InicioECONOMÍAEl tráfico de mercancías en el puerto de A Coruña desciende un...

El tráfico de mercancías en el puerto de A Coruña desciende un 13% en 2019

Publicada el


El tráfico de mercancías en el puerto de A Coruña descendió un 13% en 2019 en relación al año anterior, según informa la Autoridad Portuaria, que vincula este dato con el cese de actividad en la central térmica de Meirama y la situación en la antigua Alcoa, la actual Alu Ibérica.

En un comunicado, asegura que por ello el tráfico de mercancías «ha sufrido un descenso después de haber logrado dos récords consecutivos en los ejercicios de 2017 y 2018».

De acuerdo a los datos publicados por Puertos del Estado, en 2019 el puerto de A Coruña registró un movimiento total de 13,6 millones de toneladas de mercancías, lo que supone un descenso del 13% con respecto a 2018.

La bajada significativa se produjo en el sector de graneles sólidos «y se corresponde con los tráficos de carbón que generaba la térmica de Meirama y los de alúmina y bauxita correspondientes a Alu Ibérica».

«La parada técnica que realizó la refinería de Repsol provocó asimismo un leve descenso, coyuntural, en graneles líquidos», señala también la Autoridad Portuaria. No obstante, remarca que el puerto de A Coruña se mantiene como el primero de Galicia en tráfico de mercancías y de pasajeros.

últimas noticias

Rural.- La ola de incendios quema ya más de 88.000 hectáreas en Galicia

La oleada de incendios que asola a la comunidad gallega desde hace casi dos...

Turismo.- Agentes policiales de Colombia participan en los dispositivos de seguridad del Camino de Santiago

Dos componentes de la Policía de Turismo de Colombia están en España para participar...

Renfe confirma que los trenes en la línea Madrid-Galicia circularán este jueves con «normalidad»

Renfe ha anunciado que a partir de este jueves los trenes habituales circularán con...

Rural.- La superficie quemada en Galicia supera las 87.200 hectáreas tras actualizar mediciones la Xunta

La oleada de incendios que asola a la comunidad gallega desde hace casi dos...

MÁS NOTICIAS

UGT denuncia la «precariedad» y «las intolerables condiciones laborales» que sufren los bomberos forestales

UGT ha denunciado que la "precariedad" y "las intolerables condiciones laborales" que están sufriendo...

Rural.- Los incendios siguen complicando los suministros a Stellantis Vigo, que vuelve a suspender un turno este jueves

Los incendios en la provincia de Ourense y los problemas en las comunicaciones por...

La afiliación a la Seguridad Social se reduce en Galicia en 1.553 personas en la primera quincena de agosto

La afiliación a la Seguridad Social se ha reducido en Galicia en 1.553 ocupados...