InicioActualidadCientos de personas se manifiestan en las ciudades gallegas en defensa de...

Cientos de personas se manifiestan en las ciudades gallegas en defensa de la industria y el empleo

Publicada el


Cientos de personas se han manifestado este jueves por las calles de las principales ciudades gallegas convocadas por el sindicato CIG en defensa del sector industrial y del empleo, y para exigir tanto al Gobierno central como a la Xunta que tomen medidas para acabar con la precariedad.

En Vigo, unas 200 personas han salido a la calle en una marcha que ha partido desde Vía Norte bajo una persistente lluvia y en la que el secretario comarcal del sindicato nacionalista, Alberto Gonçalves, ha subrayado que la CIG va a estar «con el aliento en la nuca» del Gobierno central para que «cumpla las promesas que hizo en campaña» con respecto a la derogación de la reforma laboral.

Por otra parte, ha incidido en la necesidad de ejecutar políticas industriales que den respuesta a la crisis que vive Galicia en este sector, y ha recordado la situación de las industrias electrointesivas, así como lo que está ocurriendo con el naval, que está «moribundo».

A ese respecto, Gonçalves ha responsabilizado a la Xunta, que tiene «plenas competencias en materia industrial», de permitir esa crisis en sectores estratégicos, y ha exigido al gobierno gallego «que cumpla sus obligaciones».

Además de la marcha celebrada en la ciudad olívica, la CIG ha convocado manifestaciones en A Coruña, Santiago, Ferrol, Lugo, Ourense y Pontevedra, bajo el lema ‘Recupera los derechos para avanzar. En defensa de la industria y el empleo’.

«EMERGENCIA SOCIAL»

El secretario xeral de la CIG, Paulo Carril, ha proclamado que esta central no está «dispuesta a esperar que el Gobierno español tome decisiones como la reciente subida del SMI o la subida del 0,9 % de las pensiones, que en absoluto están a la altura de la emergencia social que vive el país».

Así, ha advertido de que es «urgente y necesaria la derogación íntegra» de las reformas laborales y de todas las políticas de recorte en los servicios públicos, porque esas «tímidas e insuficientes» medidas del Ejecutivo no solucionan «la profunda injusticia social» causada por la precariedad y la vulneración de derechos laborales.

Con respecto a la «crisis industrial» en Galicia, Paulo Carril se ha referido a la situación de Alcoa en San Cibrao y a la posición de «absoluta indefensión» de sus trabajadores ante «decisiones de cierre»; ha recordado la crisis del naval que «se extiende desde Ferrol a Vigo»; y también el cierre de la central térmica de As Pontes, «que se deja a la libre decisión de Endesa-Enel.

A todo ello, ha sumado el «permanente proceso de reconversión y expulsión del rural», los «salarios y pensiones más bajos del Estado», o a los elevados índices de emigración de los gallegos.

Finalmente, el secretario xeral de la CIG ha denunciado la postura «ultraespañolista y negacionista de Galicia» del PP y del presidente Feijóo, al que ha acusado de estar «entregado a los fondos de inversión». «Solo recula cuando la movilización social le hace frente, consiguiendo impedir proyectos como el de la mina de Touro o el cierre del paritorio de Verín», ha constatado.

últimas noticias

Rueda participará este miércoles en el acto de homenaje a Cacharro Pardo que organiza el PP en Lugo

El líder del PPdeG y presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, participará este miércoles...

Emprego subraya la apuesta por la captación de talento para incorporar a trabajadores del exterior al tejido productivo

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha destacado la apuesta por...

El PP pide desde el Senado un plan de apoyo y recuperación del turismo rural afectado por incendios de agosto

La Comisión de Industria y Turismo del Senado ha aprobado este martes con 17...

La Xunta y la DOP Mexillón de Galicia analizan nuevas líneas de colaboración para el próximo año

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, se ha reunido este martes con el secretario...

MÁS NOTICIAS

La Xunta y la DOP Mexillón de Galicia analizan nuevas líneas de colaboración para el próximo año

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, se ha reunido este martes con el secretario...

La CIG rechaza la clasificación propuesta por la patronal para el nuevo convenio de la conserva de pescado

La CIG ha informado este martes de su rechazo al modelo "pretendido por la...

La directora de la Cámara Oficial Minera de Galicia reivindica que la Comunidad «puede ser una potencia» en este sector

La directora de la Cámara Oficial Mineira de Galicia (COMG), Arantxa Prado Santiago, ha...