InicioECONOMÍAEl comité de empresa de Alcoa desconfía del Estatuto para las electrointensivas...

El comité de empresa de Alcoa desconfía del Estatuto para las electrointensivas que prepara el Gobierno

Publicada el


El presidente del comité de empresa de la factoría de Alcoa en San Cibrao (Cervo), José Antonio Zan, desconfía del Estatuto que prepara el Gobierno para las industrias electrointensivas, ya que «todo lo que nos han dicho» hasta ahora no les da la «certaza» para mantener la «continuidad de la empresa».

Zan ha advertido este viernes que es «muy importante que se visualice por parte de todos los que pasa en A Mariña y en parte de Lugo», donde siguen «con un problema al que no se le da solución por parte de quien tiene que dársela» el Gobierno central, «que es el que tiene que legislar».

Renglón seguido ha manifestado que están «cansados de muchas promesas y ningún cumplimiento». Ahora se encuentra «a la espera de que se publique el Estatuto y ver qué contiene, pero se muestra receloso sobre la eficacia de esta medida para mantener el trabajo en la empresa.

PROTESTA DE LAZOS AZULES

Por otra parte, el presidente del comité ha confirmado que este viernes comienzan con una nueva acción de protesta que consistirá en colocar «lazos azules» en distintos puntos de A Mariña. En esta jornada comienzan en Xove y después en Cervo.

«Iremos a los puntos más visibles y los lugares más concurridos» de la zona de A Mariña, ha asegurado. Al tiempo ha recalcado que con esta protesta pretenden que «quede constancia» del «problema» al que se enfrentan, «al que no se le ha dado solución».

Finalmente, sobre el próximo Consejo de Ministros del martes, Zan desconoce si finalmente se anunciará el Estatuto y ha dejado caer que llevan «tantos martes esperando, que uno ya no espera nada».

«Estamos deseando tener un papel sobre el que poder hablar, medidas concretas, saber de nuestro futuro y hacia donde nos lleva el Gobierno», ha concluido Zan.

últimas noticias

Interior activa la fase de preemergencia ante los múltiples incendios para coordinar la movilización de los recursos

El Ministerio del Interior, ha elevado a uno la Situación Operativa del Plan Estatal...

Rural.- Desalojos por la amenaza del fuego para casas en Maceda y Chandrexa, en donde arden más de 3.000 hectáreas

El fuego en el Macizo Central de Ourense continúa avanzando y en las últimas...

Rural.- El incendio de Chandrexa «mejora y vuelve a empeorar», advierte la Xunta, debido a su «imposible acceso»

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha advertido de que la "situación...

Rural.- Cuatro incendios arrasan 3.700 hectáreas en el Macizo Central de Ourense: el de Chandrexa ya quema 3.000

Los incendios de Chandrexa de Queixa, Maceda, Vilariño de Conso y Montederramo calcinan, en...

MÁS NOTICIAS

Tres de cada cuatro gallegos menores de 30 años vive con sus padres, con brecha salarial de 14 puntos frente al país

Un estudio de UGT arroja que el 73,6% de los jóvenes gallegos menores de...

Empresarios gallegos piden agilizar la devolución del IVA para evitar perjuicios a pymes y autónomos

La Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) ha pedido agilizar el procedimiento de devolución...

La creación de empresas en Galicia sube un 12,9% en junio, hasta 428 nuevas sociedades

El número de nuevas sociedades mercantiles gallegas subió un 12,9% en el mes de...