InicioECONOMÍAEl BNG negociará con el Gobierno "que favorezca la ampliación de concesión"...

El BNG negociará con el Gobierno «que favorezca la ampliación de concesión» del astillero vigués Vulcano

Publicada el


El BNG usará «su fuerza para negociar» con el Gobierno que «favorezca la ampliación de la concesión» de los terrenos del astillero vigués Vulcano, un factor «clave» para garantizar la viabilidad de cualquier proyecto que pretenda mantener la actividad industrial en esas instalaciones.

Así lo ha trasladado el diputado autonómico nacionalista, Luís Bará, quien ha recordado que, en virtud del acuerdo de investidura pactado con el PSOE, el BNG reclamará al Gobierno central que concrete su compromiso de apoyo al sector naval, y que permita mantener la concesión hasta 2027, como factor determinante para que un grupo empresarial apueste por reactivar la actividad de construcción y reparación naval en esa grada centenaria.

«Un elemento clave va a ser la posición que tome el Estado en relación con la concesión», ha señalado, en alusión al informe solicitado por el Puerto al Consejo de Estado sobre dicha concesión, y en el marco de un proceso de liquidación de Vulcano, que ahora está paralizado en tanto no se resuelva esa cuestión (de hecho, el Puerto presentó un recurso en la Audiencia Provincial para reclamar esa paralización).

Por otra parte, tanto Luís Bará como el concejal del BNG en el Ayuntamiento de Vigo, Xabier Pérez Igrexas, han vuelto a criticar la actitud de la Xunta de Galicia, que actúa como «liquidadora» del astillero vigués, en lugar de implicarse en su supervivencia.

«PARARLE LOS PIES» A LÓPEZ VEIGA

A ese respecto, han lamentado que ni el vicepresidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ni la delegada territorial del gobierno autonómico, Corina Porro, ambos miembros del Consejo de Administración del Puerto, hayan «sido capaces de pararle los pies» a Enrique López Veiga, presidente de la Autoridad Portuaria.

Según han incidido, «hay un proyecto para Vulcano, que se debe estudiar y apoyar», en alusión a la propuesta del grupo Vicalsa para invertir 10 millones en las instalaciones y mantener la construcción y reparación naval. «La Xunta no puede ver los toros desde la barrera», ha añadido Luís Bará, que ha vuelto a reclamar la intervención pública en el astillero.

Finalmente, han recordado que, en las elecciones gallegas del próximo 5 de abril, se abre la oportunidad de evitar la liquidación de Vulcano, «liquidando y dándole el finiquito» al gobierno de Núñez Feijóo.

COMITÉ DE EMPRESA

Por su parte, el presidente del comité de empresa de Vulcano, Nicolás Sangabriel, ha confirmado que la plantilla sigue sin tener noticias del proceso de liquidación, que sigue parado a la espera del informa del Consejo de Estado y del recurso del Puerto ante la Audiencia Provincial.

En cualquier caso, ha recalcado que el comité pide «la dimisión inmediata» del presidente del Puerto de Vigo, y reclama la retirada del recurso ante la Audiencia Provincial.

Con respecto al proyecto presentado por Vicalsa, Sangabriel ha subrayado que se trata de una iniciativa «enorme», con una inversión prevista que nunca se había alcanzado en la compra de un astillero, y que «va a crear empleo, dinamizar la ría» y permitir la creación de un centro de reparación.

«No se puede ver para otro lado como hace el PP, permitiendo que López Veiga sea el ‘sheriff’ y decida él solo quién está autorizado y quién no (para ejercer actividad en esas instalaciones)», ha proclamado el presidente del comité, que ha avanzado que el próximo paso de los trabajadores será «presionar a los miembros del Consejo de Administración» del Puerto «para que se pronuncien a favor de permitir la actividad industrial con la concesión hasta 2027».

Según ha recordado, «por desgracia», no se ha presentado ningún otro proyecto industrial para esos terrenos. «Solo tenemos a Vicalsa, que es un proyecto muy importante y hay que facilitarle todo lo posible», ha afirmado.

últimas noticias

Rural.- Extinguido el incendio del vertedero de A Rúa en Ourense después de ocho días de trabajos de intervención

El incendio del vertedero de A Rúa en Ourense, que había comenzado hace más...

Vueling refuerza su oferta de invierno en Santiago y Tenerife y programa 1,5 millones de plazas

La aerolínea Vueling ha reforzado su oferta para la temporada de invierno en Santiago...

Record en las exportaciones de pescado, marisco y conservas: 2.796 millones de euros en 2024, según la Xunta

Datos provisionales trasladados por la Consellería do Mar indican que, en 2024, se ha...

Pleno.- El BNG reclama mejoras laborales y económicas en el SAF para lograr unas condiciones «ajustadas al siglo XXI»

El BNG ha reclamado este martes en la Cámara gallega mejoras laborales y económicas...

MÁS NOTICIAS

Vueling refuerza su oferta de invierno en Santiago y Tenerife y programa 1,5 millones de plazas

La aerolínea Vueling ha reforzado su oferta para la temporada de invierno en Santiago...

Record en las exportaciones de pescado, marisco y conservas: 2.796 millones de euros en 2024, según la Xunta

Datos provisionales trasladados por la Consellería do Mar indican que, en 2024, se ha...

Yolanda Díaz asume la derrota de la reducción de jornada en el Congreso e insta a la ciudadanía a movilizarse

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asumido este martes que...