InicioECONOMÍAEl PP reclama al Ayuntamiento de Vigo que presente el borrador del...

El PP reclama al Ayuntamiento de Vigo que presente el borrador del PGOM, que vincula al «desarrollo» de la ciudad

Publicada el


El portavoz del Grupo Municipal del Partido Popular en Vigo, Alfonso Marnotes, ha reclamado al gobierno local la presentación del borrador del nuevo Plan General de Ordenación Municipal (PGOM), que ha señalado como necesario para el «desarrollo» de la ciudad.

Según ha recogido el PP en un comunicado, Marnotes ha criticado que las actuaciones de urbanismo en la urbe olívica se hayan tenido que ejecutar al amparo de la ley autonómica de medidas en materia de proyectos públicos de urgencia o de excepcional interés, conocida como Ley Vigo. «El urbanismo de la ciudad sobrevive con la respiración asistida que le da la Xunta», ha manifestado a este respecto.

De este modo, el portavoz del PP local ha acusado al Ayuntamiento de Vigo de «ser incapaz de gobernar sin ayuda exterior y sin contar con el ‘salvavidas’ de la Xunta», en alusión a la utilización de la normativa de urgencia en distintas actuaciones.

Además, Marnotes ha criticado que la concejala de Urbanismo, María José Caride, no haya presentado el borrador del PGOM, un hecho que ha achacado a que esta actuación «no le da votos» al alcalde, Abel Caballero. Así, ha criticado la «falta de gestión» del regidor, que, en su opinión, ha generado la situación actual y ha denunciado que aún no se haya presentado el borrador del plan de urbanismo pese a que «han pasado casi cinco años» desde que se anuló el anterior.

Adicionalmente, ha recordado que el instrumento de ordenación provisional fue aprobado hace cinco meses y ha advertido de que cabe la posibilidad de que este «decaiga» dado que no se ha elaborado «ningún documento nuevo» desde esa fecha. Así, ha apuntado que el plazo para tramitar el borrador asciende a un año, el correspondiente a la aprobación inicial, a dos, y el determinado para ejecutar la aprobación definitiva, a tres y medio.

Mientras, el portavoz ‘popular’ local ha denunciado que el urbanismo permanezca «parado», una situación que, en su opinión, dificulta que «la gente se quiera ir a vivir a Vigo» y que las industrias «puedan asentarse» en esta urbe, que, según ha señalado, se encuentra «paralizada». Así, ha criticado que los precios del alquiler y la venta de viviendas de Vigo se encuentren «entre los más altos de España».

últimas noticias

Centenares de médicos paran en Galicia para exigir un estatuto propio: «No es vocación, es explotación»

Centenares de facultativos han salido a la calle este viernes en Galicia, con protestas...

Notarios destacan que herencias y pactos sucesorios de personas mayores impulsan en Galicia el acceso a la vivienda

Datos del Consejo General del Notariado indican que las herencias, pactos sucesorios y donaciones...

Ana Miranda (BNG) pide en Bruselas más recursos europeos para la vivienda y menos para la escalada armamentística

La eurodiputada del BNG Ana Miranda ha defendido la necesidad de que se destinen...

Sanidad respeta la huelga de los médicos, entiende su «malestar», pero rechaza un Estatuto Marco solo para el colectivo

El Ministerio de Sanidad afronta la jornada de huelga de médicos de este viernes...

MÁS NOTICIAS

Notarios destacan que herencias y pactos sucesorios de personas mayores impulsan en Galicia el acceso a la vivienda

Datos del Consejo General del Notariado indican que las herencias, pactos sucesorios y donaciones...

Decenas de personas se concentran en Vigo por la siniestralidad y el aumento de los ritmos de trabajo en el naval

Decenas de personas se han concentrado este jueves en Vigo para denunciar el aumento...

La CEP reivindica la importancia de las políticas de igualdad en las empresas

La Confederación Empresarial de Pontevedra (CEP) ha reivindicado la importancia de las políticas de...