InicioECONOMÍAEl comité de Alcoa San Cibrao censura que "no ha valido para...

El comité de Alcoa San Cibrao censura que «no ha valido para nada» la «tensa» reunión sobre el futuro de la planta

Publicada el


El presidente del comité de empresa de la factoría de Alcoa en San Cibrao, en Cervo (Lugo), José Antonio Zan, ha calificado de «tomadura de pelo» la «tensa» reunión de la mesa de seguimiento de este jueves. «No ha valido para nada», censura.

Así se ha expresado tras más de dos horas de encuentro en Lugo con representantes del Gobienro central, Xunta, empresa y trabajadores de la planta.

Al respecto, se queja de que no se ha podido sacar «el compromiso» del Gobierno con «una fecha exacta» para la publicación del estatuto para las empresas electrointensivas.

«Las posturas están bastante alejadas en cuanto a lo que buscamos. Del estatuto no podemos hablar porque está sin publicar y no nos lo han enseñado», ha recriminado.

Por su parte, tampoco se ha alcanzado «ningún compromiso» por parte de la empresa para que no tome medidas hasta que esté publicado el estatuto. La compañía «dijo que no se acogía a ningún compromiso de este carácter, que están esperando por las medidas que van a llevar a cabo, y que no podían comprometerse a nada».

«EL PANORAMA PINTA MAL»

A la vista de este encuentro, Zan ha confesado que «el panorama pinta mal». «No vemos ningún apoyo del Gobierno para un marco estatutario y, sobre todo, de (el Ministerio) Transición Ecológica que ni tan siquiera vino», apostilla.

El presidente del comité de empresa asegura que están «preocupados» e invita al vicepresidente encargado de la Agenda 2030, Pablo Iglesias, a que visite la factoría.

«Hace dos meses le solicitamos que visitara la planta y todavía no tenemos contestación. Ahora que es vicepresidente y lleva esa agenda creemos que es el momento de que venga a Alcoa y que nos diga como llegar a 2030 sin un estatuto electrointensivo y sin industria del aluminio», ha dicho Zan sobre Pablo Iglesias.

últimas noticias

Deja el cargo la directora xeral de Patrimonio Cultural, María del Carmen Martínez

La directora xeral de Patrimonio Cultural, María del Carmen Martínez Ínsua, dimite tras 12...

Besteiro llama a «reconquistar» ayuntamientos clave y fortalecer las candidaturas en el Congreso Provincial de A Coruña

El alcalde de Pontedeume, Bernardo Fernández Piñeiro, ha sido proclamado de nuevo como secretario...

Localizan el cuerpo sin vida de la mujer desaparecida desde este domingo en Ribadeo

Agentes de la Policía Local localizaron el cuerpo sin vida de una mujer desaparecida...

Juan Carlos I vuelve este lunes a Sanxenxo, días antes de que se celebre su acto de conciliación con Revilla

El rey emérito Juan Carlos I volverá, previsiblemente, este lunes a Galicia. Tan solo...

MÁS NOTICIAS

La Xunta vuelve a pedir al Gobierno que aborde el financiamiento estructural del sistema de atención a la dependencia

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, volvió a pedir al Gobierno...

Sara Aagesen comparece esta semana en el Congreso por el apagón y habrá las primeras votaciones por el suceso

La vicepresidenta tercera del Gobierno ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico,...

Ecologistas alertan: Altri o la mina de Touro son «incompatibles» con la Estrategia de Resiliencia del Agua de la UE

Organizaciones ecologistas han advertido de que Galicia tiene "mucho que mejorar" para cumplir con...