Las ventas del comercio minorista en Galicia subieron un 1,8% en 2019, seis décimas por debajo de la media española (+2,4%), según los datos que publica este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).
De este modo, las ventas del comercio minorista gallego son las octavas con mayor crecimiento entre comunidades, en un incremento que lidera Madrid (+4,3%). En el otro extremo se encuentra Asturias, sin aumento (0,0%).
Este es el quinto año consecutivo con aumento en las ventas en Galicia (2015, 2016, 2017, 2018 y 2019), pues en 2014 el año acabó en una tasa del 0%, sin incremento.
El alza del 1,8% de crecimiento medio de 2019 supone triplicar el de 2018 (+0,6%) y también está por encima de 2017 (+1,2%), si bien está lejos de las tasas de subida de 2016 y 2015.
En lo tocante al empleo, se elevó un 0,8% a lo largo del año, por debajo de la media de comunidades (+1%). En el mes de diciembre se incrementó un 1,1%, ligeramente superior al resto (+0,9%).
Por su parte, en el último mes del año la facturación en la Comunidad experimentó un alza respecto a diciembre de 2018 del 1,5%, lo que es ligeramente inferior al avance en el Estado (+1,9%).
DATOS ESTATALES
A nivel estatal, el incremento de las ventas logrado en 2019 es el más elevado desde el ejercicio 2016, cuando la facturación del comercio minorista avanzó casi un 4%. En 2018, las ventas se incrementaron un 0,8%, y en 2017 subieron un 0,7%.
En todos los años del periodo 2008-2013, coincidiendo con la crisis económica, la facturación y el empleo del sector registró tasas negativas. En el caso de las ventas, el mayor retroceso se experimentó en 2012, cuando cayeron un 7%, mientras que en el caso del empleo, el peor año fue 2009, ejercicio en el que la ocupación se hundió en torno a un 4%.
Eliminados los efectos estacionales y de calendario, la facturación del comercio minorista aumentó un 2,3% en el conjunto de 2018 y un 1,7% en diciembre en tasa interanual, tasa ocho décimas inferior a la lograda en noviembre.