InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEEl Puerto de Vigo quiere instalar un macroescáner capaz de detectar elementos...

El Puerto de Vigo quiere instalar un macroescáner capaz de detectar elementos para construír bombas atómics

Publicada el


El Consejo de Administración del Puerto de Vigo ha dado luz verde este viernes a un acuerdo de colaboración entre el organismo portuario y el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación, para instalar en la terminal viguesa un macroescáner de contenedores capaz de ‘traspasar’ superficies como el plomo, y que puede detectar uranio enriquecido.

Así lo ha trasladado en rueda de prensa el presidente de la Autoridad Portuaria de Vigo, Enrique López Veiga, quien ha precisado que dicho acuerdo está en fase muy preliminar, por lo que aún no se ha detallado el coste del sistema. No obstante, ha precisado que la inversión se encuadraría en el concepto de ‘compra innovadora’, por lo que puede optar a subvenciones.

López Veiga ha explicado que este macroescáner estará dotado con «rayos cósmicos», que utilizan unas subpartículas, los muones, con «gran capacidad de penetración». De este modo, además de poder detectar altos pesos atómicos, pueden traspasar elementos como el plomo, del que se suele revestir el uranio enriquecido para evitar que se detecte.

Que el Puerto pueda contar con un escáner de última generación como éste es «decisivo», según ha apuntado López Veiga, porque las navieras eligen terminales que destaquen por su seguridad tanto en el control de mercancías como en el de polizones.

Asimismo, el presidente del Puerto ha incidido en que «no hay precedentes» en ningún puerto del mundo de instalación de este tipo de sistema de control, si bien es cierto que «se están haciendo pruebas».

últimas noticias

La RAG resalta la «extraordinaria» respuesta a las Letras Galegas de 2025, con una «positiva» acogida entre jóvenes

La Real Academia Galega (RAG) ha clausurado este sábado los actos presenciales con motivo...

Balnearios de Galicia, en su 40º aniversario, marca como reto que se incluya la balneoterapia en los servicios públicos

La Asociación de Balnearios de Galicia ha celebrado este sábado un acto conmemorativo de...

La Xunta celebrará el 25 aniversario de la muralla de Lugo como Patrimonio Mundial con un concierto de Isabel Dobarro

La Xunta ha anunciado que conmemorará el 25 aniversario de la declaración de la...

CIG y MAS denuncian «falta de visión estratégica» en la fábrica de turbinas de Navantia Ferrol y piden producto propio

Los sindicatos MAS (Movemento Alternativo Sindical) y CIG, que ostentan la mayoría en el...

MÁS NOTICIAS

CIG y MAS denuncian «falta de visión estratégica» en la fábrica de turbinas de Navantia Ferrol y piden producto propio

Los sindicatos MAS (Movemento Alternativo Sindical) y CIG, que ostentan la mayoría en el...

Galicia lidera la compra pública de innovación con 476 millones en el periodo entre 2021 y 2027

La Xunta destaca que se sitúa como "líder" en la compra pública de innovación...

Cardama y Xunta, a la espera de nuevos pasos en la denuncia de Uruguay, que tacha de «trampa» el formato del contrato

Ha pasado ya un mes desde que el Gobierno uruguayo anunciase su intención de...