InicioActualidadLa ministra de Trabajo asegura que el Gobierno aprobará "en días" el...

La ministra de Trabajo asegura que el Gobierno aprobará «en días» el estatuto de empresas electrointensivas

Publicada el


La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado este lunes que el Gobierno aprobará «en días» el estatuto de consumidores electrointensivos por el que esperan, entre otros colectivos, los trabajadores de Alcoa, y que «saldrá adelante» próximamente.

En una entrevista concedida a la TVG y recogida por Europa Press, la ministra ha revelado que este mismo lunes ha hablado con la responsable de Industria, Reyes Maroto, que le ha trasladado que «en días» este estatuto estará «en el consejo de ministros».

«Necesitamos con urgencia arreglar el precio de la energía en las electrointensivas», ha dicho Yolanda Díaz, que ha explicado que, en estos momentos, el estatuto está «pendiente de la resolución de múltiples alegaciones», pero que «saldrá adelante» en «días».

Del mismo modo, se ha referido a la situación de la transferencia de la AP-9 a Galicia, un «acuerdo respaldado por la unanimidad de la Cámara gallega» que «en términos democráticos tiene que salir adelante». «En cuanto se inauguren las cortes, será una de las primeras leyes que vayan a debate», ha explicado.

RETOS «ENORMES»

Sobre sus perspectivas al frente de la cartera de Trabajo, Yolanda Díaz ha explicado que España tiene por delante «retos enormes» de «transformación», así como «una precariedad y una desigualdad que son insoportables».

«Llevamos muchos años de derivas, con políticas económicas basadas en la austeridad, que vamos a intentar cambiar», ha dicho la ministra, para quien incluso la Comisión Europea es «consciente» de que hay que hacer «dos actuaciones evidentes»: la subida de los salarios a través del SMI y el «agotamiento de la política monetaria».

En cuanto a la subida del salario mínimo, Yolanda Díaz ha recordado que el compromiso del nuevo Gobierno es alcanzar el 60% del salario medio para final de la legislatura, recordando que, a pesar de la reciente alza del 22%, la situación sigue siendo distante a la de países del entorno: «Ya nos gustaría a nosotros hablar de esas medias», ha añadido.

En relación a la anterior subida del sueldo mínimo, la ministra ha subrayado que «tuvo efectos positivos en la economía, en la demanda interna y en la recaudación de la seguridad social». Frente a ello, algunas fuentes hablan de «afectación a dos sectores», el trabajo en el hogar, una «tendencia» ya antes de esta subida, y el mundo agrario por cuenta ajena. «Si esto es así, nuestras tesis son las correctas, porque el núcleo central del mundo del trabajo no se ve afectado», ha ratificado.

Del mismo modo, se ha referido al ámbito de los autónomos, un área «muy versátil». «No hay ningún informe económico que diga que tiene afectación al empleo», ha dicho la ministra, para quien los autónomos que están poniendo en cuestión esta medida son una pequeña parte que tiene «la posición económica más elevada».

REFORMA LABORAL

Por otra parte, Yolanda Díaz ha recordado que el acuerdo programático de Gobierno entre Unidas Podemos y el PSOE «habla en cinco ocasiones de derogar la reforma laboral. «Y es lo que va a hacer este Gobierno y esta ministra», ha garantizado.

Este proceso, ha explicado, se hará en dos fases, una «inmediata» para los aspectos de la reforma laboral que «permiten la desigualdad entre la parte empresarial y los trabajadores», y otra, posterior, para abordar otros aspectos centrales.

Entre los elementos que van a «salir inmediatamente», ha explicado, está la derogación del artículo 52D, que «permite despedir estando enfermo», un elemento que «vulnera los derechos fundamentales» de los trabajadores y que será derogado «con carácter de urgencia».

Una vez derogada la reforma laboral, ha explicado la ministra, comenzarán los trabajos de «urgencia» para «tener un Estatuto del Trabajo del siglo XXI». «Estamos manejando normas del siglo XX», ha dicho Díaz, que ha apostado por elementos como «feminizar el estatuto» o hacerlo «sostenible», siempre bajo el paraguas del «diálogo social».

Aún reconociendo una ralentización de la economía, Yolanda Díaz ha recordado que, «afortunadamente», España «crece casi el doble que la media europea» y, teniendo en cuenta que el país «tardó mucho más que los restantes países en salir de la crisis por las políticas de austeridad que se practicaron», es necesario «azuzar el crecimiento económico» a través de elementos como la «inversión pública».

«Tenemos dos grandes agujeros en relación a Europa, la presión fiscal y la distancia en gasto publico. Hay márgenes en el entorno europeo para cambiar las políticas», ha añadido.

LA PATRONAL «BAJA EL TONO»

Finalmente, preguntada por las declaraciones del presidente de CEOE, Antonio Garamendi, a ‘El Mundo’, publicadas este lunes, la ministra ha considerado que la patronal ha «bajado el tono» de su discurso, el cual ha agradecido.

Aunque ha considerado que sus palabras, que advierten de que podría no crearse empleo con la derogación de la reforma laboral, «no son muy acertadas» y suenan «amenazantes», ha recordado que «las patronales quieren que haya trabajo de calidad» en España, algo frente a lo que se sitúan una «pequeña parte del mundo empresarial», que «abusa». «Agradezco el tono y la asunción democrática de que hay un Gobierno nuevo», ha zanjado Díaz.

últimas noticias

La Guardia Civil intervino cinco jaulas-trampa en establecimientos comerciales de la provincia de Lugo

La Guardia Civil ha intervenido cinco jaulas-trampa destinadas a la captura de animales vivos...

Rural.- Besteiro denuncia el «abandono del rural tras 17 años de Gobierno del PP» con la ola de incendios

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha visitado la parroquia de...

Localizan en Mondoñedo (Lugo) a un hombre que llevaba varios días desaparecido en Gijón (Asturias)

Agentes de la Guardia Civil de Lugo han localizado en la localidad de Mondoñedo...

El Ayuntamiento de Culleredo acoge la entrega a sus familias de los restos de dos víctimas del franquismo en 1952

El Ayuntamiento de Culleredo (A Coruña) ha acogido la entrega a sus familias de...

MÁS NOTICIAS

Detenido un ‘santero’ en Paradanta que prometía a sus pacientes «curarse» si tenían relaciones sexuales con él

El equipo de la Policía Judicial de la Guardia Civil de Tui ha detenido...

Renfe vende este verano un 25% más de billetes con rebaja para jóvenes y supera los 2,5 millones

Renfe ha vendido más de 2,5 millones de billetes de Verano Joven desde que...

Los precios industriales crecieron en Galicia un 0,7 % en julio, por la subida de la energía

El Índice de Precios Industriales creció un 0,7 % en Galicia durante el mes...