InicioECONOMÍALevantada la prohibición de plantar patata en nueve ayuntamientos afectados por la...

Levantada la prohibición de plantar patata en nueve ayuntamientos afectados por la polilla guatemalteca

Publicada el


El Diario Oficial de Galicia publica este viernes la resolución que levanta la prohibición de plantar patata en nueve ayuntamientos de las provincias de A Coruña y Lugo afectados por la polilla guatemalteca.

Según ha recordado la Xunta a través de un comunicado, la medida se hace efectiva después del acuerdo conseguido en Madrid entre el director xeral de Gandaría, José Balseiros, y el director general de Sanidad de la Producción Agraria, Valentín Almansa.

El levantamiento de la prohibición de plantar patata beneficiará los agricultores de los ayuntamientos coruñeses de Ares, Mugardos, Cabanas, Fene, Ferrol, A Capela y As Pontes de García Rodríguez, así como los de los municipios lucenses de Ourol y Abadín.

La resolución deja de considerar estas localidades zonas plagadas por la polilla, al no haber registrado ninguna captura en los dos últimos años, y pasa a englobarlas en la demarcada como zona tapón. Esto supone que se les permitirá plantar patata pero que se hará un seguimiento exhaustivo de las plantaciones por parte de la consellería, que mantendrá las demás medidas de control y vigilancia previstas en la legislación.

Por otra parte, la resolución que publica el DOG excluye de la zona tapón toda la superficie de los ayuntamientos de Pontedeume, Monfero, Vilarmaior y Miño en la provincia de A Coruña, y de los municipios de Xermade y Vilalba, en la provincia de Lugo. De esta forma, adquieren el estatus de zona libre de polilla y dejan de estar sometidos a control por parte de la consellería.

Por último, la resolución especifica las parroquias y ayuntamientos de las provincias de A Coruña y Lugo que siguen incluidos en la denominada zona tapón. También concreta los municipios que continúan plagados por la polilla guatemalteca, donde se mantiene la expresa prohibición del cultivo de patata.

últimas noticias

La Diputación de Lugo destinará más de un tercio de sus presupuestos de 2026, de 135 millones, a políticas sociales

Los presupuestos de la Diputación de Lugo crecerán en 2026 hasta superar los 135...

María Emma Ortega, nueva portavoz de la Asociación Francisco de Vitoria, reclama medios para una justicia «eficaz»

María Emma Ortega, nueva portavoz de la Asociación Judicial Francisco de Vitoria, ha apelado...

Trasladada una persona por inhalación de humo tras un incendio en una campana extractora en Ames (A Coruña)

Una persona ha tenido que ser trasladada tras producirse un incendio este viernes en...

Los sindicatos advierten de que la convocatoria de huelga continúa pese a la marcha atrás de Sanidade

Las organizaciones sindicales del comité de huelga (CIG, CSIF, CCOO y UGT) advierten de...

MÁS NOTICIAS

UGT FICA pedirá una reunión con Industria para abordar el futuro del sector automovilístico español

UGT FICA va a solicitar una reunión urgente con el ministro de Industria y...

El presidente y el CEO de Abanca trasladan a empresarios de Ourense su apoyo tras los incendios del verano

El presidente de Abanca, Juan Carlos Escotet Rodríguez, y el consejero delegado, Francisco Botas,...

Digital.- El Gobierno destina 31 millones para 69 proyectos de investigación en IA, dos de ellos en la USC y UVigo

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, a través de la Agencia Estatal de...