InicioECONOMÍAConsello.- El Igape destina 2,5 millones a la contratación de 50 jóvenes...

Consello.- El Igape destina 2,5 millones a la contratación de 50 jóvenes que se formarán en comercio exterior

Publicada el


El Consello de la Xunta ha aprobado este jueves la nueva convocatoria del programa de becarios del Igape, que permite la adquisición de competencias profesionales en materia de internacionaización y comercio exterior, con la dotación de 2,5 millones de euros –un 43% más que en año anterior– para la especialización y contratación de 50 jóvenes titulados, 10 más que en la anterior convocatoria.

La iniciativa, que se publicará próximamente, va dirigida a personas nacidas a partir de 1990, con titulación universitaria o profesional en el ámbito empresarial, y aportará formación práctica en Galicia durante 12 meses y especialización sobre el terreno en destinos mundiales durante otro año.

Otra de las novedades que incluye el programa en esta edición es la ampliación de los países en los que los seleccionados completarán su formación en el extranjero y que incluyen mercados internacionales de interés estratégico como China, Dubai, Canadá, Brasil, Marruecos o Reino Unido.

Esta iniciativa de la Consellería de Economía contribuye, así, a la capacitación profesional de los jóvenes titulados y a la internacionalización de las empresas, a la mejora de la empleabilidad y al desarrollo de proyectos de internacionalización de las pymes gallegas en los cuales colaborarán los becarios.

La programación de las becas abarca el estudio de los sectores más importantes de los mercados extranjeros, el análisis de las oportunidades y debilidades de los sectores estratégicos gallegos en relación con su internacionalización y el estudio de las formas de introducción de las empresas en los mercados internacionales.

Este programa facilitó desde su puesta en marcha la capacitación de 329 nuevos titulados gallegos, que se especializaron en comercio exterior mientras colaboraban con la internacionalización de las empresas de Galicia desde mercados tan dispares como Japón, Filipinas, Canadá, Tailandia, Estados Unidos, China, Australia, Brasil, Corea del Sur o Emiratos Árabes.

La iniciativa se incluye en los diferentes instrumentos impulsados por la Xunta para contribuir al incremento de la competitividad exterior de las empresas gallegas, que lograron exportar de enero a noviembre del año pasado productos por un total de 20.369 millones de euros. De continuar esta tendencia, ha explicado la Xunta, en 2019 las ventas en el exterior superarán por tercer año consecutivo los 21.000 millones de euros, cifra que se alcanzó por primera vez en 2017.

últimas noticias

Galicia gana 14.426 habitantes y 175 centenarios en el último año

La población de Galicia alcanzó las 2.720.469 personas a 1 de julio, lo que...

Rural.- Controlados los incendios de Corme Aldea, en Ponteceso, y Xaviña, en Camariñas, iniciados el martes

Los incendios de Corme Aldea, en Ponteceso, y Xaviña, en Camariñas, han quedado controlados...

Ourense marca la máxima de Galicia al rozar los 40 grados en otra jornada de ola de calor

La ciudad de Ourense ha registrado la temperatura máxima de este miércoles en Galicia...

Rural.- As Neves (Pontevedra) vive una situación «muy crítica» con dos frentes que amenazan casas

El alcalde de As Neves, José Manuel Alfonso, relata que el municipio vive una...

MÁS NOTICIAS

Galicia gana 14.426 habitantes y 175 centenarios en el último año

La población de Galicia alcanzó las 2.720.469 personas a 1 de julio, lo que...

El precio de la vivienda en alquiler aumenta un 7,5% en Galicia en julio, según Fotocasa

El precio de un piso de alquiler de 80 metros cuadrados en julio de...

La Xunta destaca el «potencial» de Ordes (A Coruña) para la dinamización empresarial y captar inversiones

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha destacado este martes el...