InicioECONOMÍAEl comité de Alcoa San Cibrao tacha de "tomadura de pelo" que...

El comité de Alcoa San Cibrao tacha de «tomadura de pelo» que el Gobierno siga sin aprobar el estatuto electrointensivo

Publicada el


El presidente del comité de empresa de Alcoa San Cibrao, José Antonio Zan, tacha de «tomadura de pelo» que el Gobierno tampoco haya aprobado este viernes el estatuto para las empresas electrointensivas, en «una nueva falta más de cumplimiento a su palabra».

«Yo ya no espero nada, somos muy escépticos hacia los cumplimientos de este Gobierno», critica Zan, en declaraciones a Europa Press, después de que el Consejo de Ministros de este viernes –ni tampoco el del pasado martes– diese luz verde a este estatuto que se considera como clave para el futuro de empresas que son grandes consumidores de energía como Alcoa.

A renglón seguido, Zan censura que el Gobierno «ni se pone en contacto» con los trabajadores, «ni siquiera eso hacen». «No nos dijeron nada, estuvimos llamando al Ministerio y no nos cogieron el teléfono», reprocha.

Esta misma semana el presidente de Alcoa España trasladó a los empleados que la compañía prevé pérdidas de más de 80 millones de euros en San Cibrao –entre las plantas de aluminio y de alúmina–, por lo que el comité urge medidas para evitar el cierre.

«Tendríamos que estar hablando del estatuto, estamos hablando de otro incumplimiento, porque la ministra y el secretario de Industria siguen siendo los mismo», ha recriminado. Y es que el presidente del comité lamenta que «después de un año con el estatuto en el cajón parece que ahora tienen que revisarlo jurídicamente para que sea válido».

Todo ello, mientras el próximo 23 de enero se celebrará en Lugo la reunión de seguimiento de Alcoa San Cibrao, en la que participarán representantes de las administraciones, empresa y trabajadores.

últimas noticias

Rural.- Copernicus eleva a más de 125.000 las hectáreas calcinadas en Galicia durante agosto y más de 300.000 en España

El sistema europeo de información sobre incendios forestales Copernicus eleva a más de 125.000...

Rural.- El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido este martes, al menos hasta el mediodía

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana martes, 19...

Rural.- (AMP.) Queda libre e investigado por un delito de incendio forestal el vecino de Petín detenido este domingo

El vecino de localidad ourensana de Petín detenido por la Guardia Civil este domingo...

Rural.- Un fuego iniciado en Zamora traspasa la frontera con Ourense y ya afecta a Pena Trevinca

El fuego iniciado en Porto de Sanabria, en Zamora, ha traspasado la frontera con...

MÁS NOTICIAS

Crecen en junio un 2,3% las exportaciones gallegas y descienden un 0,3% las importaciones

Las exportaciones gallegas han crecido un 2,3% en junio en tasa de variación anual,...

Cinco CCAA superan el precio máximo de compra de vivienda de la burbuja inmobiliaria, según Fotocasa

Andalucía, Baleares, Canarias, Comunidad Valenciana y Madrid han superado a julio de 2025 el...

Crece un 1,8% en Galicia la afiliación a la Seguridad Social en el sector turístico, con 96.620 trabajadores

El número de afiliados a la Seguridad Social vinculados a actividades turísticas creció en...