (ECIMAT), de la Universidad de Vigo, en cooperación con la cofradía de Cangas, y al amparo del programa Pleamar (de la Fundación Biodiversidad), ha puesto en marcha el proyecto Ocimer para la optimización del cultivo de erizo de mar, un producto cuyo valor comercial ha crecido exponencialmente en los últimos años.

La iniciativa ha sido presentada este miércoles en la sede del Parque Nacional Illas Atlánticas, que también coopera en Ocimer, y tiene como objetivo general implementar nuevas técnicas optimizadas en el cultivo y la metodología de repoblación del erizo de mar, para mejorar su comercialización y para recuperar los bancos de zonas sobreexplotadas, según ha explicado el investigador principal y director de la ECIMAT, José Manuel García Estévez.

Así, los investigadores trabajarán en cuatro líneas: la mejora de parámetros biológicos en las diferentes etapas del cultivo, el diseño de metodologías de repoblación que aumenten la supervivencia de los individuos liberados, la mejora de la calidad de las gónadas para aumentar su valor comercial, y la conservación de las especies autóctonas de Galicia.

Para ello, en colaboración con la Cofradía San Xosé de Cangas, se repoblarán zonas sobreexplotadas; se creará un biobanco de especies autóctonas; y se diseñarán dietas para mejorar las condiciones del erizo antes de su comercialización.

GRAN VALOR COMERCIAL

La técnica responsable del proyecto, Noelia Tourón, ha explicado que el erizo de mar es una especie cuyo valor comercial se ha ido incrementando exponencialmente en los últimos años. Así, en Galicia, la producción anual desde 2000 (exceptuando el año 2003, debido a la marea negra del Prestige) ha rondado las 700 toneladas, y el precio del kilo ha ido subiendo hasta alcanzar picos temporales de 20 euros.

Según ha explicado, solo en los últimos 10 años, el valor de las ventas de erizo de mar en las lonjas gallegas ha pasado de 2 a 4,5 millones de euros. Este erizo gallego se exporta principalmente a Francia y Bélgica.

En el marco del proyecto Ocimer se realizará una primera repoblación controlada, con ejemplares marcados y, posteriormente, se repoblarán zonas de la ría de Vigo con unos 30.000 ejemplares, de los que se espera que sobrevivan al menos un 60 por ciento.

Los depredadores naturales (como la estrella de mar o el sargo) pero, sobre todo, la sobreexplotación pesquera, han reducido drásticamente las poblaciones de erizo en todo el mundo, también en Galicia, donde algunos bancos han desaparecido. A ello se suma el hecho de que los erizos de mar necesitan al menos 3 años para llegar a la edad reproductiva.

Con este programa, se pretende mejorar el cultivo de esta especie, que es un gran regulador de la biodiversidad y que contribuye, entre otras cosas, a controlar la proliferación de macroalgas.

últimas noticias

Carlos Ares, Festival da Luz y la Sala Capitol, entre los galardonados de los I Premios da Industria Musical de Galicia

El artista Carlos Ares, las iniciativas Surfing the Lérez y el Festival da Luz,...

AMPL.- Muere un hombre y otro se halla en estado crítico por la inhalación de humo en un incendio registrado en A Coruña

Un hombre ha fallecido y otro se encuentra en estado crítico a causa de...

La USC y el Imelga analizan los cuatro cuerpos exhumados en Luou (A Coruña) para confirmar si son de antifranquistas

Investigadores de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) han encontrado y exhumado en...

Muere un hombre y otro se encuentra en estado crítico por la inhalación de humo en un incendio registrado en A Coruña

Un hombre ha fallecido y otro se encuentra en estado crítico a causa de...

MÁS NOTICIAS

Turismo.- La Diputación de A Coruña celebra la Gala del Turismo, con galardón a cinco proyectos y trayectorias

La Diputación Provincial de A Coruña ha reunido este jueves al sector turístico de...

La Xunta insta a la dirección de Sargadelos a reanudar la actividad «lo antes posible»

El Gobierno gallego ha instado "de inmediato" a la dirección de Sargadelos a reanudar...

Sánchez firma con UGT y CSIF el alza salarial de funcionarios del 11% hasta 2028: «Es un muy buen acuerdo»

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado que el acuerdo firmado este jueves...