InicioECONOMÍAAbel Caballero critica que el Estado se persone en la causa por...

Abel Caballero critica que el Estado se persone en la causa por el cobro de peajes durante las obras en la AP-9

Publicada el


El alcalde socialista de Vigo, Abel Caballero, ha reprobado la personación de la Abogacía del Estado en el procedimiento ordinario iniciado a raíz de la demanda colectiva presentada por la Fiscalía de Pontevedra por el cobro de peajes realizado durante la ejecución de las obras de ampliación de la AP-9.

Preguntado tras una rueda de prensa celebrada en Vigo, Abel Caballero ha señalado que, en su opinión, la Abogacía del Estado «se está equivocando seriamente» al personarse en la causa.

«La cuestión (que se dirimirá en el juicio) no es que los ciudadanos tuviésemos que soportar los inconvenientes de una obra», ha apuntado, «la cuestión es que aún encima nos cobraban», ha manifestado en alusión al hecho de que no se eliminase el pago de los peajes durante las retenciones que tuvieron lugar en el marco de las obras de ampliación del puente de Rande.

Ante esta situación, el regidor olívico ha asegurado que comparte la posición de la Fiscalía de Pontevedra, a la que han adherido grupos de afectados, y «algunos jurídicos», ya que, a su juicio, los usuarios de la vía «no tenían que haber pagado (los peajes) esos días de terribles atascos». De este modo, Abel Caballero ha asegurado que la posición que comparte busca «defender a los ciudadanos».

En concreto, según ha podido saber Europa Press, la Abogacía del Estado presentó una solicitud para personarse en la causa que ha sido sido aceptada por el juzgado. Mientras, la Fiscalía ha recurrido esta decisión al entender que la causa se refiere solamente a la «explotación comercial de la infraestructura».

Por su parte, la asociación de afectados por el cobro de los peajes durante las obras En-Colectivo ha criticado que la solicitud de personación se presentase a «escasos días» del inicio del juicio, que se celebrará entre el 11 y el 13 de febrero en Pontevedra. Además, ha reprobado que el Gobierno haya defendido que Audasa «ha cumplido como concesionaria, no habiendo vulnerado norma alguna de contratación pública» durante la realización de las obras (que tuvieron lugar entre 2015 y 2018).

últimas noticias

Rural.- El incendio de Chandrexa «mejora y vuelve a empeorar», advierte la Xunta, debido a su «imposible acceso»

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha advertido de que la "situación...

Rural.- Cuatro incendios arrasan 3.700 hectáreas en el Macizo Central de Ourense: el de Chandrexa ya quema 3.000

Los incendios de Chandrexa de Queixa, Maceda, Vilariño de Conso y Montederramo calcinan, en...

Rural.- Cuatro incendios arrasan 3.700 hectáreas en el Macizo Central de Ourense: el de Chandrexa ya quema 3.000

Los incendios de Chandrexa de Queixa, Maceda, Vilariño de Conso y Montederramo calcinan, en...

Más de 70 autores y 20 exposiciones conforman una nueva edición de Viñetas desde o Atlántico

Más de 70 autores y 20 exposiciones conforman una nueva edición del Salón del...

MÁS NOTICIAS

Tres de cada cuatro gallegos menores de 30 años vive con sus padres, con brecha salarial de 14 puntos frente al país

Un estudio de UGT arroja que el 73,6% de los jóvenes gallegos menores de...

Empresarios gallegos piden agilizar la devolución del IVA para evitar perjuicios a pymes y autónomos

La Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) ha pedido agilizar el procedimiento de devolución...

La creación de empresas en Galicia sube un 12,9% en junio, hasta 428 nuevas sociedades

El número de nuevas sociedades mercantiles gallegas subió un 12,9% en el mes de...