InicioECONOMÍAToyota inicia la comercialización en España del Proace City, que se fabrica...

Toyota inicia la comercialización en España del Proace City, que se fabrica en Vigo

Publicada el


La compañía automovilística Toyota ha iniciado la comercialización (preventa) de su vehículo comercial Proace City, el primer modelo ‘made in Spain’ de la marca japonesa, que se produce en la planta de Grupo PSA en Vigo.

Con una gama que abarca dos longitudes de carrocería (4,40 metros y 4,75 metros); un habitáculo con dos, cinco o siete plazas; tres motores diésel y dos gasolina; tres tipos de cajas de cambios, así como cuatro niveles de equipamiento, el modelo se ofrece con un total de 21 combinaciones diferentes.

Tal como ha informado Toyota, el vehículo llega al mercado con tres variantes: el Proace City Verso Family, enfocada al cliente particular; el Proace City Van, para el transporte de mercancías, y el Proace City Combi, que combina diferentes distribuciones de asientos con el transporte de mercancías.

Así, la versión familiar del modelo está disponible con cinco o siete plazas y, a diferencia de las dos versiones comerciales, siempre cuenta con cuatro puertas laterales y portón trasero. La gama de motores incluye dos opciones gasolina de 1.2 litros, que desarrollan 110 y 130 caballos de potencia, así como un propulsor diésel 1.5 litros de 130 caballos. Este último puede estar asociado a una caja de cambios manual de seis velocidades o a una transmisión automática de ocho marchas.

Esta variante se puede elegir entre dos niveles de equipamiento que incluyen, de serie, sensores de aparcamiento, espejo infantil, volante tapizado en cuero, llantas de aleación de 16 pulgadas, así como el Toyota Safety Sense, el conjunto de sistemas de seguridad y ayuda a la conducción de la marca japonesa.

TRANSPORTE DE MERCANCÍAS

Por su parte, el Proace City Van es la versión más enfocada al transporte de mercancías. «Se trata de un furgón con separador de la carga y dos o tres asientos delanteros», ha subrayado la firma, que ha añadido que puede disponer de una puerta lateral o dos traseras.

Con una capacidad de carga de hasta 1.000 kilogramos, está disponible con tres motorizaciones diésel de 1.5 litros de 75, 100 o 130 caballos de potencia, todas asociadas a una caja de cambios manual.

El Proace City Combi es un vehículo «mixto» con la segunda fila de asientos plegable a nivel del piso, permitiendo transportar mercancías o pasajeros según las necesidades del conductor. Esta versión solo está disponible con dos motorizaciones diésel 1.5 litros de 100 o 130 caballos.

El ‘español’ Proace City, que también está disponible con diferentes equipamientos específicos en función del sector profesional que se vaya a utilizar, se puede adquirir ya en España desde 13.022 euros (sin impuestos), mientras que la versión familiar parte de 22.500 euros.

últimas noticias

Rexina Vega recibe el Premio XXII Afundación de Xornalismo Fernández del Riego

La profesora, escritora y traductora Rexina Vega ha sido galardonada este viernes con el...

Altri pretendía ayudas por descarbonizar mientras usaba un año combustible fósil en un horno de cal, según Ulloa Viva

La Plataforma Ulloa Viva ha trasladado que el informe del proyecto que Altri quiere...

Pedro Blanco reivindica el papel del Gobierno central para crear un entorno de «estabilidad» que «favorece el empleo»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reivindicado el papel del Ejecutivo...

Román Rodríguez anuncia una inversión de 73,6 millones de euros en 2026 para obras en centros educativos

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha anunciado que su...

MÁS NOTICIAS

Altri pretendía ayudas por descarbonizar mientras usaba un año combustible fósil en un horno de cal, según Ulloa Viva

La Plataforma Ulloa Viva ha trasladado que el informe del proyecto que Altri quiere...

Alcoa destaca que el rearranque de San Cibrao «va muy bien» y prevé producción al completo rentable a mediados de 2026

El presidente de Alcoa, William Oplinger, ha destacado que el rearranque de la planta...

Eurobattery calcula que la mina de wolframio de A Gudiña generará un impacto económico de 500 millones

La compañía minera Eurobattery Minerals calcula que la mina de wolframio de A Gudiña...