La Xunta de Galicia, a través de la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda, mantiene en 2020 el canon de Sogama de tratamiento de residuos que tenía en 2019 –en el que hubo una rebaja del 10%–.
Como ha informado el Gobierno gallego en un comunicado, el Diario Oficial de Galicia ha publicado este jueves la resolución que hace público el importe del canon que rige las entidades locales, establecido en 62,93 euros por tonelada de bolsa negra –con la bonificación aplicada el año pasado del 10%– y en 69,83 euros por tonelada.
Además, la Xunta ha explicado que el canon de planta de compostaje industrial es de 45,5 euros por tonelada de materia orgánica entregada en Sogama.
Así, esta planta empezará a operar en febrero para tratar el material del quinto contenedor, el marrón, de los ayuntamientos de A Laracha, Carballo y Arteixo, que son específicos para la recogida selectiva de materia orgánica a fin de que se convierta en compost.
CASI 300 MUNICIPIOS ADHERIDOS
El Gobierno autonómico ha señalado que actualmente hay 295 ayuntamientos adheridos, de los cuales 224 se acogieron a la bonificación, que implica un ahorro estimado de 4,7 millones de euros.
Ha indicado también que las entidades locales que se acogieron en 2019 a esta bonificación deben presentar antes del 28 de febrero el certificado correspondiente para acreditar el cumplimiento de las condiciones para aplicar la deducción.
Estos requisitos consisten en promover acciones orientadas a la reducción de la cantidad de residuos y el incremento del reciclaje de envases ligeros. La Xunta ha recalcado que los ayuntamientos que no solicitasen la bonificación en plazo o no cumpliesen con las condiciones podrán tener otra oportunidad este año.