InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEEl Puerto de Vigo quiere instalar un macroescáner capaz de detectar elementos...

El Puerto de Vigo quiere instalar un macroescáner capaz de detectar elementos para construír bombas atómics

Publicada el


El Consejo de Administración del Puerto de Vigo ha dado luz verde este viernes a un acuerdo de colaboración entre el organismo portuario y el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación, para instalar en la terminal viguesa un macroescáner de contenedores capaz de ‘traspasar’ superficies como el plomo, y que puede detectar uranio enriquecido.

Así lo ha trasladado en rueda de prensa el presidente de la Autoridad Portuaria de Vigo, Enrique López Veiga, quien ha precisado que dicho acuerdo está en fase muy preliminar, por lo que aún no se ha detallado el coste del sistema. No obstante, ha precisado que la inversión se encuadraría en el concepto de ‘compra innovadora’, por lo que puede optar a subvenciones.

López Veiga ha explicado que este macroescáner estará dotado con «rayos cósmicos», que utilizan unas subpartículas, los muones, con «gran capacidad de penetración». De este modo, además de poder detectar altos pesos atómicos, pueden traspasar elementos como el plomo, del que se suele revestir el uranio enriquecido para evitar que se detecte.

Que el Puerto pueda contar con un escáner de última generación como éste es «decisivo», según ha apuntado López Veiga, porque las navieras eligen terminales que destaquen por su seguridad tanto en el control de mercancías como en el de polizones.

Asimismo, el presidente del Puerto ha incidido en que «no hay precedentes» en ningún puerto del mundo de instalación de este tipo de sistema de control, si bien es cierto que «se están haciendo pruebas».

últimas noticias

El XXIII Festival Amal proyectará la próxima semana en Santiago cinco filmes bajo el lema ‘Todas somos Palestina’

Santiago de Compostela acogerá entre el 20 y el 24 de octubre la XXIII...

La Fegamp traslada sus demandas para los presupuestos con el foco en el fondo de cooperación, «congelado» desde 2010

La federación gallega de municipios y provincias (Fegamp) ha planteado este lunes en el...

Nuevos cortes durante esta semana en túneles de la A-6 en Pedrafita (Lugo) por obras de mejora

Diferentes túneles de la autovía A-6 a su paso por Pedrafita (Lugo) sufrirán cortes...

Publicada en el DOG la delimitación del ámbito Baiuca-Penouqueira en Arteixo (A Coruña) para construir 160 viviendas

La Xunta de Galicia ha publicado en el Diario Oficial de Galicia la delimitación...

MÁS NOTICIAS

La Fegamp traslada sus demandas para los presupuestos con el foco en el fondo de cooperación, «congelado» desde 2010

La federación gallega de municipios y provincias (Fegamp) ha planteado este lunes en el...

La CNMV impone una nueva multa de un millón de euros al expresidente de EiDF por manipulación de mercado

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha impuesto una nueva multa al...

La Xunta publica la lista del centenar de propietarios afectados por cambios de proyecto de un eólico entre Rois y Brión

La Xunta somete a información pública la solicitud de declaración de utilidad pública, con...