InicioECONOMÍALos sindicatos interpelarán directamente a Feijóo para desbloquear la negociación sobre la...

Los sindicatos interpelarán directamente a Feijóo para desbloquear la negociación sobre la reducción del horario lectivo

Publicada el


Los sindicatos de profesorado interpelarán directamente al presidente da Xunta, Alberto Núñez Feijóo, para instarlo a recapacitar sobre los recortes en el sistema educativa y a rectificar en las medidas de austeridad tomadas durante la crisis, empezando por la reducción del horario lectivo en primaria y secundaria.

Representantes de estas organizaciones han protestado este martes ante las puertas de la Escola Galega de Administración Pública (EGAP) con motivo de la celebración de la mesa sectorial de la enseñanza, entre CIG-Ensino, CC.OO. Ensino, FeSP-UGT y ANPE-Galicia y la Consellería de Educación.

Concentrados en las escaleras de acceso al inmueble, los portavoces de estas entidades han estado acompañados de representantes de CSIF y STEG, portando una pancarta en la que se leía ‘Recuperemos o noso horario’. En concreto, demandan pasar de 20 horas a 18 en secundaria y de 25 a 21 en primaria, como estuvo vigente con anterioridad al cambio implantado por la Xunta en 2011 y el Gobierno de Mariano Rajoy en 2012.

Los portavoces sindicales han apelado directamente al presidente Feijóo para instarle a dar marcha atrás en estas medidas, del mismo modo que están haciendo otras comunidades autónomas, y le han reconocido que la Xunta «acierta cuando rectifica», refiriéndose a los casos recientes de la reapertura del paritorio de Verín o el rechazo a la Mina de Touro.

A pesar de ello, han criticado que los representantes de Educación presentes en la mesa sectorial de este martes se han negado de nuevo a abrir una vía de negociación al respecto, por lo que los sindicatos decidieron desplegar la pancarta también en la propia sala de reunión.

MEJOR ATENCIÓN

Los sindicatos han avanzado, al respecto, que interpelarán «directamente» al presidente de la Xunta para intentar desbloquear el diálogo sobre el horario lectivo y han reiterado que continuarán con sus reivindicaciones hasta conseguir recuperar este derecho.

Las organizaciones han defendido que este cambio horario permitiría, de facto, mejorar la atención al alumnado y realizar un incremento en los cuadros de personal para realizar desdobles, mejorar las tutorías, la atención a la diversidad y la reducción de la ratio de estudiante por aula.

últimas noticias

La Xunta crítica la «cerrazón total» del Gobierno a aceptar propuestas para la Conferencia de Presidentes

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha criticado la "cerrazón total"...

El acusado de matar a Cristina Cabo en Lugo pide perdón «a la familia y a todas las mujeres» durante su declaración

"Pido perdón polo que he hecho, a su familia y a todas las mujeres"....

Muere una mujer de 81 años y su hija resulta herida de gravedad en un accidente en Piñor (Ourense)

Una mujer de 81 años ha fallecido y su hija ha resultado herida de...

AV.- El Gobierno y las CCAA del PP no logran un acuerdo para el orden del día de la Conferencia de Presidentes

El Gobierno y las comunidades autónomas del PP han protagonizado un nuevo desencuentro este...

MÁS NOTICIAS

Xunta aboga por un modelo formativo para empleo más flexible que refuerce la competitividad de las empresas familiares

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha destacado este miércoles la...

Naturgy invierte 65 millones en el parque eólico de Monte Redondo, en Vimianzo, para reducir aerogeneradores de 66 a 11

Naturgy invierte 65 millones de euros en la repotenciación del parque eólico de Monte...

As Pontes y A Laracha recibirán casi 3 millones del Miteco para construir infraestructuras

Los ayuntamientos de As Pontes y A Laracha, en la provincia de A Coruña,...