InicioECONOMÍAAbanca es la entidad española con mayor crecimiento de valor de marca...

Abanca es la entidad española con mayor crecimiento de valor de marca en 2019

Publicada el


Abanca es la entidad que más ha crecido en valor de marca entre los bancos españoles en 2019, según un informe de la consultora Brand Finance.

De este modo, la entidad gallega ha escalado 79 posiciones en el ranking, hasta situarse en la número 332 de la tabla, tras reforzar su cuota de mercado con la compra de Banco Caixa Geral el pasado mes de octubre. Es la única entidad financiera española que mejora su posición respecto al año anterior.

De este modo, Abanca incrementa el valor de su marca un 55%, en contraste con una tendencia generalizada de empeoramiento del sistema financiero español.

LA BANCA ESPAÑOLA SE MANTIENE EN SÉPTIMO PUESTO

La banca española –representada por Santander, BBVA, CaixaBank, Sabadell, Bankia, Bankinter, Kutxabank y Abanca– mantiene el séptimo puesto mundial por valor de marca y aglutina un 4% del total del valor de marca del sector bancario, según el ranking ‘Brand Finance Banking 500’ de la consultora Brand Finance.

Aunque la banca española mantiene su posición por detrás de China, EE.UU., Canadá, Reino Unido, Japón y Francia, su valor de marca total disminuyó un 7% interanual, hasta 31.490 millones en 2020. Se trata de la primera caída desde la crisis financiera, y la consultora explica el descenso por el contexto de desafíos geopolíticos, bajadas de tipos y la interrupción del Brexit.

Banco Santander y Banco Sabadell han mantenido sus posiciones, mientras que el resto han retrocedido en la clasificación. En cuanto a Santander, ha elevado un 5,5% su valor de marca y sigue en el 12º puesto de bancos del ranking y el octavo de banca minorista, mientras que Sabadell ha elevado un 2% su valor de marca y sigue en el puesto 157.

BBVA ha retrocedido cuatro posiciones, hasta la número 31, con una caída del valor de marca del 7,7% por la tasa de descuento a largo plazo y los pronósticos de ingresos. En cualquier caso, su estrategia de consolidación de marca a nivel mundial le ha permitido seguir siendo la marca bancaria más fuerte en España y al 14º del mundo, con una puntuación de 84,6 sobre 100.

El tercer lugar de las marcas españolas lo ocupa CaixaBank, que en el ranking mundial desciende 14 posiciones, hasta la número 80, tras reducir un 14% su valor de marca por la menor previsión de ingresos.

Por su parte, el valor de marca de Bankinter ha bajado un 3% y la entidad ha perdido 12 posiciones en el ranking, hasta el 209, debido a que la desvinculación de Línea Directa, que ha sido «palanca de crecimiento, rentabilidad y eficiencia».

Los bancos españoles que han experimentado mayores caídas han sido Bankia, con una reducción del valor de marca del 19% y un descenso de 21 puestos, hasta el 170, y Kutxabank, que ha recortado un 23% su valor de marca y ha retrocedido 48 puestos, hasta el 274 del ranking.

LA REPUTACIÓN, TAREA PENDIENTE

El informe de Brand Finance señala que la reputación es «clave» en el valor de marca y que el sector bancario «se enfrenta a las secuelas de un enorme daño reputaciones sin haber terminado de zanjarse aún las últimas fusiones sectoriales».

Las marcas bancarias continúan ocupando el último lugar a nivel mundial en reputación, junto a las empresas de telecomunicaciones. Los bancos obtienen una puntuación generalmente baja en cuanto a confianza y no se consideran especialmente innovadores.

En España, las marcas que más han mejorado su reputación en el sector bancario han sido Sabadell, con una puntuación de 5,95 (+3%), y Bankia, con 4,83 puntos (+1,4%).

últimas noticias

Miranda (BNG) preguntará a la Comisión Europea sobre la «destrucción» del Jardín del Posío de Ourense

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha anunciado que trasladará una pregunta a la...

La familia de Yoel Quispe pide penas de entre 15 y 25 años de cárcel para tres jóvenes por su muerte

La familia de Yoel Quispe, el joven de 22 años apuñalado mortalmente en la...

Juan Carlos I insiste en que «hace mucho» que «no va» a Santander: «Aquí hace muy buen tiempo»

El rey emérito Juan Carlos I ha vuelto a insistir, en la localidad pontevedresa...

El proyecto de la mina de Touro-O Pino se presenta como un caso práctico en una jornada técnica para ingenieros

El Proxecto Cobre San Rafael ha presentado este viernes el proyecto de la mina...

MÁS NOTICIAS

El proyecto de la mina de Touro-O Pino se presenta como un caso práctico en una jornada técnica para ingenieros

El Proxecto Cobre San Rafael ha presentado este viernes el proyecto de la mina...

CIG y BNG se oponen a la fusión de BBVA con Banco Sabadell por sus «graves consecuencias» laborales y económicas

El sindicato CIG y el BNG han anunciado su oposición "firme" a la oferta...

La Xunta promueve el relevo generacional en negocios con ayudas por 2,3 millones para crear cooperativas o sociedades

La Xunta promueve el relevo generacional en los negocios con ayudas a la creación...