InicioECONOMÍAEl Cheque Brexit de la Xunta contará con un millón para apoyar...

El Cheque Brexit de la Xunta contará con un millón para apoyar a 100 empresas en sus planes de contingencia

Publicada el


El ‘Cheque Brexit’ que activará la Xunta este mes contará con un millón de euros –ampliable en caso de necesitarse– para apoyar a un centenar de empresas en sus planes de contingencia y diagnóstico de mercados, con especial atención a pymes.

Coordinado por el Igape, el Cheque Brexit servirá para el análisis del negocio en el país británico en aspectos como la cadena de distribución y comercialización, los marcos regulatorios financiero y fiscal y el nivel de implantación en este mercado.

«Estamos preocupados como cualquier país serio sobre las consecuencias del Brexit», ha señalado el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, en la rueda de prensa posterior al Consello de la Xunta, en el que se ha analizado el informe de puesta en marcha de esta iniciativa.

Las ayudas cubrirán hasta el 80 por ciento sobre el gasto de consultoría que realice cada compañía. Además de planes de contingencia se aportará a cada compañía una hoja de ruta con propuestas de diferentes acciones a abordar.

Podrán ser beneficiarias empresas que tengan a Reino Unido como uno de sus cinco primeros mercados intracomunitarios de exportación, que vendiesen al Reino Unido más de 100.000 euros en los tres últimos años, así como en las que suponga un mínimo de un 10% de su exportación intracomunitaria.

OFICINA EN LONDRES DESDE MARZO

Además, habrá un servicio integral de consultoría con una oficina en Londres para que las compañías gallegas con intereses comerciales en Reino Unido puedan resolver dudas en materia fiscal, laboral, normativa o de aduanas, entre otras. Comenzará a funcionar en la segunda quincena del mes de marzo.

Estas iniciativas se suman a la Plataforma Brexit Galicia, en funcionamiento desde marzo de 2019, puesta en marcha por la Consellería de Economía y que ha sido utilizada por 123 empresas, 104 de las cuales ya cuentan con su autodiagnóstico.

Entre enero y noviembre de este año, 503 empresas gallegas vendieron sus productos en el mercado británico por un total de 1.400 millones de euros. El número de compañías que venden a Reino Unido de forma regular –que llevan al menos cuatro años consecutivos de ventas– son más de 300. Productos industriales, tecnología, bienes de consumo, automoción y moda son algunos de los principales sectores.

últimas noticias

Galicia sufre la mayor caída de nacimientos en todo el país en el primer trimestre, un 5% menos

Galicia registró un total de 3.163 nacimientos en el primer trimestre de 2025, un...

Pleno.- Rueda admite que hay que «bajar» las esperas en salud mental y se sumarán 14 psicólogos más a Primaria en 2025

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha admitido que las enfermedades ligadas a...

Las matronas denuncian su exclusión de los equipos de Atención Primaria en la mayoría de CCAA

La vicetesorera y vocal matrona del Consejo General de Enfermería (CGE), Montserrat Angulo, ha...

Los alumnos de Galicia consiguen la quinta nota más baja en selectividad del Estado, con un 6,87 de media

Los alumnos de Galicia son los quintos con la nota más baja en la...

MÁS NOTICIAS

Los consumidores europeos denuncian a Ryanair, Vueling y otras aerolíneas por cobrar equipaje de mano

La organización de Consumidores Europeos (BEUC, por sus siglas en francés) ha anunciado una...

La facturación del sector servicios en Galicia es la tercera que más sube entre comunidades en marzo

El sector servicios de Galicia aumentó su facturación un 8,3% en marzo en comparativa...

Las ventas de la industria crecen un 12% en Galicia en marzo, más que la media

La cifra de negocios de la industria gallega creció un 12,1% en marzo respecto...