InicioECONOMÍAIbercaja, con seis sucursales en Galicia, plantea un ERE que afectará a...

Ibercaja, con seis sucursales en Galicia, plantea un ERE que afectará a 550 personas y 160 oficinas

Publicada el


El expediente de regulación de empleo (ERE) que la dirección de Ibercaja ha planteado este miércoles a los representantes de los trabajadores supondrá, según la propuesta inicial, la salida de 550 personas y el cierre de 160 oficinas. En la Comunidad gallega, cuenta con seis sucursales en: Santiago, A Coruña, Vigo, Pontedra, Lugo y Ourense.

Según fuentes sindicales, este es el planteamiento que ha hecho el banco en la primera reunión, previa al periodo formal de consultas, que han mantenido con la parte social este miércoles, 12 de febrero. El próximo encuentro será el 17 de febrero.

Ibercaja ha señalado que este ERE responde a causas económicas y organizativas frente a la falta de rentabilidad del sector. Los bancos se han convertido en ramo que menos gana sobre su capital, por lo que están prácticamente todas las entidades, de las diez más grandes de España, con procesos de reestructuración.

El responsable de CC.OO. en Ibercaja, Miguel Ángel Villalba, ha explicado, en declaraciones a Europa Press, que en esta primera reunión que han mantenido con la dirección se han limitado a informarles que los afectados serían 550 empleados y que se cerrarían 160 oficinas.

Para Villalba, este número de salidas es «excesivo», pero ha indicado que podrá valorarlo con más precisión cuando la dirección aporte el informe técnico en el que sustenta el ERE, algo que previsiblemente hará en la próxima reunión.

Así las cosas, ha destacado la importancia de que en este expediente prime la voluntariedad en las salidas y que las condiciones sean «dignas». Además, ha reclamado que las personas que sigan en el banco no cambien de ubicación y que se busquen medidas para que pueda mejorar su puesto de trabajo.

«Preocupa que el trabajo que hacían las personas que se marchan tengan que cubrirlo los que se quedan y, en la medida de lo posible, evitar la exclusión financiera» en los pequeños municipios.

últimas noticias

La Xunta destaca los valores de la formación musical entre los jóvenes con el Festival de Bandas Infantiles y Juveniles

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha asistido este sábado...

Yolanda Díaz dice que el PSOE «sigue en shock» y le apremia a tomar medidas contra la corrupción

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado que...

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Completados los trabajos en la Iglesia de San Martiño de Lousada con la reordenación del cementerio

El director xeral de Patrimonio Cultural, Ángel Miramontes, visitó este sábado el final de...

MÁS NOTICIAS

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Pesca.- La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa alega al nuevo plan hidrológico para que se incluyan impactos de Altri

La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA) y Plademar Muros-Noia, junto con...

La Xunta avanza que presentará en las próximas semanas el borrador del plan director del sector forestal-madera

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha avanzado que en las...