InicioECONOMÍALas exportaciones gallegas repuntan un 6,6% en noviembre y reducen la caída...

Las exportaciones gallegas repuntan un 6,6% en noviembre y reducen la caída acumulada en el año

Publicada el


Las exportaciones gallegas aumentaron un 6,6% en noviembre en comparación con el mismo mes de 2018, según datos publicados este martes por el Instituto Galego de Estatística (IGE).

Este incremento reduce la caída que acumulan las exportaciones gallegas a lo largo de 2019, un 4,4% menos entre enero y noviembre en comparación con el ejercicio anterior. Las ventas al exterior vuelven a terreno positivo tras la bajada interanual del 1,2% de octubre.

Galicia exportó bienes por 2.110,8 millones de euros en el mes de noviembre e importó por 1.712,3 millones, lo que deja un superávit de casi 400 millones.

La venta de automóviles supuso la mayor incidencia en el incremento de noviembre (con un alza de más ocho puntos), ya que representan el 31,2% de las ventas al exterior; seguida del textil (+1,3%). En cambio, la mayor bajada la protagonizan el hierro y el acero (-0,8%).

Las exportaciones registran en noviembre un avance en Países Bajos (+89,4%), Alemania (+9,7%) y Francia (+8,6%). En contraposición, disminuyen las ventas a Reino Unido (-16,4%) e Italia (-2,7%).

CAÍDA EN EL ACUMULADO

En el acumulado del año, Galicia exportó por valor de 20.368,9 millones (-4,4%), mientras importó por valor de 18.316,3 millones (+3,9%), lo que arroja un superávit comercial de 2.052,6 millones.

La caída de las exportaciones gallegas contrasta con el alza del 1,4% entre enero y noviembre en la media española, en un año que va camino de nuevo récord en ventas al exterior en el conjunto estatal. Si bien en el mes de noviembre hay una bajada del 0,9% en España.

Galicia es la tercera comunidad con mayor retroceso entre enero y noviembre, solo superada por Baleares (-8,9%) y Castilla y León (-4,7%).

En los 11 primeros meses de 2019 la venta de embarcaciones suponen el mayor aumento de exportaciones gallegas (+0,8%), mientras los combustibles y aceites minerales cuentan con un retroceso del 1,9%.

últimas noticias

(AM)El PP de Lugo alerta de informes de servicios municipales que advierten al gobierno local por contratos caducados

La portavoz del PP de Lugo, Elena Candia, ha acusado al gobierno local, que...

Fallece en Madrid José Freixanes, pintor de la vanguardia plástica gallega

El artista plástico pontevedrés José Freixanes, creador de la vanguardia plástica gallega, falleció este...

El Congreso, con PSOE en contra, pide al Gobierno ayudas fiscales para la carga rápida de vehículos eléctricos

El Congreso ha aprobado este miércoles una propuesta del PP para pedir al Gobierno...

El conselleiro de Cultura destaca la capacidad de la industria audiovisual gallega

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha destacado la capacidad...

MÁS NOTICIAS

El Congreso, con PSOE en contra, pide al Gobierno ayudas fiscales para la carga rápida de vehículos eléctricos

El Congreso ha aprobado este miércoles una propuesta del PP para pedir al Gobierno...

Turismo.- AVITURGA pide revisar la tasa de basura en viviendas turísticas de O Morrazo por «carecer de justificación»

La Asociación de Viviendas Turísticas de Galicia, AVITURGA, ha presentado alegaciones ante la nueva...

Galicia se sitúa como la cuarta comunidad con mayor absentismo injustificado, con un 8,4%, según Randstad

El absentismo laboral sin motivo justificado se ha duplicado desde los mínimos históricos de...