InicioECONOMÍALas exportaciones gallegas repuntan un 6,6% en noviembre y reducen la caída...

Las exportaciones gallegas repuntan un 6,6% en noviembre y reducen la caída acumulada en el año

Publicada el


Las exportaciones gallegas aumentaron un 6,6% en noviembre en comparación con el mismo mes de 2018, según datos publicados este martes por el Instituto Galego de Estatística (IGE).

Este incremento reduce la caída que acumulan las exportaciones gallegas a lo largo de 2019, un 4,4% menos entre enero y noviembre en comparación con el ejercicio anterior. Las ventas al exterior vuelven a terreno positivo tras la bajada interanual del 1,2% de octubre.

Galicia exportó bienes por 2.110,8 millones de euros en el mes de noviembre e importó por 1.712,3 millones, lo que deja un superávit de casi 400 millones.

La venta de automóviles supuso la mayor incidencia en el incremento de noviembre (con un alza de más ocho puntos), ya que representan el 31,2% de las ventas al exterior; seguida del textil (+1,3%). En cambio, la mayor bajada la protagonizan el hierro y el acero (-0,8%).

Las exportaciones registran en noviembre un avance en Países Bajos (+89,4%), Alemania (+9,7%) y Francia (+8,6%). En contraposición, disminuyen las ventas a Reino Unido (-16,4%) e Italia (-2,7%).

CAÍDA EN EL ACUMULADO

En el acumulado del año, Galicia exportó por valor de 20.368,9 millones (-4,4%), mientras importó por valor de 18.316,3 millones (+3,9%), lo que arroja un superávit comercial de 2.052,6 millones.

La caída de las exportaciones gallegas contrasta con el alza del 1,4% entre enero y noviembre en la media española, en un año que va camino de nuevo récord en ventas al exterior en el conjunto estatal. Si bien en el mes de noviembre hay una bajada del 0,9% en España.

Galicia es la tercera comunidad con mayor retroceso entre enero y noviembre, solo superada por Baleares (-8,9%) y Castilla y León (-4,7%).

En los 11 primeros meses de 2019 la venta de embarcaciones suponen el mayor aumento de exportaciones gallegas (+0,8%), mientras los combustibles y aceites minerales cuentan con un retroceso del 1,9%.

últimas noticias

Pesca.- Rueda visita la renovación de la lonja de Tragove, en Cambados, tras una inversión de la Xunta de 1,4 millones

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha visitado este martes la renovación y...

CIG-Ensino convoca nuevas movilizaciones de docentes ante la «inacción» de la Consellería de Educación

El sindicato CIG-Ensino ha anunciado la convocatoria de nuevas movilizaciones de docentes ante la...

Pesca.- La conselleira do Mar pide a Kadis levantar el veto al palangre y muestra preocupación por recorte de caballa

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, ha trasladado al comisario de Pesca y Océanos,...

El CTAG reduce a 96 los despidos del ERE por razones productivas, que solo afectará a su centro de O Porriño

El Centro Tecnológico de la Automoción de Galicia (CTAG) ha trasladado a sindicatos este...

MÁS NOTICIAS

El CTAG reduce a 96 los despidos del ERE por razones productivas, que solo afectará a su centro de O Porriño

El Centro Tecnológico de la Automoción de Galicia (CTAG) ha trasladado a sindicatos este...

El Gobierno autoriza transferir 143,2 millones para financiar los complementos de pensiones mínimas

El Consejo de Ministros de este martes ha autorizado una transferencia de crédito por...

Función Pública reúne este miércoles a CSIF, CC.OO. y UGT para abordar el nuevo acuerdo salarial de funcionarios

El Ministerio de Función Pública reunirá mañana miércoles 19 de noviembre sobre las 12.00...