InicioECONOMÍAXunta y empleados de Navantia urgen hacer un buque AOR en Ferrol...

Xunta y empleados de Navantia urgen hacer un buque AOR en Ferrol para que haya carga de trabajo hasta las fragatas

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, y el comité de empresa de Navantia Ferrol-Fene han reclamado este martes al Gobierno que «este trimestre» dé luz verde a la construcción de un buque de aprovisionamiento para la Armada (AOR) en la ría con el fin de que haya carga de trabajo mientras no se inician las fragatas F-110.

Así lo han demandado tras una reunión en Santiago, en la que Feijóo ha constatado la «ausencia de carga de trabajo del astillero de Navantia en Ferrol en los próximos meses» y hasta que comiencen las obras de las fragatas «en 2022».

Al respecto, el titular del Ejecutivo autonómico subraya que el Gobierno «no está cumpliendo los compromisos con Navantia Ferrol», con 750 millones «sin ejecutar». Por ello, exige la construcción de un buque AOR que sirva de «puente» hasta las fragatas.

Y es que Feijóo alerta de que «en verano el astillero se queda sin carga de trabajo», por lo que «más de 2.000 personas directas de la plantilla más empresas auxiliares se quedan sin posibilidad de seguir trabajando».

Asimismo, demanda realizar de forma inmediata las obras del dique seco, una obra comprometida para abaratar los costes de la realización de las fragatas.

De tal forma, el presidente de la Xunta avisa de que hay una «situación de máxima preocupación» por la «dejadez» del Gobierno en Ferrolterra, que lleva también a un impacto sobre las empresas electrointensivas.

LOS TRABAJADORES PEDIRÁN REUNIRSE CON EL GOBIERNO

Tras reunirse con municipios de la comarca y tener una reunión «receptiva» con la Xunta, ahora los trabajadores solicitarán una reunión con el nuevo Gobierno y partidos del Congreso para exponer sus peticiones.

El presidente del comité de empresa de Navantia Ferrol, Javier Galán, alerta de que no hay «ningún tipo de carga de trabajo» en 2020 y 2021, por lo que se prevén «despidos importantes» y «pérdida de conocimiento» de las auxiliares. «No se puede permitir que llegado el año 2022 no tengamos profesionales en la ría de Ferrol», avisa.

El objetivo es «evitar que miles» de trabajadores pasen a «engrosar las listas del paro». También llama la atención sobre que el departamento de turbinas «puede tener mucho futuro si hay una apuesta decidida» por las energías renovables. Galán explica que en Fene existe «una subactividad importante», con «miles de metros cuadrados inutilizados».

últimas noticias

Lugo acogerá la Asamblea Nacional de la Asociación Española de Fiestas y Recreaciones Históricas en 2026

Lugo acogerá en 2026 la Asamblea Nacional de la Asociación Española de Fiestas y...

El presidente del Parlamento elogia la labor social de Ramón Gómez Crespo al frente de Proxecto Home

El presidente del Parlamento de Galicia, Miguel Santalices, ha elogiado este sábado "la gran...

Rural.- El PP reivindica que su «presión» fue «decisiva» para el «alivio» de los ganaderos frente al lobo

El diputado estatal del PPdeG Francisco Conde ha reivindicado este sábado que la "presión"...

El alcalde de Lugo reclama un «mayor compromiso» de la Xunta en los proyectos de valor estratégico para la ciudad

El alcalde de Lugo, Miguel Fernández, ha reclamado un "mayor compromiso" por parte de...

MÁS NOTICIAS

Yolanda Díaz promete «dejarse la piel» para conseguir la reducción de jornada laboral a las 37,5 horas

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz ha afirmado...

El precio de la luz cae este domingo a los 2,21 euros/MWh, su valor más bajo desde el apagón

El precio del mercado mayorista eléctrico, el denominado 'pool', descenderá este domingo hasta los...

Informes previos sobre Altri apreciaron impacto en distintas áreas, pero se matizaron tras aclaraciones de la empresa

Varios informes iniciales de distintos departamentos de la Xunta apreciaron "impacto" del proyecto de...