El catedrático de Política Económica por la Universidad de Barcelona (UB) Antón Costas ha asegurado que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) implantará un impuesto sobre las distintas clases de transacciones de un modo «conjunto».
Preguntado por los medios tras un encuentro con empresarios celebrado en Vigo, Costas ha apuntado que el Gobierno central «se ha adelantado» a la imposición de un impuesto de transacciones que, a su juicio, establecerá la organización internacional, mediante la aprobación de la ‘tasa Tobin’ realizada este martes en el Consejo de Ministros.
El catedrático de Política Económica ha explicado así que «Francia y la OCDE ya abren camino para implantar una tasa conjunta» y ha achacado la imposición de este gravamen por parte del Ejecutivo que preside Pedro Sánchez –que, en este caso, se limitará a transacciones financieras– a «motivos políticos».
En este sentido, ha considerado que la implantación del impuesto no será un «recorrido fácil», aunque ha afirmado que el «clima» al respecto es «más favorable que hace años».
PROYECTO DE LEY
En concreto, el Consejo de Ministros ha avalado este martes en su reunión semanal el proyecto de ley que crea el Impuesto sobre las Transacciones Financieras, conocido como ‘tasa Tobin’, que gravará con un 0,2% las operaciones de compra de acciones españolas ejecutadas por operadores del sector financiero.
El Gobierno calcula que ingresará unos 850 millones de euros anuales por esta nueva figura tributaria, que se destinarán a financiar las pensiones y el sistema de protección de la Seguridad Social. Mientras, la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) estimó hace un año que la recaudación se situará entre 420 y 850 millones de euros.