InicioECONOMÍAVarias empresas biotecnológicas muestran su interés por instalarse en 64.000 m2 del...

Varias empresas biotecnológicas muestran su interés por instalarse en 64.000 m2 del polígono compostelano de A Sionlla

Publicada el


Varias empresas han comenzado a interesarse por los 64.000 metros cuadrados reservados en el polígono empresarial de A Sionlla, en Santiago de Compostela, para el sector biotecnológico.

Este viernes se han reunido en la capital de Galicia la conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, y el presidente de la Asociación Área Empresarial del Tambre, José Fernández Alborés, para tratar los pasos a seguir para asesorar a las compañías interesadas.

En declaraciones a Europa Press antes del encuentro, Ángeles Vázquez ha explicado que esta cita tiene como fin «ver el desarrollo» para que se puedan instaurar empresas de innovación e investigación en la zona.

El objetivo es que Santiago «se convierta» dentro del Clúster Tecnolóxico Empresarial de Ciencias da Vida (Bioga) «en un referente a nivel Galicia en el campo de la biotecnología».

Por su parte, José Fernández Alborés ha agradecido que el proyecto biotecnológico ya «es una realidad» con estas parcelas en A Sionlla, pues era «fundamental» encontrar suelo. «Creo que a partir de ahora ya cogeremos velocidad de autopista y saldremos como tiros», explica a Europa Press.

En concreto, la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Vivienda –a través del IGVS– reserva siete parcelas con una superficie global de 63.798 metros cuadrados. Están situadas al lado del conocido como Orbitaliño, donde se localizan las instalaciones de la Cooperativa Compostelana de Transportistas (Compostra). La mayor parte está dirigida a entidades que están relacionadas con el sector de la biotecnología.

Esta superficie es independiente de las 61 parcelas incluidas en el parque de A Sionlla de Xestur para 2020, con 255.314 metros cuadrados.

RESERVA DE SUELO QUE NO SALE A CONCURSO

Esta reserva de siete parcelas se realiza por solicitud de la Mesa del Acuerdo de A Sionlla, creada en enero de 2016 entre el IGVS, el Igape, el Ayuntamiento de Santiago de Compostela, la USC, la Cámara de Comercio y los empresarios del Tambre.

La mesa decidió apoyar la creación de un centro del sector ‘Biotech’ que proporcione espacios industriales y servicios a las empresas del Clúster Tecnolóxico Empresarial de Ciencias da Vida (Bioga) a implantar en A Sionlla.

Esta superficie de casi 65.000 metros cuadrados de suelo de este parque empresarial de A Sionlla no se incluye en el concurso de venta convocado por Xestur esta semanas –con casi 770.000 metros cuadrados en 17 parques y bonificaciones entre el 30% y el 50%– por estar reservada.

últimas noticias

Rueda conversa con el presidente de Uruguay por el contrato con Cardama y ensalza el «prestigio» del naval gallego

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha mantenido una conversación con el presidente...

El Grupo Zendal entrega sus VI premios de salud humana y animal en una gala que reivindica la ciencia

Un proyecto sobre cáncer de mama triple negativo y una investigación sobre el desarrollo...

Consello.- Luz verde a regular el Foro do Litoral de Galicia y crear una Subdirección Xeral do Litoral en la Xunta

El Gobierno gallego ha aprobado en su reunión semanal, celebrada este martes, el decreto...

ERC, Junts, Bildu y BNG plantarán al Rey en el acto del Congreso por los 50 años de la restauración de la Monarquía

Esquerra Republicana (ERC), Junts, Bildu y el Bloque Nacionalista Galego (BNG) no asistirán el...

MÁS NOTICIAS

La Xunta mantiene que los ajustes en la propuesta de la UE para la PAC y el Fondo Pesquero son «insuficientes»

Las conselleiras de Medio Rural, María José Gómez, y de Mar, Marta Villaverde, han...

Turismo.- El Parador de Turismo Costa da Morte permanecerá abierto durante diez meses al año

El Parador de Turismo Costa da Morte amplía su periodo de apertura y permanecerá...

Consello.- La Xunta lanzará una consulta abierta para identificar sectores para activar el mercado voluntario de carbono

El Consello de la Xunta ha autorizado este martes el lanzamiento de una consulta...