InicioECONOMÍAEl Consejo de Política Fiscal y Financiera se reunirá este viernes con...

El Consejo de Política Fiscal y Financiera se reunirá este viernes con la polémica por la deuda del IVA sobre la mesa

Publicada el


La portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha avanzado la convocatoria para este viernes del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) para trasladar la nueva senda de estabilidad presupuestaria y la andadura para iniciar los trabajos preparatorios de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2020.

Así lo ha avanzado Montero en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, en la que ha anunciado la convocatoria a las comunidades autónomas para una nueva reunión del CPFF este viernes para trasladarles la nueva senda de estabilidad con los objetivos de déficit y deuda pública.

Asimismo, Montero ha explicado que en la reunión se informará de la «andadura» prevista por el Gobierno, conforme a la nueva senda de estabilidad, para acometer los trabajos preparatorios de cara a la presentación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2020.

El último encuentro del Consejo de Política Fiscal se produjo telemáticamente el pasado 22 de agosto de 2018, y de manera presencial el 31 de julio de ese mismo año.

En la reunión de este viernes del CPFF podría abordarse también el asunto del IVA autonómico de 2017, unos 2.500 millones que el Gobierno ha dado por zanjados al no haber podido aprobar la «solución» como consecuencia del rechazo a las cuentas públicas del año pasado.

Varias autonomías han anunciado o presentado ya denuncias por esta decisión, entre ellas la mayoría del PP, como Madrid o Galicia, y también algunas gobernadas por el PSOE, como Castilla-La Mancha.

El Ejecutivo gallego, con Alberto Núñez Feijóo al frente, ha sido uno de los dirigentes más críticos con el periodo transcurrido desde la última cita del CPFF y ha activado el mecanismo para llevar a los tribunales al Gobierno que dirige Pedro Sánchez si en el plazo de un mes no responde a su requerimiento.

PRESERVAR E IMPULSAR SUS COMPETENCIAS

La ministra de Hacienda ha destacado que cada administración debe «preservar e impulsar» sus competencias, pero ha remarcado que todas las políticas tienen que tener como «mirada única» dirigirse al bienestar de los ciudadanos, y ha hecho hincapié en que es «más necesario que nunca» los lazos institucionales y la coordinación territorial.

De igual forma, ha indicado que España es un Estado «ampliamente descentralizado», por lo que se requiere un «trabajo compartido y fluido para afrontar numerosos retos». A este respecto ha citado la «prioridad» de sacar adelante los Presupuestos de 2020.

últimas noticias

Rural.- Ascienden a 13.800 las hectáreas calcinadas por la oleada de incendios que asola Galicia

La oleada de incendios que desde hace días afecta a Galicia no da tregua...

Rural.- Rueda visita con Feijóo Ourense, con cinco grandes fuegos activos, los «más preocupantes» en Oímbra-Monterrei

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha visitado la provincia de Ourense, azotada...

Activada la alerta naranja por altas temperaturas este jueves en la zona del Miño en la provincia de Ourense

La Xunta ha activado para este jueves la alerta naranja en la zona del...

Marlaska recuerda que si una CCAA no puede gestionar los incendios «puede solicitar» al Gobierno la emergencia nacional

El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha recordado este miércoles que si una comunidad...

MÁS NOTICIAS

El Tren Celta que une Vigo y Oporto hará trasbordo en Viana do Castelo a partir de este domingo por «razones operativas»

El Tren Celta, que comunica la estación Vigo Guixar con Porto Campanha, dejará de...

La Xunta da luz verde ambiental a una planta de valorización y almacenamiento de residuos en Rianxo

La Xunta de Galicia acaba de dar luz verde ambiental al proyecto para construir...

La inflación sube en Galicia un 2,3% en julio, cuatro décimas menos que a nivel nacional

El Índice de Precios de Consumo (IPC) cayó en un 0,2% en julio en...