Adif Alta Velocidad ha aprobado la licitación de los trabajos de tratamiento de perfil y amolado de carril del tramo Pedralba de la Pradería-Ourense, en la Línea de Alta Velocidad (LAV) Madrid-Galicia.
Este tratamiento, con un presupuesto de 703.214,44 euros (IVA incluido), es necesario ante la entrada en servicio de una nueva vía, una vez finalizado su montaje, ha informado Adif en un comunicado.
Consiste en la obtención de la geometría requerida por los carriles para una rodadura óptima del material circulante, geometría que no es posible alcanzar en su totalidad mediante el proceso de producción del carril en fábrica, indica Adif.
Como resultado de estas operaciones se consigue, señala Adif, «una correcta interacción rueda-carril, en perfectas condiciones de seguridad y fiabilidad, consiguiendo homogeneizar y mejorar la inclinación transversal y la continuidad de la superficie de rodadura».
El tramo se puede dividir en dos segmentos diferenciados: los 101 kilómetros de nueva construcción entre Pedralba y Taboadela (Ourense) y la adaptación del trazado existente entre Taboadela y la ciudad de Ourense (16 kilómetros).
De los 101 kilómetros del tramo Pedralba-Taboadela, 77,8 se han construido en dos plataformas paralelas independientes. La accidentada orografía del tramo hace que en el trazado predominen túneles y viaductos de grandes dimensiones, explica Adif.
En este sentido, se han construido 31 túneles con una longitud total de 126 kilómetros, siendo el más largo el túnel de O Corno (8,57 kilómetros). Además, se han ejecutado 34 viaductos que suman 10,68 km de longitud, siendo el más largo el viaducto de Requejo para vía doble, con 1,72 kilómetros.
El tramo Pedralba-Ourense «está inmerso en una intensa actividad constructiva, día y noche», subraya Adif, con el objetivo de cumplir con el plazo previsto para la finalización de las obras, con todos los trabajos contratados y a pleno rendimiento.
La LAV Madrid-Galicia está cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del P.O. Galicia 2007-2013, P.O. Fondo de Cohesión-FEDER 2007-2013 y del P.O. Plurirregional de España 2014-2020, Objetivo Temático 7: Transporte sostenible.
Esta actuación podrá ser cofinanciada por el Mecanismo ‘Conectar Europa’ (CEF).