InicioECONOMÍALa Eurocámara avala la nueva lista de proyectos energéticos prioritarios de la...

La Eurocámara avala la nueva lista de proyectos energéticos prioritarios de la UE, una treintena de gas natural

Publicada el


La comisión de Industria, Investigación y Energía del Parlamento Europeo ha dado este miércoles su visto bueno a la nueva lista de proyectos energéticos prioritarios planteada por la Comisión Europea, que incluye una treintena de ellos relacionados con el gas natural.

En concreto, está comisión europarlamentaria ha rechazado la objeción a esta lista planteada por eurodiputados de Los Verdes e Izquierda Unitaria Europea (GUE). El pleno de la Eurocámara, sin embargo, votará de nuevo previsiblemente en febrero para confirmar su aval a la lista o rechazarla.

La votación de este miércoles había generado cierta expectación por las críticas que se habían vertido desde organizaciones ecologistas por el hecho de que la UE vaya a financiar un total de 32 proyectos relacionados con el gas natural.

Preguntada por estos comentarios, la Comisión Europea defendió el pasado lunes que el gas natural es un combustible necesario para abordar la transición climática, aunque tendrá que ser reemplazado «progresivamente» por otros que no son fósiles, como el hidrógeno, el biogás o el gas de síntesis.

Así, Bruselas señaló que transición climática estará basada en un «amplio abanico de fuentes energéticas y tecnologías», por lo que la «clave» será que las infraestructuras en las que invierta la UE «puedan apoyar» el desarrollo de las nuevas fuentes energéticas.

En total, la cuarta actualización de este documento incluye un total de 151 infraestructuras, de las cuales 102 son proyectos de transmisión o almacenamiento de electricidad, 32 de gas, seis de crudo, otras seis redes eléctricas inteligentes y cinco redes transfronterizas de dióxido de carbono.

En el caso de España, sigue incluyendo las interconexiones eléctricas entre España y Francia por el Golfo de Vizcaya, con Francia desde Navarra y Aragón y la conexión entre Galicia y Portugal, así como tres estaciones de almacenamiento de electricidad con hidrobombeo.

Sin embargo, ya no aparecen ninguna de las dos interconexiones gasísticas que sí estaban recogidas en las listas anteriores. Es decir, el gasoducto Midcat, que uniría España y Francia a través de Cataluña, la primera fase de este proyecto -conocida como STEP– y la tercera interconexión entre España y Portugal.

últimas noticias

Compostela continúa con las bajas de las VUT: está personado en seis procedimientos judiciales y pendiente de otros 12

El Ayuntamiento de Santiago continúa en la batalla por la ilegalización de las viviendas...

Rura.- Centenares de agricultores reclaman ante la sede de la UE en Madrid por un presupuesto «fuerte» para la PAC

Varios centenares de agricultores y ganaderos de toda España se han concentrado este martes...

Rural.- Centenares de agricultores reclaman ante la sede de la UE en Madrid por un presupuesto «fuerte» para la PAC

Varios centenares de agricultores y ganaderos de toda España se han concentrado este martes...

Más de 20 creadores participarán este año en la III Residencia Literaria da Illa de San Simón

El director xeral de Cultura, Anxo M. Lorenzo, se ha reunido este martes con...

MÁS NOTICIAS

Crean Atlántica Impulsa, una asociación gallega para dar «visibilidad y prestigio» a empresas organizadoras de eventos

Este lunes se ha presentado en Vigo la asociación Atlántica Impulsa, que aglutina a...

La Xunta creará una bolsa de intercambio de residuos y subproductos para aprovechar «al máximo» los recursos disponibles

La Xunta ha anunciado que creará una bolsa de subproductos en Galicia para promover...

Las compras de Mercadona a proveedores gallegos superan los 1.800 millones en 2024

Las compras de Mercadona a proveedores gallegos alcanzaron los 1.879 millones de euros en...