InicioECONOMÍALas exportaciones gallegas repuntan un 6,6% en noviembre y reducen la caída...

Las exportaciones gallegas repuntan un 6,6% en noviembre y reducen la caída acumulada en el año

Publicada el


Las exportaciones gallegas aumentaron un 6,6% en noviembre en comparación con el mismo mes de 2018, según datos publicados este martes por el Instituto Galego de Estatística (IGE).

Este incremento reduce la caída que acumulan las exportaciones gallegas a lo largo de 2019, un 4,4% menos entre enero y noviembre en comparación con el ejercicio anterior. Las ventas al exterior vuelven a terreno positivo tras la bajada interanual del 1,2% de octubre.

Galicia exportó bienes por 2.110,8 millones de euros en el mes de noviembre e importó por 1.712,3 millones, lo que deja un superávit de casi 400 millones.

La venta de automóviles supuso la mayor incidencia en el incremento de noviembre (con un alza de más ocho puntos), ya que representan el 31,2% de las ventas al exterior; seguida del textil (+1,3%). En cambio, la mayor bajada la protagonizan el hierro y el acero (-0,8%).

Las exportaciones registran en noviembre un avance en Países Bajos (+89,4%), Alemania (+9,7%) y Francia (+8,6%). En contraposición, disminuyen las ventas a Reino Unido (-16,4%) e Italia (-2,7%).

CAÍDA EN EL ACUMULADO

En el acumulado del año, Galicia exportó por valor de 20.368,9 millones (-4,4%), mientras importó por valor de 18.316,3 millones (+3,9%), lo que arroja un superávit comercial de 2.052,6 millones.

La caída de las exportaciones gallegas contrasta con el alza del 1,4% entre enero y noviembre en la media española, en un año que va camino de nuevo récord en ventas al exterior en el conjunto estatal. Si bien en el mes de noviembre hay una bajada del 0,9% en España.

Galicia es la tercera comunidad con mayor retroceso entre enero y noviembre, solo superada por Baleares (-8,9%) y Castilla y León (-4,7%).

En los 11 primeros meses de 2019 la venta de embarcaciones suponen el mayor aumento de exportaciones gallegas (+0,8%), mientras los combustibles y aceites minerales cuentan con un retroceso del 1,9%.

últimas noticias

La RAG resalta la «extraordinaria» respuesta a las Letras Galegas de 2025, con una «positiva» acogida entre jóvenes

La Real Academia Galega (RAG) ha clausurado este sábado los actos presenciales con motivo...

Balnearios de Galicia, en su 40º aniversario, marca como reto que se incluya la balneoterapia en los servicios públicos

La Asociación de Balnearios de Galicia ha celebrado este sábado un acto conmemorativo de...

La Xunta celebrará el 25 aniversario de la muralla de Lugo como Patrimonio Mundial con un concierto de Isabel Dobarro

La Xunta ha anunciado que conmemorará el 25 aniversario de la declaración de la...

CIG y MAS denuncian «falta de visión estratégica» en la fábrica de turbinas de Navantia Ferrol y piden producto propio

Los sindicatos MAS (Movemento Alternativo Sindical) y CIG, que ostentan la mayoría en el...

MÁS NOTICIAS

CIG y MAS denuncian «falta de visión estratégica» en la fábrica de turbinas de Navantia Ferrol y piden producto propio

Los sindicatos MAS (Movemento Alternativo Sindical) y CIG, que ostentan la mayoría en el...

Galicia lidera la compra pública de innovación con 476 millones en el periodo entre 2021 y 2027

La Xunta destaca que se sitúa como "líder" en la compra pública de innovación...

Cardama y Xunta, a la espera de nuevos pasos en la denuncia de Uruguay, que tacha de «trampa» el formato del contrato

Ha pasado ya un mes desde que el Gobierno uruguayo anunciase su intención de...