InicioECONOMÍAEl Gobierno aprueba la subida del 2% del sueldo de funcionarios con...

El Gobierno aprueba la subida del 2% del sueldo de funcionarios con efectos desde el 1 de enero

Publicada el


El Consejo de Ministros ha aprobado este martes un Real Decreto-ley de medidas urgentes por el que el salario de los empleados públicos subirá un 2% con efectos retroactivos desde el 1 de enero, porcentaje que cada administración podrá aumentar en un 0,3% con los fondos adicionales y que además podría verse incrementado en hasta un 1% en caso de que el PIB de 2019 creciese un 2,5%.

En concreto, si el PIB de 2019 superara el 2,1% se añadiría un 0,2% de subida salarial; con un PIB del 2,2% se sumaría un 0,4%; con el 2,3% un 0,6%, con el 2,4% un 0,8%, y si el crecimiento económico fuera del 2,5% la subida adicional sería del 1%.

De momento, lo que se ha aprobado este martes es la subida fija del 2%. La ministra de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias, ha señalado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que habrá que esperar al mes de mayo para conocer el dato de PIB de 2019. La previsión del Gobierno es un 1,8%, con lo que no se espera ningún alza adicional por ese lado.

Darias ha asegurado que la subida salarial de los empleados públicos era un tema «absolutamente prioritario para el Gobierno». «Somos un Gobierno que cumple con los compromisos», ha dicho la ministra, que ha recordado que esta subida salarial afectará a 2,5 millones de empleados públicos de todos los ámbitos de la administración.

Por su parte, la portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha destacado que los empleados públicos son una «prioridad» porque son «la base del Estado de Bienestar y contribuyen con su esfuerzo personal a la defensa y sostenimiento de los servicios públicos».

La subida salarial se deriva del II Acuerdo para la mejora del empleo público suscrito por el Gobierno de Mariano Rajoy con los principales sindicatos de función pública (CSIF, CC.OO. Y UGT) en 2018, y contempla un nivel mínimo de alza del 2,3% (incremento del 2% más un 0,3% de fondos adicionales). Junto a la equiparación salarial de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, la medida tendrá un coste de 3.264 millones de euros.

El acuerdo contemplaba un incremento del salario de funcionarios del 1,7% para 2018, del 2,25% para 2019 y del 2% para 2020, a lo que se podía añadir más en función del crecimiento y fondos adicionales.

En 2019 la subida fue finalmente del 2,5% por la suma adicional de un 0,25%, debido a que el PIB registró un incremento igual o superior al 2%, y para este año, el Ejecutivo ya asume que la subida de funcionarios será del 2,3% (subida fija del 2% más 0,3% de fondos adicionales).

últimas noticias

El PPdeG ante la manifestación de este domingo: «La sanidad pública gallega goza de muy buena salud»

El portavoz del grupo popular en el Parlamento gallego, Alberto Pazos Couñago, ha señalado,...

Un hombre entra un refugio de animales de Ferrol y libera a una docena de perros

La Policía Local de Ferrol trata de identificar a un hombre que entró en...

Herido un operario tras volcar un camión y caer de la cesta elevadora en Nigrán

Un operario resultó herido tras volcar un camión y caer de la cesta elevadora...

Caamaño defiende que la sanidad gallega es «una de las mejores del mundo», pero admite que «hay cosas que mejorar»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha defendido, ante la manifestación que tiene...

MÁS NOTICIAS

Los 27 buscan este lunes fijar las directrices políticas de la represalia que diseña Bruselas a aranceles de Trump

Los ministros de Comercio de la Unión Europea tratarán este lunes de fijar las...

Cierra la fábrica de North Sails en Cuntis (Pontevedra), suministradora de las velas para el Juan Sebastián de Elcano

La fábrica de North Sails, ubicada en el polígono de A Ran en el...

La Xunta reivindica sus trámites ambientales tras suspender el TS el parque eólico de Moeche, de competencia estatal

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, entiende que la suspensión...