InicioECONOMÍAEl Ieside promueve el I Foro 'Sociedad y Economía', que comenzará el...

El Ieside promueve el I Foro ‘Sociedad y Economía’, que comenzará el 4 de febrero en la sede de Afundación en A Coruña

Publicada el


El Ieside, la escuela de negocios de Abanca, organizará el I Foro de ‘Sociedad y Economía’, que se impartirá entre febrero y mayo en sus sedes de A Coruña, Santiago y Vigo y que se desarrollará anualmente también entre junio, octubre y noviembre.

Así lo ha informado el rector presidente del Ieside y presidente de Afundación, Miguel Ángel Escotet, quien ha explicado que esta iniciativa busca ser «un foro de pensamiento, de debate y de reflexión sobre retos económicos y sociales».

Entre ellos, ha citado cuestiones como la revolución digital o «el avance exponencial en inteligencia artificial». Además, ha precisado que estará dirigido «a todo el mundo que quiera asistir», pero principalmente académicos, empresarios, estudiantes y agentes sociales y económicos, entre otros.

Por otra parte, ha confirmado que el foro nace con el objetivo de desarrollarse en las cuatro provincias gallegas y «con la intención» de programarlo también en Asturias y León. Sobre el mismo, ha indicado que una parte será presencial, con retransmisión en cirucito cerrado a todas las sedes de la fundación.

«No solo es una conferencia de una personalidad –ha dicho sobre la presencia de expertos nacionales e internacionales–, sino que también habrá un moderador con 45 minutos de conferencia y otros 45 de debate», ha explicado sobre el formato. Mientras, ha subrayado que esta iniciativa forma parte del objetivo del Ieside de hacer «extensión universitaria a través de estos foros y trabajar en la dimensión social».

PRIMEROS PONENTES

José García Montalvo, catedrático de Economía Aplicada y doctor por la Universidad de Harvard y consejero de Abanca, abrirá el ciclo con la conferencia ‘Big data y economía: promesas, peligros, decepciones y fake news’, el 4 de febrero, a las 19,30 horas en la sede Afundación de A Coruña.

La siguiente cita será el 5 de marzo con el director general de la Fundación de Cajas de Ahorro (Funcas), el economista y doctor por la Universidad de Northwestern, Carlos Ocaña, quien abordará la ‘Coyuntura y perspectivas a corto y medio plazo de la economía española en el contexto de la economía europea’, en la sede del centro Abanca en Santiago.

El foro continuará en el mes de abril con Pedro Antonio Merino García, director de estudios de Repsol YPF, quien impartirá la conferencia ‘Escenarios energéticos: diferencia entre el crecimiento tendencial y los compromisos de París’, el día 30 de abril en Vigo.

El 21 de mayo, en A Coruña, tendrá lugar la conferencia ‘Galicia ante una Europa policéntrica: análisis de su accesibilidad y competitividad’, impartida por el catedrático de Economía Aplicada de la Universidade da Coruña (UDC), Fernando González Laxe.

últimas noticias

Rural.- Galicia registra 14 incendios activos, con más de 46.000 hectáreas quemadas solo en la provincia de Ourense

Las hectáreas quemadas en la provincia de Ourense superan ya las 46.000, según el...

Rural.- El incendio de Larouco «se comportó de un modo explosivo»: pasó el Sil hasta por 15 puntos y entró en Lugo

El incendio registrado en Larouco (Ourense) "se comportó de un modo explosivo" y pasó...

El Gobierno defiende el dispositivo para los peores fuegos «en décadas» y dice que se ampliará según «las necesidades»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reafirmado en Ourense que el...

Rural.- El incendio de Ourense entra en León por Gestoso y provoca otro nivel 2 y evacuaciones

La Junta de Castilla y León ha declarado un incendio de Índice de Gravedad...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Alrededor de 40 municipios sin servicio de recogida de basura en A Rúa, por el incendio de Larouco (Ourense)

Alrededor de 40 municipios se encuentran sin servicio de recogida de basuras en A...

Fallece la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ourense, Marisol Novoa

La presidenta de la Confederación de Empresariso de Ourense, Marisol Novoa, ha fallecido este...

La Seguridad Social gana 2.755 afiliados extranjeros en Galicia en julio, pese a la caída a nivel nacional

La Seguridad Social ganó 2.755 afiliados extranjeros en Galicia durante el mes de julio,...