InicioECONOMÍAOpinión dividida entre los economistas gallegos sobre cómo afectará el nuevo Gobierno...

Opinión dividida entre los economistas gallegos sobre cómo afectará el nuevo Gobierno al crecimiento económico

Publicada el


Los economistas gallegos tienen una opinión dividida respecto a cómo afectará la formación del nuevo Gobierno de coalición al crecimiento económico, el 54% de encuestados creen que acarreará un efecto negativo, el 26% piensa que será positivo y el 19% considera que no afectará de ninguna manera.

Así lo ha publicado este miércoles el Consello Galego de Economistas, quien ha trasladado a los medios los resultados del ‘Barómetro de Economía’, que recoge la opinión del colectivo de colegiados economistas.

Por provincias, el 35% de los entrevistados en A Coruña creen que el nuevo Gobierno tendrá efectos positivos, el 26% de Lugo y el 20% de Pontevedra opinan de la misma forma. Sin embargo, el 67% de los economistas participantes de Ourense consideran que aparecerán efectos negativos o muy negativos respecto al crecimiento económico.

Además, las opiniones también varían según la situación laboral de los economistas. Para el 58% de los empresarios y trabajadores el nueve Ejecutivo repercutirá negativamente, un porcentaje que aumenta (64%) en el caso de los funcionarios. Por el contrario, el 40% de los jubilados valoran los efectos positivos.

POLÍTICA ENERGÉTICA

Por otra parte, los encuestados también han sido preguntados por su opinión sobre la política energética del nuevo Gobierno en la industria electrointensiva. En este sentido, el 49% de los economistas cree que las medidas en esta materia serán negativas, el 18% positivas y el 26% piensan que no influirá.

Sobre todo, son los economistas de Lugo (63%) los que creen en las consecuencias negativas de las políticas sobre industria electrointensiva. Por el contrario, esta posición se mantiene en el 39% de los pontevedreses.

En cuanto a los factores que afectan a la competitividad de las compañías, los más influyentes serían: el I+D+i, la formación, el precio de la energía, el nivel de consumo, el acceso a la financiación y la presión fiscal.

últimas noticias

Rueda condena el asesinato de una mujer en O Bolo (Ourense) presuntamente a manos de su marido

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha expresado su firme condena...

O Bolo (Ourense) decretará este lunes tres días de luto por el crimen de una septuagenaria

El Ayuntamiento de O Bolo (Ourense) ha convocado un pleno extraordinario para este lunes...

Detenido un hombre en O Bolo (Ourense) como presunto autor de matar a su mujer con un arma blanca

La Guardia Civil detuvo a un hombre, de 72 años, en el municipio ourensano...

Rescatan a una persona tras caer a la ría en Noia desde una altura de unos cuatro metros

Los servicios de emergencias rescataron a una persona que resultó herida tras caer a...

MÁS NOTICIAS

Lorenzana señala que Galicia puede «reajustarse» ante el «golpe comercial» de EEUU y envía un mensaje de tranquilidad

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha señalado que Galicia puede...

Los 27 buscan este lunes fijar las directrices políticas de la represalia que diseña Bruselas a aranceles de Trump

Los ministros de Comercio de la Unión Europea tratarán este lunes de fijar las...

Galicia encara una Semana Santa a medio gas, con una ocupación que podría rondar el 100% si el tiempo acompaña

La ocupación turística en Galicia rondará el 'todo completo' en Semana Santa si la...