InicioECONOMÍAUniversidad, empresas y centros tecnológicos crean el primer 'hub' transfronterizo para apoyar...

Universidad, empresas y centros tecnológicos crean el primer ‘hub’ transfronterizo para apoyar la innovación industrial

Publicada el


Las universidades de Vigo y A Coruña, la Asociación de Industriales Metalúrgicos de Galicia (Asime), la Zona Franca de Vigo, la Associaçao dos Industriais Metalúrgicos Metalomecânicos e Afins de Portugal (AIMMAP) y el Centro de Apoio Tecnológico Indústria Metalomecânica (CATIM) de Portugal han presentado este lunes el proyecto INFAB HUB, Digital Innovation Hub, la primera plataforma transfronteriza para impulsar la innovación en los procesos industriales.

Representantes de este ‘hub’ se ha reunido este lunes en la sede de Asime, en Vigo, y ha elegido a su primera junta directiva, que presidirá la propia Asime, y en la que también estarán representados la Universidad olívica, la empresa gallega GAME y el centro tecnológico CATIM.

Asimismo, se han diseñado los grupos de trabajo que abordarán las diferentes áreas en las que se va a centrar esta plataforma de digitalización de las empresas: automoción, metal-mecánica, transporte, textil-moda, naval-marítimo y aeroespacial.

El secretario general de Asime, Enrique Mallón, ha señalado que el ‘hub’ pretende ayudar a las empresas a conocer los avances en transformación digital y a implementar el modelo de la industria 4.0. «Los empresarios de Galicia y Portugal damos un paso de gigante para captar fondos europeos de innovación y de transferencia de conocimientos», ha valorado, y ha trasladado su convencimiento de que, con este «equipazo», INFAB HUB «va a dar muy buenos resultados».

Por su parte, el rector de la Universidad de Vigo, Manuel Reigosa, ha recordado que, si las empresas quieren «ser fuertes» en un mundo «globalizado», deben competir «por calidad y valor», y ha apuntado que las universidades están «encantadas» de cooperar en este proyecto. «Los mimbres son los adecuados, y también la conjunción público-privada y la cooperación transfronteriza», ha celebrado.

En la misma línea, el representante de la asociación AIMMAP, Eliseo Acevedo, ha apuntado que tanto esta entidad como el centro CATIM «abrazan» esta iniciativa y podrán aportar su «mucha experiencia».

Finalmente, el delegado del Estado en la Zona Franca, David Regades, ha afirmado que Galicia y Portugal están llamadas a jugar un «papel importante» en lo que respecta a la innovación industrial, y ha señalado que este organismo ha aceptado formar parte de la iniciativa «por responsabilidad» porque «la administración tiene que estar al lado de las empresas y de la economía».

últimas noticias

El cuerpo de la mujer hallada muerta en Abegondo (A Coruña) no presentaba signos de violencia

El cuerpo de la mujer, de 50 años, hallada muerta en Abegondo (A Coruña)...

Llegan a Monforte los cinco primeros menores migrantes que tutelará la Xunta

Ya están en Monforte de Lemos (Lugo) los cinco primeros menores migrantes derivados por...

Investigan la muerte de una mujer en Abegondo, cuya madre también falleció tras ser trasladada inconsciente al hospital

La Guardia Civil ha iniciado una investigación tras el hallazgo en la pasada jornada...

Bildu, ERC y BNG exigen romper con la monarquía, «herencia del franquismo», para avanzar a una «auténtica democracia»

Bildu, ERC y BNG han exigido romper con la monarquía parlamentaria, que han calificado...

MÁS NOTICIAS

Lorenzana anuncia que la Xunta aprobará en 2026 la Estrategia de Innovación Empresarial de Galicia

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, avanzó este miércoles que el...

Fiscalía pide que el jefe de Gabinete de Montero, el exCEO de Air Europa y Pardo de Vera declaren en el juicio a Ábalos

La Fiscalía Anticorrupción ha propuesto casi 40 testigos para el juicio que celebrará el...

Stellantis empleará el sistema de carga de Tesla en sus vehículos eléctricos en EE.UU., Corea y Japón

Stellantis ha acordado adoptar el Sistema de Carga Norteamericano (NACS) para determinados vehículos eléctricos...