InicioECONOMÍAEl economista Antón Costas prevé que el impacto del coronavirus provoque un...

El economista Antón Costas prevé que el impacto del coronavirus provoque un descenso en el crecimiento del PIB nacional

Publicada el


El catedrático de Política Económica de la Universidad de Barcelona (UB) Antón Costas ha previsto que el impacto del coronavirus provocará un descenso del crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) nacional de entre el 0,1 y el 0,6 por ciento en 2020.

Preguntado por los medios tras participar en un acto de la Confederación de Empresarios de Pontevedra (CEP), en Vigo, el economista ha planteado que, si el PIB de China pasa del 6 al 5 por ciento, España recibirá un impacto de entre el 0,1 y el 0,2 por ciento.

Mientras, ha detallado que, «en el peor de los escenarios», que ha cuestionado que suceda, el PIB chino descendería en 2020 del 6 al 0 por ciento, lo que conllevaría que el crecimiento en España se redujese un 0,6 por ciento.

Sobre este punto, Costas ha asegurado que, a nivel nacional, las consecuencias económicas del coronavirus serán «poco relevantes», aunque ha advertido de que otros países europeos, como Alemania o Francia, podrían verse afectados en mayor medida.

El economista ha augurado además que «habrá cambios a medio y largo plazo en la cadena de suministro a nivel global» a causa de esta patología. En ese sentido, ha previsto que la producción de materia prima sensible regresará (…) a los estándares de países con una regulación al nivel (…) de Estados Unidos o de las autoridades sanitarias europeas».

CRECIMIENTO ECONÓMICO

Asimismo, el catedrático ha afirmado que España crecerá este año a un ritmo de un 1,6 por ciento y generará 300.000 puestos de trabajo. Así, ha señalado que esto conllevará una desaceleración económica (en 2019 el PIB se incrementó un 2 por ciento y se crearon 400.000 empleos), aunque ha incidido en que se trata de «una velocidad que tampoco está mal».

Durante el encuentro, Costas también ha apuntado que España cuenta con «una tasa de crecimiento envidiable» en relación a otros países comunitarios y ha asegurado que la economía nacional ha registrado un ascenso «equilibrado» que «abarca las tres bases del crecimiento, el consumo, la inversión y el sector exterior».

El economista también ha afirmado que las políticas económicas de centroizquierda no afectarán en gran medida a la economía, ya que, a su juicio, «los Gobiernos tienen mucha menor capacidad de hacer cambios en la política económica de la que creen antes de llegar al poder». Además, ha reivindicado la gran capacidad competitiva del tejido productivo nacional.

RETOS

En cuanto a los retos a los que deben enfrentarse las empresas, ha señalado la desigualdad y la pobreza y el cambio climático. Precisamente, respecto a este último, Costas ha remarcado la necesidad de agilizar la adopción de cambios de gestión empresarial, ya que, según ha afirmado, en los próximos años se incrementará la presión de los inversores y la sociedad a ese respecto.

De este modo, el catedrático de la UB ha subrayado que las compañías deben dar respuesta a estas situaciones, aunque hayan sido creadas para «suministrar bienes y servicios a la sociedad» y generar un beneficio económico.

últimas noticias

Fallece un motorista en una colisión con un coche en Marín (Pontevedra)

Un motorista ha fallecido este sábado en la localidad pontevedresa de Marín en una...

Rural.- El incendio de Vilardevós (Ourense) obliga a desplegar a la UME tras calcinar 450 hectáreas

El incendio declarado este sábado en el municipio ourensano de Vilardevós, y que ya...

La Xunta aclara que «no está encima de la mesa» declarar BIC la fábrica de Sargadelos en Sada

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha aclarado que "no...

Evacuado al hospital un joven tras caerle encima una canasta en Cervo (Lugo)

Un joven ha tenido que ser trasladado al hospital durante la noche de este...

MÁS NOTICIAS

La Xunta contribuye a rehabilitar 8 viviendas de titularidad municipal en Rianxo para alquiler accesible

Un total de 8 viviendas han sido rehabilitadas en el municipio coruñés de Rianxo...

El Foro Económico subraya que la economía gallega repunta un 3,1% en mayo

El Foro Económico de Galicia subraya que la economía gallego se elevó un 3,1%...

El delegado del Gobierno asegura que Galicia ha recibido 18.300 millones más en el mandato de Sánchez que en el de Rajoy

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha asegurado que en los siete...