InicioECONOMÍAEl tráfico de mercancías en el puerto de A Coruña desciende un...

El tráfico de mercancías en el puerto de A Coruña desciende un 13% en 2019

Publicada el


El tráfico de mercancías en el puerto de A Coruña descendió un 13% en 2019 en relación al año anterior, según informa la Autoridad Portuaria, que vincula este dato con el cese de actividad en la central térmica de Meirama y la situación en la antigua Alcoa, la actual Alu Ibérica.

En un comunicado, asegura que por ello el tráfico de mercancías «ha sufrido un descenso después de haber logrado dos récords consecutivos en los ejercicios de 2017 y 2018».

De acuerdo a los datos publicados por Puertos del Estado, en 2019 el puerto de A Coruña registró un movimiento total de 13,6 millones de toneladas de mercancías, lo que supone un descenso del 13% con respecto a 2018.

La bajada significativa se produjo en el sector de graneles sólidos «y se corresponde con los tráficos de carbón que generaba la térmica de Meirama y los de alúmina y bauxita correspondientes a Alu Ibérica».

«La parada técnica que realizó la refinería de Repsol provocó asimismo un leve descenso, coyuntural, en graneles líquidos», señala también la Autoridad Portuaria. No obstante, remarca que el puerto de A Coruña se mantiene como el primero de Galicia en tráfico de mercancías y de pasajeros.

últimas noticias

Xunta recibe nueve ofertas para la redacción del proyecto de 50 alojamientos compartidos para menores de 36 años en Lugo

La Xunta ha recibido nueve ofertas para la redacción del proyecto y dirección de...

Convocantes cifran en un 70% el seguimiento de tres días de huelga de justicia, que Bolaño reduce al 31%

Las asociaciones de jueces y fiscales que han convocado tres días de huelga --1,...

Más de 56.000 personas solicitan plaza de FP para el curso 2025/26 en Galicia, 2.000 más que el año pasado

Más de 56.000 personas han solicitado plaza de Formación Profesional (FP) para el próximo...

Rural.- El Centro Tecnolóxico da Carne realizó 36 proyectos de I+D+i en 2024 que beneficiaron a más de 68 entidades

La Fundación Centro Tecnolóxico da Carne (CTC) realizó durante 2024 un total de 36...

MÁS NOTICIAS

Rural.- El Centro Tecnolóxico da Carne realizó 36 proyectos de I+D+i en 2024 que beneficiaron a más de 68 entidades

La Fundación Centro Tecnolóxico da Carne (CTC) realizó durante 2024 un total de 36...

Galicia cierra junio con 446 empresas creadas, su segundo mejor mes de junio desde 2012

Galicia cerró el mes de junio con un total de 446 nuevas sociedades, una...

Rueda remarca el papel clave de la diáspora gallega como «aliada estratégica» para el desarrollo económico de Galicia

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha remarcado el "papel clave" de la...