InicioECONOMÍAVigo se muestra en Fitur como una ciudad "con luz propia" en...

Vigo se muestra en Fitur como una ciudad «con luz propia» en la que la Navidad representa «una forma de entender el arte»

Publicada el


El Ayuntamiento olívico ha mostrado a Vigo como una ciudad que «brilla con luz propia» y en la que la Navidad representa «una forma de entender el arte» en el marco de la presentación de su oferta turística que se ha realizado este jueves en Fitur.

Ante un abarrotado ‘stand’ de Galicia, el alcalde, Abel Caballero, y el humorista vigués Miguel Lago han recorrido los principales atractivos turísticos de la ciudad, como las Illas Cíes, la Reconquista y el Carnaval, mediante una charla de aspecto informal que ha girado en torno al alumbrado navideño.

De este modo, se ha presentado el lema escogido para este año, ‘El fenómeno Vigo, no intentes explicarlo, vívelo’, que busca ejercer como un reclamo de visitantes para una ciudad de la que «pasa a ser parte» cada persona «que pone un pie» en ella, según ha asegurado Caballero.

A renglón seguido, el regidor olívico ha definido a Vigo como una ciudad con «vida propia» que «se puso en marcha» recientemente y que «todos» quieren visitar.

Así, Caballero ha afirmado que el «fenómeno Vigo» se «vive» más allá de Galicia tras asegurar que multitud de ciudadanos de otras comunidades se desplazaron a la ciudad durante la temporada navideña. «Dice el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, que va más gente (de su región) a la Navidad de Vigo que al Camino de Santiago», ha remarcado el alcalde en tono jocoso.

ALUMBRADO NAVIDEÑO

Sobre el alumbrado navideño, Abel Caballero ha destacado la «calidad» de la iluminación y ha defendido que ejerce como atractivo para un turista que, al llegar a la ciudad, se muestra sorprendido por su «gastronomía y belleza».

Adicionalmente, ha puesto en valor la Reconquista, que se celebra cada año en marzo para conmemorar la expulsión de las tropas de Napoleón Bonaparte de la ciudad, y cómo, a través de ella, la urbe se «traslada» al siglo XIX durante tres días.

Respecto a los eventos estivales, ha subrayado los conciertos que se celebran cada verano en el Parque de Castrelos y ha apuntado que ya se ha confirmado el primer nombre de los artistas que actuarán en su auditorio, Sting. Además, ha recalcado que, durante el festival de cultura urbana O Marisquiño, Vigo acoge distintas competiciones de ‘skate’, una disciplina que será olímpica en los Juegos que se celebrarán este año en Tokio.

VÍDEOS PROMOCIONALES

Asimismo, mediante sendos vídeos promocionales, distintas personalidades como el ciclista Óscar Pereiro, el músico Teo Cardalda, el actor Manuel Manquiña y el escritor Óscar Villar, cuyas últimas novelas se desarrollan en la ciudad, han descrito los rincones, las fiestas y la oferta gastronómica de la urbe. Además, el contenido audiovisual ha mostrado a la periodista Carlota Corredera, que ha definido a Vigo como una ciudad «alegre», «agradecida» y «abierta».

De hecho, el carácter amable de los vigueses ha sido una de las ideas más repetidas a través de los vídeos promocionales, que han mostrado, entre otros aspectos, el alumbrado navideño y cómo la ciudad se «llena» en esas fechas. Sin embargo, se ha incidido en el hecho de que Vigo cuenta con una amplia oferta turística durante todo el año.

En ese sentido, se ha destacado que las Illas Cíes, en las que se ha recordado que se encuentra «la mejor playa del mundo», representan el «primer reclamo turístico» de la ciudad, así como que fueron visitadas por Julio César.

Además, el músico y colaborador de Late Motiv Pablo Novoa ha sido invitado a actuar en el marco de la presentación realizada en Fitur, donde ha bromeado con el conductor del acto, Miguel Lago, al acudir al ‘stand’ con una trompeta de juguete.

últimas noticias

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

Rural.- Un fuego iniciado en Larouco (Ourense) pone en situación «muy crítica» a Quiroga (Lugo) y llega a O Courel

El municipio lucense de Quiroga vive este domingo una situación "muy crítica" después de...

Rural.- Reparten agua embotellada en A Rúa y Petín, que permanecen sin agua potable durante el incendio

Los Ayuntamientos de A Rúa y Petín, en la comarca de Valdeorras (Ourense), reparten...

Rural.- Los incendios de Ourense dejan heridos a un brigadista y a un bombero y la población recibe otra alerta

Un total de seis personas han sido atendidas por las urgencias sanitarias a lo...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Alrededor de 40 municipios sin servicio de recogida de basura en A Rúa, por el incendio de Larouco (Ourense)

Alrededor de 40 municipios se encuentran sin servicio de recogida de basuras en A...

Fallece la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ourense, Marisol Novoa

La presidenta de la Confederación de Empresariso de Ourense, Marisol Novoa, ha fallecido este...

La Seguridad Social gana 2.755 afiliados extranjeros en Galicia en julio, pese a la caída a nivel nacional

La Seguridad Social ganó 2.755 afiliados extranjeros en Galicia durante el mes de julio,...