InicioActualidadLa creación de empresas cae un 6,3% en 2019 en Galicia hasta...

La creación de empresas cae un 6,3% en 2019 en Galicia hasta su menor cifra en el siglo XXI

Publicada el


Un total de 3.771 empresas se constituyeron en Galicia en 2019, lo que supone un 6,3% menos que en 2018, según los datos que publica este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Este descenso es más acusado que el retroceso medio que registra España (-1,2%). Además, supone la quinta mayor bajada entre comunidades, por detrás de Cantabria (-14,9%), Baleares (-8,6%), Canarias (-7,3%) y Murcia (-7%).

El año 2019 es el tercer ejercicio consecutivo en Galicia de disminución de compañías contituidas desde que en 2016 se alcanzaron las 4.533. Además, se trata de la cifra más baja de todo el siglo XXI. Solo en 2015 (3.968) y 2009 (3.836) se había descendido también de las 4.000.

Casi todas las sociedades constituidas fueron SL (3.759) y el resto SA (12). El capital medio suscrito por las empresas gallegas fue de 99.100 euros. La media española se encuentra en 59.200 euros.

Además, la disolución de compañías se incrementó un 2,6% en Galicia hasta 1.478. En este caso, es un aumento inferior a la media del Estado (+4%).

Por su parte, hubo 1.338 empresas que ampliaron su capital por valor de 796 millones de euros, 1.299 de ellas SL y 39 son SA. En cambio, 318 compañías redujeron capital por 136,1 millones. Asimismo, 13 empresas desembolsaron dividendos pasivos por 8 millones

DATOS ESTATALES

En España, el número de nuevas sociedades mercantiles descendió un 1,2% en 2019 respecto al año anterior, hasta 93.943 sociedades, según los datos difundidos este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

De esta forma, la creación de empresas retomó la senda negativa en 2019 después de anotarse un crecimiento del 0,8% en 2018. Un año antes, en 2017, registró un descenso anual del 6,6% que puso fin a una racha de siete años consecutivos de incrementos tras los avances logrados en 2016 (+6,8%), 2015 (+0,5%), 2014 (+0,8%), 2013 (+7,2%), 2012 (+2,8%), 2011 (+6%) y 2010 (+2,3%).

Para la constitución de las 93.943 empresas creadas en 2019 se suscribieron más de 5.560 millones de euros, lo que supone un ascenso del 7% respecto a 2018, mientras que el capital medio suscrito, que se situó en 59.219 euros, avanzó un 6,2% en tasa anual.

En 2019 se disolvieron 23.288 sociedades mercantiles, un 4% más que en el año anterior. Es el cuarto crecimiento anual que se registra en las disoluciones empresariales tras dos años de retrocesos. La mayor parte de la desaparición de estas empresas fue voluntaria.

últimas noticias

Cíes, casi sin fechas para visitar las islas hasta septiembre, mientras que Ons dispone de plazas a final de mes

El Parque Nacional de las Islas Atlánticas de Galicia se ha convertido en los...

Dos de los tres brigadistas heridos en Oímbra (Ourense) evolucionan favorablemente aunque todos están graves

Dos de los tres brigadistas heridos en Oímbra (Ourense) y que sufren quemaduras de...

Rural.- El incendio que entró desde Ourense avanza por Zamora tras una noche de trabajos de «riesgo»

El fuego que entró desde Ourense continúa su avance por la provincia de Zamora,...

Sánchez afirma que «el Gobierno sigue volcado con todos los recursos para frenar el fuego»

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha recalcado que el Gobierno sigue volcado "con...

MÁS NOTICIAS

La A-52 está cortada en Cualedro (Ourense) y el tráfico ferroviario sigue interrumpido por los incendios

Las consecuencias de la ola de incendios que desde hace días afecta a Galicia,...

Fallece la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ourense, Marisol Novoa

La presidenta de la Confederación de Empresariso de Ourense, Marisol Novoa, ha fallecido este...

La Seguridad Social gana 2.755 afiliados extranjeros en Galicia en julio, pese a la caída a nivel nacional

La Seguridad Social ganó 2.755 afiliados extranjeros en Galicia durante el mes de julio,...