InicioECONOMÍAUniversidad, empresas y centros tecnológicos crean el primer 'hub' transfronterizo para apoyar...

Universidad, empresas y centros tecnológicos crean el primer ‘hub’ transfronterizo para apoyar la innovación industrial

Publicada el


Las universidades de Vigo y A Coruña, la Asociación de Industriales Metalúrgicos de Galicia (Asime), la Zona Franca de Vigo, la Associaçao dos Industriais Metalúrgicos Metalomecânicos e Afins de Portugal (AIMMAP) y el Centro de Apoio Tecnológico Indústria Metalomecânica (CATIM) de Portugal han presentado este lunes el proyecto INFAB HUB, Digital Innovation Hub, la primera plataforma transfronteriza para impulsar la innovación en los procesos industriales.

Representantes de este ‘hub’ se ha reunido este lunes en la sede de Asime, en Vigo, y ha elegido a su primera junta directiva, que presidirá la propia Asime, y en la que también estarán representados la Universidad olívica, la empresa gallega GAME y el centro tecnológico CATIM.

Asimismo, se han diseñado los grupos de trabajo que abordarán las diferentes áreas en las que se va a centrar esta plataforma de digitalización de las empresas: automoción, metal-mecánica, transporte, textil-moda, naval-marítimo y aeroespacial.

El secretario general de Asime, Enrique Mallón, ha señalado que el ‘hub’ pretende ayudar a las empresas a conocer los avances en transformación digital y a implementar el modelo de la industria 4.0. «Los empresarios de Galicia y Portugal damos un paso de gigante para captar fondos europeos de innovación y de transferencia de conocimientos», ha valorado, y ha trasladado su convencimiento de que, con este «equipazo», INFAB HUB «va a dar muy buenos resultados».

Por su parte, el rector de la Universidad de Vigo, Manuel Reigosa, ha recordado que, si las empresas quieren «ser fuertes» en un mundo «globalizado», deben competir «por calidad y valor», y ha apuntado que las universidades están «encantadas» de cooperar en este proyecto. «Los mimbres son los adecuados, y también la conjunción público-privada y la cooperación transfronteriza», ha celebrado.

En la misma línea, el representante de la asociación AIMMAP, Eliseo Acevedo, ha apuntado que tanto esta entidad como el centro CATIM «abrazan» esta iniciativa y podrán aportar su «mucha experiencia».

Finalmente, el delegado del Estado en la Zona Franca, David Regades, ha afirmado que Galicia y Portugal están llamadas a jugar un «papel importante» en lo que respecta a la innovación industrial, y ha señalado que este organismo ha aceptado formar parte de la iniciativa «por responsabilidad» porque «la administración tiene que estar al lado de las empresas y de la economía».

últimas noticias

El PSdeG exige al PP que «deje de blanquear» la violencia de género y «abandone el negacionismo»

La secretaria de Igualdad del PSdeG, Silvia Fraga, ha reclamado al PP que "deje...

Navantia reasigna la Fábrica de Turbinas de Ferrol al negocio de Defensa por la «ralentización» del hidrógeno verde

La dirección de Navantia ha confirmado una reestructuración que saca a la Fabrica de...

Piden 8 años de prisión para un acusado de homicidio en grado de tentativa en Boiro (A Coruña)

La Fiscalía pide ocho años de prisión para un hombre acusado de un delito...

El BNG denuncia la «situación dramática» de la sanidad gallega y exige al PP «una rectificación de 180º» en su modelo

La portavoz de Sanidad del BNG, Montse Prado, ha advertido de que "cada nuevo...

MÁS NOTICIAS

Navantia reasigna la Fábrica de Turbinas de Ferrol al negocio de Defensa por la «ralentización» del hidrógeno verde

La dirección de Navantia ha confirmado una reestructuración que saca a la Fabrica de...

Iberia sufre un acceso no autorizado a sus sistemas que compromete datos personales de sus clientes

Iberia ha denunciado ante la UCO, la Agencia de Protección de Datos e INCIBE...

El PSOE promueve en el Congreso un cambio legal para que migrantes no europeos puedan ser capitán de barco

El PSOE ha registrado una reforma legal en el Congreso con la que plantea...