InicioECONOMÍAEl comité de Alu Ibérica LC cree que el estatuto electrointensivo les...

El comité de Alu Ibérica LC cree que el estatuto electrointensivo les sitúa «en inferioridad» respecto a otros países

Publicada el


El comité de empresa de Alu Ibérica LC –la antigua planta de Alcoa en A Coruña– considera que el proyecto de estatuto para las empresas electrointensivas presentado por el Gobierno les sitúa «en inferioridad» de condiciones respecto a otros países de la Unión Europea en cuanto a los costes energéticos.

«Las promesas fueron muchas y de momento lo que recoge elproyecto del estatuto está lejos de cumplirlas», lamentan en un comunicado en el que instan al Gobierno a que «cumpla lo prometido».

Así, sostienen que el sector «sigue en inferioridad de condiciones» y «muy alejado» de los costes energéticos de países de la Unión Europea con los que compiten.

«Da la impresión de que el Gobierno no ha entendido nada y no es consciente de la gravedad por la que atraviesa la industria gran consumidora de energía», sostiene.

COMPETIR EN IGUALDAD

Así, señala que «la producción del aluminio, acero o ferroaleaciones no pueden repercutir el incremento de los costes eléctricos en el precio final del producto, ya que el mismo esregulado y fijado en la Bolsa de Metales de Londres».

Por otra parte, asegura no entender «como Alemania puede regular tarifas de electricidad para su industria con recortes en todoslos complementos que graban la factura de la luz y aquí se nos dice que no se puede, que incumpliríamos directrices de la Unión Europea».

«El Gobierno tiene que darnos las mismas herramientas para competir en igualdad con cualquier otro país de la Unión Europea». «Por ello es necesario que acometan rebajas en cargas como los ‘peajes’ que nada tienen que ver con el sistema», insisten.

Asimismo, reclaman al Gobierno que le dé al estatuto «el pesosuficiente que aporte precios competitivos, estables y predecibles» que les que permitan volver a producir aluminio primario en la planta coruñesa y asegurar el empleo.

últimas noticias

Galicia gana 14.426 habitantes y 175 centenarios en el último año

La población de Galicia alcanzó las 2.720.469 personas a 1 de julio, lo que...

Rural.- Controlados los incendios de Corme Aldea, en Ponteceso, y Xaviña, en Camariñas, iniciados el martes

Los incendios de Corme Aldea, en Ponteceso, y Xaviña, en Camariñas, han quedado controlados...

Ourense marca la máxima de Galicia al rozar los 40 grados en otra jornada de ola de calor

La ciudad de Ourense ha registrado la temperatura máxima de este miércoles en Galicia...

Rural.- As Neves (Pontevedra) vive una situación «muy crítica» con dos frentes que amenazan casas

El alcalde de As Neves, José Manuel Alfonso, relata que el municipio vive una...

MÁS NOTICIAS

Galicia gana 14.426 habitantes y 175 centenarios en el último año

La población de Galicia alcanzó las 2.720.469 personas a 1 de julio, lo que...

El precio de la vivienda en alquiler aumenta un 7,5% en Galicia en julio, según Fotocasa

El precio de un piso de alquiler de 80 metros cuadrados en julio de...

La Xunta destaca el «potencial» de Ordes (A Coruña) para la dinamización empresarial y captar inversiones

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha destacado este martes el...