El Puerto de Vigo ha acogido este martes un seminario en el que se han abordado el uso y la implementación de energías renovables marinas en entornos portuarios.
Según ha detallado en un comunicado el Puerto de Vigo, el Seminario de Energías Renovables Marinas aspira a convertirse en un «espacio de diálogo» para abordar la actualidad de este sector.
Además, durante el acto, se ha presentado el estado del Proyecto PORTOS, que busca alcanzar la autosuficiencia de los puertos mediante la utilización de energías renovables. De este modo, se busca contribuir y promover el desarrollo sostenible en las zonas portuarias y sus áreas de influencia.
En concreto, el evento ha contado con la participación de más de 100 profesionales de grupos de investigación, empresas de energías marinas y del sector, puertos y representantes de asociaciones e instituciones internacionales y españolas.
En ese contexto, el presidente del Puerto de Vigo, Enrique López Veiga, ha detallado que el Proyecto PORTOS se enmarca en la Estrategia Blue Growth, que se centra en la evaluación, el desarrollo y la promoción del uso de recursos energéticos renovables en puertos del Espacio Atlántico.
Así, López Veiga ha destacado que se han llevado a cabo proyectos de eficiencia energética que incluyen la utilización de recursos renovables en lonjas y en el alumbrado exterior de los puertos. Precisamente, se puso en marcha la utilización de energías renovables en la lonja del Puerto de Vigo mediante un proyecto piloto financiado con fondos europeos gestionados por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE).
En el marco del Proyecto PORTOS, el Puerto de Vigo busca mejorar su eficiencia energética a través de la reducción de su consumo y de la emisión de gases de efecto invernadero. Estas actuaciones se enmarcan en el cumplimiento del compromiso a este respecto adquirido en la conferencia Our Oceans celebrada en Malta en 2017.
Asimismo, la delegada de la Xunta en Vigo, Corina Porro, ha apostado por el «diálogo» entre distintos agentes para luchar contra el cambio climático y ha destacado la labor realizada en ese sentido por el Gobierno gallego mediante la reciente aprobación de la Estrategia de Cambio Climático y Energía 2050.
Adicionalmente, en el marco del seminario, se abordaron la Estrategia Nacional de Transición Energética y la hoja de ruta prevista de cara a 2030 y 2050 en este sentido.