InicioECONOMÍALa dirección de PSA de Vigo plantea equiparar pausas en las líneas...

La dirección de PSA de Vigo plantea equiparar pausas en las líneas de montaje y crear un sistema de rotaciones global

Publicada el


La dirección de la planta con la que cuenta el Grupo PSA Peugeot Citroën en Vigo ha planteado equiparar las pausas entre las dos líneas de montaje y poner en marcha un sistema de rotaciones global en bucles a de al menos dos puestos que se iniciará, en primer lugar, en la línea M1.

Así lo ha propuesto la dirección en el marco de la cuarta reunión mantenida en el Auditorio Mar de Vigo con los sindicatos para negociar el nuevo convenio colectivo, según han trasladado fuentes de la fábrica. En concreto, la mesa de negociación está formada por 12 personas de la empresa y 12 sindicalistas (siete del SIT, dos de UGT, uno de la CUT, uno de CC.OO. y otro de la CIG).

En ese contexto, la dirección de la planta ha abogado por integrar un minuto del briefing de inicio de turno en la penúltima pausa de la jornada para generar tiempo adicional de descanso.

Además, ha abordado la delimitación del entorno del puesto, la velocidad de la línea y el protocolo de actuación para casos de alteraciones de composición o cambios de cadencia. También ha planteado medidas para reducir los picos de carga de trabajo.

REVISIÓN DE TEMAS

Adicionalmente, en la sesión, se han revisado temas abordados en las demás reuniones. Ante las demandas sindicales, la dirección de la fábrica ha propuesto extender la aplicación de la bolsa de horas de contratos parciales al turno de noche. Así, estas se generarían desde las 145 al mes y se garantizaría un salario mensual mínimo de 100 horas.

También ha planteado neutralizar los saldos negativos en caso de baja permanente, así como que las licencias por enfermedad grave se puedan utilizar en cualquier momento de la evolución de la misma.

La dirección ha propuesto, además, crear un permiso de 12 horas anuales para acompañar a hijos menores de 12 años al médico y ha añadido la posibilidad de gestionar días de adecuación para los turnos de día en jornadas de viernes y lunes durante el periodo estival como alternativa a la semana volante.

NEGOCIACIONES

Durante las reuniones anteriores, la dirección de PSA Vigo propuso crear una bolsa de 1.000 horas anuales que se podría repartir entre empleados con familiares con enfermedades de larga duración e incluir licencias para patologías graves de menores a cargo, trámites de adopción y preparación del parto. Mientras, UGT, CC.OO., CUT y CIG demandaron que los permisos se contabilizasen desde el primer día laborable, en lugar de hacerse desde el momento del suceso.

Asimismo, la dirección de la planta de PSA Peugeot Citroën de Vigo propuso realizar 450 evoluciones de contrato e incrementar la contratación en un 20 por ciento en el marco de la segunda reunión realizada para negociar el nuevo convenio colectivo. Mientras, los sindicatos consideraron esta oferta «insuficiente» y reclamaron mayores cuotas de contratos indefinidos a jornada completa.

La próxima reunión de la mesa de negociación del convenio colectivo de la fábrica de Balaídos tendrá lugar este jueves, cuando se analizará el capítulo de remuneración.

últimas noticias

El presidente del Parlamento elogia la labor social de Ramón Gómez Crespo al frente de Proxecto Home

El presidente del Parlamento de Galicia, Miguel Santalices, ha elogiado este sábado "la gran...

Rural.- El PP reivindica que su «presión» fue «decisiva» para el «alivio» de los ganaderos frente al lobo

El diputado estatal del PPdeG Francisco Conde ha reivindicado este sábado que la "presión"...

El alcalde de Lugo reclama un «mayor compromiso» de la Xunta en los proyectos de valor estratégico para la ciudad

El alcalde de Lugo, Miguel Fernández, ha reclamado un "mayor compromiso" por parte de...

Las pruebas de las oposiciones del Sergas alcanzan el 67% de participación en el turno de tarde de este sábado

Las pruebas de la fase de oposición que se celebran en la tarde de...

MÁS NOTICIAS

Yolanda Díaz promete «dejarse la piel» para conseguir la reducción de jornada laboral a las 37,5 horas

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz ha afirmado...

El precio de la luz cae este domingo a los 2,21 euros/MWh, su valor más bajo desde el apagón

El precio del mercado mayorista eléctrico, el denominado 'pool', descenderá este domingo hasta los...

Informes previos sobre Altri apreciaron impacto en distintas áreas, pero se matizaron tras aclaraciones de la empresa

Varios informes iniciales de distintos departamentos de la Xunta apreciaron "impacto" del proyecto de...