InicioECONOMÍAEl PP reclama al Ayuntamiento de Vigo que presente el borrador del...

El PP reclama al Ayuntamiento de Vigo que presente el borrador del PGOM, que vincula al «desarrollo» de la ciudad

Publicada el


El portavoz del Grupo Municipal del Partido Popular en Vigo, Alfonso Marnotes, ha reclamado al gobierno local la presentación del borrador del nuevo Plan General de Ordenación Municipal (PGOM), que ha señalado como necesario para el «desarrollo» de la ciudad.

Según ha recogido el PP en un comunicado, Marnotes ha criticado que las actuaciones de urbanismo en la urbe olívica se hayan tenido que ejecutar al amparo de la ley autonómica de medidas en materia de proyectos públicos de urgencia o de excepcional interés, conocida como Ley Vigo. «El urbanismo de la ciudad sobrevive con la respiración asistida que le da la Xunta», ha manifestado a este respecto.

De este modo, el portavoz del PP local ha acusado al Ayuntamiento de Vigo de «ser incapaz de gobernar sin ayuda exterior y sin contar con el ‘salvavidas’ de la Xunta», en alusión a la utilización de la normativa de urgencia en distintas actuaciones.

Además, Marnotes ha criticado que la concejala de Urbanismo, María José Caride, no haya presentado el borrador del PGOM, un hecho que ha achacado a que esta actuación «no le da votos» al alcalde, Abel Caballero. Así, ha criticado la «falta de gestión» del regidor, que, en su opinión, ha generado la situación actual y ha denunciado que aún no se haya presentado el borrador del plan de urbanismo pese a que «han pasado casi cinco años» desde que se anuló el anterior.

Adicionalmente, ha recordado que el instrumento de ordenación provisional fue aprobado hace cinco meses y ha advertido de que cabe la posibilidad de que este «decaiga» dado que no se ha elaborado «ningún documento nuevo» desde esa fecha. Así, ha apuntado que el plazo para tramitar el borrador asciende a un año, el correspondiente a la aprobación inicial, a dos, y el determinado para ejecutar la aprobación definitiva, a tres y medio.

Mientras, el portavoz ‘popular’ local ha denunciado que el urbanismo permanezca «parado», una situación que, en su opinión, dificulta que «la gente se quiera ir a vivir a Vigo» y que las industrias «puedan asentarse» en esta urbe, que, según ha señalado, se encuentra «paralizada». Así, ha criticado que los precios del alquiler y la venta de viviendas de Vigo se encuentren «entre los más altos de España».

últimas noticias

Rescatan a varios vecinos de un edificio en llamas en Vigo

Los Bomberos de Vigo han rescatado a varios vecinos de un edificio en Vigo...

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...

MÁS NOTICIAS

La Xunta requiere a otra persona que acredite ser parte interesada en el procedimiento para la planta de Altri en Palas

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este miércoles un nuevo requerimiento a una...

La Xunta somete a información pública la revisión del plan de emergencia del depósito de barros de Alcoa en Xove

La Consellería de Presidencia, Xustiza e Deportes ha publicado en el Diario Oficial de...

Industria emplaza a 40 afectados por las expropiaciones para la ampliación del PTL de Vigo a ser notificados en persona

El Diario Oficial de Galica (DOG) publica este miércoles un anuncio de la Dirección...