InicioECONOMÍAGalicia es la comunidad en la que más crecen los afiliados extranjeros...

Galicia es la comunidad en la que más crecen los afiliados extranjeros en 2019, un 10,4% más hasta 39.575

Publicada el


Galicia cerró 2019 con un número medio de 39.575 afiliados extranjeros, tras ganar 3.734 a lo largo del año, lo que supone un 10,4% más que en el ejercicio anterior, según los datos publicados este martes por la Seguridad Social.

El de Galicia es el mayor incremento registrado entre las comunidades, casi cuatro puntos por encima de la media española (+6,63%). Le siguen País Vasco (+9,75%) y Navarra (+9,38%).

La distribución por regímenes es de 31.415 en el general (27.087 en el subtipo general, 1.150 en el agrario y 3.178 en el hogar), 6.910 autónomos y 1.250 en el del mar.

Del total, 22.204 son hombres y 17.370 son mujeres. Asimismo, 16.202 proceden de países de la Unión Europea –con Portugal en el primer puesto–, mientras que 23.373 son de fuera de la UE –con Venezuela a la cabeza–.

Las cuatro provincias gallegas aumentan sus afiliados extranjeros en 2019. A la cabeza está A Coruña (+11,58%), que gana 1.540 hasta 14.833. Le sigue Ourense (+10,48%), con 488 más hasta 5.138. Pontevedra (+10,36%) gana 1.298 y alcanza los 13.832. Lugo es la que tiene menor incremento (+7,62%), con 409 más y llega a 5.772.

Con todo, en comparación con noviembre, en diciembre se pierden 391 afiliados (-0,98%). Esta bajada contrasta con la ligera subida producida en la media estatal (+0,07%).

DATOS ESTATALES

La Seguridad Social ganó una media de 132.133 cotizantes extranjeros en 2019, un 6,6% en relación a 2018, hasta situarse el número de inmigrantes en alta en máximos históricos, con 2.124.982 ocupados, informó este martes el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

Es el sexto año consecutivo en el que aumenta la afiliación media de extranjeros. En 2018 y 2017, los afiliados extranjeros subieron en 154.948 y 126.043 cotizantes, respectivamente, mientras que en 2016 la ganancia de cotizantes extranjeros fue de 84.020 afiliados y en 2015, de 75.199 ocupados. Por su parte, en 2014 ingresaron en el sistema 9.333 nuevos inmigrantes.

Uno de cada tres nuevos afiliados de 2019 era extranjero. Del total de inmigrantes en alta al finalizar el año pasado, 1.774.759 cotizaban en el Régimen General; 346.375 en Autónomos; 3.806 en el Régimen del Mar, y 41 en el del Carbón.

En términos intermensuales, la afiliación de extranjeros aumentó el pasado mes de diciembre en 1.527 personas (+0,07%).

Del total de trabajadores extranjeros que cotizan en el sistema de la Seguridad Social, los grupos más numerosos proceden de Rumanía (341.530), Marruecos (268.239), Italia (126.151) y China (108.945).

Les siguen los trabajadores nacionales de Colombia (75.427), Ecuador (72.908), Reino Unido (68.472), Venezuela (66.901) y Bulgaria (59.970).

últimas noticias

Pesca.- Villares defiende los informes sobre Altri ante un BNG que alerta de daños en la ría de Arousa

El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, ha defendido los informes técnicos incluidos en la...

Pleno.- La Xunta comienza a resolver las ayudas del Bono Emancípate tras recibir 3.700 solicitudes

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha informado de que...

El Supremo anula la sanción al juez Vázquez Taín por la incompatibilidad de su cargo con su trabajo en una productora

La Sección Sexta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo (TS) ha...

Detenido en Viveiro al autor de un atraco a una sucursal bancaria en Burela (Lugo)

La Guardia Civil ha detenido a un hombre en la estación de autobuses de...

MÁS NOTICIAS

La Xunta declara la utilidad pública de un parque eólico suspendido por TSXG al no ver «obstáculo» la asesoría jurídica

La Xunta ha otorgado la declaración de utilidad pública y la compatibilidad con diversos...

Navalia constituye su nuevo comité ejecutivo en el que entran Soermar, Georg Fischer y la Diputación de Pontevedra

La Feria Internacional de la Industria Naval, Navalia, ha constituido este miércoles su nuevo...

Pleno.- La Xunta ve «ruin» que el BNG «intenta sacar rédito» de Xuxán y señala al ministerio, al que urge una reunión

La conselleira de Vivenda, María Martínez Allegue, considera "ruin intentar sacar rédito político de...