InicioECONOMÍAEl alcalde de Ourense sostiene que "la única intermodal digna" pasa por...

El alcalde de Ourense sostiene que «la única intermodal digna» pasa por «un AVE soterrado»

Publicada el


El alcalde de Ourense, Gonzalo Pérez Jácome, ha sostenido que «la única intermodal digna» para la ciudad pasa por «un AVE soterrado» y ha tachado de «chapuces» el resto de «soluciones» o alternativas.

Así lo ha manifestado este martes en rueda de prensa el también presidente de Democracia Ourense acompañado por el concejal de Infraestructuras, Miguel Caride. Ambos han señalado que «no apoyarán» ninguna concentración en contra de la intermodal que no contemple su «gran reivindicación»: el soterramiento de las vías.

El alcalde de Ourense ya ha solicitado una cita con la Xunta de Galicia, el Ministerio de Fomento y Adif para trasladarle su petición. «No queremos sucedáneos como la propuesta del PSOE de desplazar las vías», ha recalcado el alcalde de Ourense.

DO aspiran a que «por lo menos», de cara al futuro, se les «escuche» y añaden que no se van a quedar «de brazos cruzados viendo como colocan un artificio horroroso de hormigón en medio de la ciudad».

Democracia Ourensana no cuenta, por el momento, con el apoyo de sus socios de gobierno en el Ayuntamiento. Los populares le han manifestado que «comprenden» su posición pero «no han decidido sumarse a ella».

«CASI NO HAY MARGEN DE MANIOBRA»

No obstante, desde Democracia Ourensana se han mostrado realistas al recalcar que «es más que improbable que se aborde ahora una solución de modificación del proyecto». «Hay que partir de hechos consumados y lo cierto es que las obras ya están en marcha», ha señalado Miguel Caride.

Asimismo, ha insistido en que no van a intentar parar «todo lo que ahora está en marcha», por temor a «los graves retrasos que estos plantearía». La única paralización que verían adecuada sería la que daría paso al soterramiento de las vías.

En esta línea han ido las declaraciones de Jácome, que ha señalado que «Ourense tampoco puede esperar más por la llegada del AVE a Madrid». A su entender, su propuesta es la única que contempla una «permeabilidad real del barrio de A Ponte y la reubicación de la estación de autobuses».

Desde Democracia Ourensana entienden que la «viabilidad» del proyecto deberá ser determinada por los ingenieros, pero ponen como ejemplo el caso de Murcia para señalar que «solo se trata de una cuestión económica».

No obstante, Jácome ha considerado que «no se soterrará el AVE, ni llegará la variante norte, ni se hará real el proyecto de estación intermodal de Norman Foster», sino que «Ourense tendrá una estación low cost».

HOTEL TERMAL

Por otra parte, el alcalde ha avanzado la idea de que el edificio de la antigua cárcel se convierta en las nuevas dependencias de la UNED en Ourense. De este modo, «pierde fuerza» la propuesta siempre planteada de un posible aprovechamiento termal de esta ubicación para emplazar un hotel balneario.

«Las dimensiones de la antigua cárcel son muy pequeñas para la construcción de un hotel de lujo, por lo que se requeriría de la construcción de numerosos anexos».

Por su parte, el edil de Infraestructuras ha apoyado la propuesta del presidente de la Diputación de Ourense, Manuel Baltar, de ubicar el hotel balneario en las actuales dependencias del Pazo provincial en el centro de la ciudad, por «adecuado tamaño, distribución y empaque de este edificio».

Sin embargo, la opinión de Jácome no coincide porque considera que «un hotel de cinco estrellas debe tener un entorno idílico y la ubicación de la Diputación de Ourense no lo es».

últimas noticias

Juan Carlos I pone fin a su estancia en Sanxenxo tras pasar cinco días en la localidad pontevedresa

El rey emérito Juan Carlos I ha abandonado este domingo el municipio pontevedrés de...

Verea (PP) acusa al gobierno de Santiago de «negligencia» sin «justificación» sobre Bomberos y Policía Local

El líder del PP de Santiago, Borja Verea, ha acusado al gobierno de Goretti...

El presidente de la Diputación de Lugo se reúne con el embajador español en Argentina para explorar vías de colaboración

El presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé Roca, ha mantenido un encuentro...

Corgos ve «deseable» que la Xunta pudiese emitir decretos ley para evitar un «uso tan profuso» de la ley de presupuestos

El conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, ve "deseable" que la Xunta pudiese emitir decretos...

MÁS NOTICIAS

Corgos ve «deseable» que la Xunta pudiese emitir decretos ley para evitar un «uso tan profuso» de la ley de presupuestos

El conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, ve "deseable" que la Xunta pudiese emitir decretos...

El personal de Ence en Pontevedra inicia la huelga contra los despidos

El personal de Ence ha iniciado este sábado la primera de las 12 jornadas...

Besteiro dice que condonar la deuda y el fin de los «privilegios fiscales» permitirían 1.000 millones más para Galicia

El secretario xeral del PSdeG y portavoz del Grupo Socialista, José Ramón Gómez Besteiro,...