InicioECONOMÍAUna asociación internacional selecciona un proyecto del Puerto de Vigo entre los...

Una asociación internacional selecciona un proyecto del Puerto de Vigo entre los mejores de integración con la ciudad

Publicada el


La Asociación Internacional de Puertos ha seleccionado el proyecto ‘Peiraos do Solpor’ de la terminal de Vigo entre los tres mejores a nivel mundial en la integración Puerto-Ciudad, en la categoría ‘Diálogo con la comunidad y la ciudad portuaria’.

Tal y como ha trasladado el Puerto de Vigo en un comunicado, esta iniciativa, enmarcada en su estrategia de crecimiento azul, se presentó en diciembre al premio que organiza la asociación internacional, donde compitió contra otros 45 proyectos. Posteriormente, ‘Peiraos do Solpor’ ha sido seleccionado para participar en la votación final, en la que se enfrentará a un consorcio de puertos de Estados Unidos y Canadá y a un proyecto de un puerto coreano.

De este modo, las tres propuestas se someterán a una votación pública, que permanecerá abierta hasta el 29 de febrero en la página web www.sustainableworldports.org. Así, los resultados de las preferencias de la ciudadanía y el voto del jurado permitirán determinar los ganadores de las distintas categorías, que se darán a conocer la Conferencia Mundial de Puertos que se celebrará en Amberes (Bélgica) el 18 de marzo.

La Asociación Internacional de Puertos promueve una estrategia de sostenibilidad en colaboración con Word Port Climate Iniciative (WPCI) desde hace años y, en concreto, busca potenciar la participación de terminales europeas. Además, la Autoridad Portuaria de Vigo participa desde 2019 en esta entidad y colabora con iniciativas enmarcadas en su estrategia de crecimiento azul.

La selección de ‘Peiraos do Solpor’ como finalista de los premios de la asociación de puertos permitirá visibilizar y otorgar reconocimiento a nivel internacional a esta iniciativa, así como reforzar su carácter verde e innovador.

PROYECTO

Mientras, este proyecto de jardines marinos se encuentra en ejecución. De hecho, el pasado mes de marzo se colocaron las primeras estructuras y el proyecto del observatorio submarino, que estará situado en lazona de A Laxe, se encuentra en fase de diseño. De este modo, se busca ofrecer un «mirador al mar» para Vigo y su Puerto a través de la ría.

Asimismo, la empresa israelí especializada en proyectos ecológicos Econcrete y la Universidade de Vigo (UVigo) trabajan en el diseño de estructuras o arrecifes submarinos mediante impresoras 3D.

últimas noticias

Trasladada con quemaduras una persona tras arder una caravana en una playa de Bueu (Pontevedra)

Una persona ha sido trasladada al hospital tras sufrir quemaduras a causa de un...

Interceptan a 600 millas de Canarias un buque que transportaba 6.500 kilos de cocaína con destino a Vigo

Agentes del Grupo Especial de Operaciones de la Policía Nacional han abordado este octubre...

Transportistas de ENCE suspenden temporalmente sus servicios por la bajada de tarifas en Pontevedra y Navia (Asturias)

Transportistas gallegos y asturianos afectados por la bajada de tarifas de ENCE han suspendido...

La DGT y la Guardia Civil de Tráfico en Galicia activan este lunes un Plan de Vigilancia Especial de neumáticos y luces

La DGT y la Guardia Civil de Tráfico en Galicia activan desde este lunes...

MÁS NOTICIAS

Transportistas de ENCE suspenden temporalmente sus servicios por la bajada de tarifas en Pontevedra y Navia (Asturias)

Transportistas gallegos y asturianos afectados por la bajada de tarifas de ENCE han suspendido...

La Xunta sitúa a la industria como «motor de la demanda energética» y exige infraestructuras de suministro

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha subrayado este sábado que...

Zonas Francas de Gran Canaria, Tenerife, Cádiz y de Vigo se alían para potenciar su internacionalización

Las Zonas Francas de Gran Canaria, Cádiz, Tenerife y Vigo han promovido este viernes...