InicioECONOMÍARural.- Convocadas las ayudas de la Xunta para la comercialización de productos...

Rural.- Convocadas las ayudas de la Xunta para la comercialización de productos agrarios por valor de 26 millones

Publicada el


El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este viernes la orden de la Consellería do Medio Rural por la que se convocan las ayudas para las inversiones en transformación y comercialización de productos agrarios correspondientes a 2020, que cuentan con un total de 26 millones cofinanciados con el Fondo Europeo Agrícola de Desenvolvemento Rural (Feader).

En un comunicado remitido a los medios, Medio Rural explica que de los 26 millones de euros de presupuesto total, para la anualidad de 2020 están consignados algo más de 12,6 millones, para el 2021 la cantidad reservada es de 11,1 millones y para, el 2022, la cuantía asciende a 2,2 millones.

Estas ayudas, conforme ha recordado la Xunta, tienen carácter plurianual al estar destinadas a la realización de grandes obras. Así, la orden tiene como objetivo incentivar las inversiones activas fijas materiales para la creación, ampliación y modernización de las instalaciones situadas en Galicia destinadas a la transformación y comercialización de productos agrarios.

Podrán optar a estas aportaciones los empresarios individuales o sociedades que realicen actuaciones como la construcción, adquisición y mejora de bienes inmuebles, así como la compra de terrenos hasta un valor inferior al 10% del total de los gastos subvencionables.

También se sufragará la compra de maquinaria y equipamientos nuevos, la adquisición de programas informáticos y de patentes o licencias relacionadas con los procesos productos. El fin último es crear nuevas industrias o mejorar las ya existentes.

El plazo de presentación de solicitudes para esta convocatoria será de un mes contado a partir de este sábado, día siguiente a la publicación de esta orden en el DOG. Sin embargo, los solicitantes tendrán un plazo de tres meses para presentar la perceptiva licencia de obras en el caso de que la inversión incluya la construcción de nuevas superficies cubiertas o la ampliación de las existentes, así como para la presentación del informe favorable de evaluación ambiental.

últimas noticias

Rural.-Miranda (BNG) comparte la simplificación de la PAC, pero cree que «de poco vale» si se va a instalar Altri

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, comparte la voluntad de simplificar la Política Agraria...

El Gobierno reprende a la Xunta al no ver «comprensible culpar al ICO» de la situación de los cooperativistas de Xuxán

El Ministerio de Vivienda, dirigido por Isabel Rodríguez, ha reprendido a la Xunta porque,...

Letras Galegas.- Los músicos de la romería de San Campio abren los actos del Archivo de la Real Academia Galega

El Archivo de la Real Academia Galega (RAG) estrena en esta semana central de...

Los hospitales de Vigo y Santiago se sumarán al de A Coruña en el empleo de terapias oncológicas CAR-T en adultos

Los complejos hospitalarios universitarios de Vigo (Chuvi) y Santiago de Compostela (CHUS) acaban de...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno reprende a la Xunta al no ver «comprensible culpar al ICO» de la situación de los cooperativistas de Xuxán

El Ministerio de Vivienda, dirigido por Isabel Rodríguez, ha reprendido a la Xunta porque,...

La Xunta culpa al Gobierno de la «consecuencia dramática» en Alcoa del apagón: «Más de mil puestos están en entredicho»

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha responsabilizado al Gobierno de...

Alcoa no cumplirá con los compromisos del rearranque por «causa de fuerza mayor» debido al apagón

Alcoa ha trasladado, en una reunión con representantes de los trabajadores, que no podrá...