InicioECONOMÍARural.- Convocadas las ayudas de la Xunta para la comercialización de productos...

Rural.- Convocadas las ayudas de la Xunta para la comercialización de productos agrarios por valor de 26 millones

Publicada el


El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este viernes la orden de la Consellería do Medio Rural por la que se convocan las ayudas para las inversiones en transformación y comercialización de productos agrarios correspondientes a 2020, que cuentan con un total de 26 millones cofinanciados con el Fondo Europeo Agrícola de Desenvolvemento Rural (Feader).

En un comunicado remitido a los medios, Medio Rural explica que de los 26 millones de euros de presupuesto total, para la anualidad de 2020 están consignados algo más de 12,6 millones, para el 2021 la cantidad reservada es de 11,1 millones y para, el 2022, la cuantía asciende a 2,2 millones.

Estas ayudas, conforme ha recordado la Xunta, tienen carácter plurianual al estar destinadas a la realización de grandes obras. Así, la orden tiene como objetivo incentivar las inversiones activas fijas materiales para la creación, ampliación y modernización de las instalaciones situadas en Galicia destinadas a la transformación y comercialización de productos agrarios.

Podrán optar a estas aportaciones los empresarios individuales o sociedades que realicen actuaciones como la construcción, adquisición y mejora de bienes inmuebles, así como la compra de terrenos hasta un valor inferior al 10% del total de los gastos subvencionables.

También se sufragará la compra de maquinaria y equipamientos nuevos, la adquisición de programas informáticos y de patentes o licencias relacionadas con los procesos productos. El fin último es crear nuevas industrias o mejorar las ya existentes.

El plazo de presentación de solicitudes para esta convocatoria será de un mes contado a partir de este sábado, día siguiente a la publicación de esta orden en el DOG. Sin embargo, los solicitantes tendrán un plazo de tres meses para presentar la perceptiva licencia de obras en el caso de que la inversión incluya la construcción de nuevas superficies cubiertas o la ampliación de las existentes, así como para la presentación del informe favorable de evaluación ambiental.

últimas noticias

Rural.- El Ayuntamiento de A Rúa reparte agua embotellada ante la imposibilidad de potabilizar la traída por el incendio

El Ayuntamiento de A Rúa (Ourense) repartirá agua embotallada entre sus habitantes ante la...

Pontón pide dotar de 200 millones un fondo extraordinario por la ola de incendios, que ve como un «punto de inflexión»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha pedido que se dote de 200...

Pontón pide dotar de 200 millones un fondo extraordinario por la ola de incendios, que ve como un «punto de inflexión»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha pedido que se dote de 200...

Rural.- Detienen a dos nuevos presuntos autores de incendios en la provincia de Ourense

La Unidad Orgánica de Policía Judical de la Guardia Civil ha realizado nuevas detenciones...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Alrededor de 40 municipios sin servicio de recogida de basura en A Rúa, por el incendio de Larouco (Ourense)

Alrededor de 40 municipios se encuentran sin servicio de recogida de basuras en A...

Fallece la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ourense, Marisol Novoa

La presidenta de la Confederación de Empresariso de Ourense, Marisol Novoa, ha fallecido este...

La Seguridad Social gana 2.755 afiliados extranjeros en Galicia en julio, pese a la caída a nivel nacional

La Seguridad Social ganó 2.755 afiliados extranjeros en Galicia durante el mes de julio,...