InicioECONOMÍALos afiliados a la Seguridad Social en turismo crecen un 2,4% en...

Los afiliados a la Seguridad Social en turismo crecen un 2,4% en diciembre en Galicia, hasta los más de 78.000

Publicada el


Los trabajadores afiliados a la Seguridad Social en hostelería, agencias de viaje y operadores turísticos han ascendido a un total de 78.144 en diciembre de 2019 en Galicia, lo que supone un incremento del 2,4% con respecto al mismo mes del 2018.

Por su parte, según datos que ha dado a conocer este viernes el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, los asalariados de este sector han subido un 3,5% en la Comunidad en el último mes del año, hasta alcanzar la cifra de 55.321 empleados.

Por su parte, la cifra de autónomos dedicados a la actividad turística en Galicia ha caído ligeramente hasta los 22.823, un 0,3% menos que en diciembre del año anterior.

En el conjunto del Estado, los afiliados a la Seguridad Social en el sector han crecido un 3,2% interanual –porcentaje superior al 2,4% de la Comunidad gallega–, hasta más de 2,3 millones, lo que representa la cifra más alta en la serie histórica para este mes.

El empleo en las actividades turísticas ha sumado en el último año 75.026 trabajadores en alta laboral, lo que representa el 12,4% del total de los afiliados a la economía nacional.

El total de afiliados en el conjunto de la economía española creció en tasa interanual un 1,8%, y en el sector de servicios un 2,4%. En diciembre, los afiliados en alta laboral a la Seguridad Social crecieron, en valoración absoluta, en 347.073 personas.

En este mes, los afiliados vinculados a actividades turísticas crecieron interanualmente en términos absolutos en 75.026 trabajadores en alta laboral.

INCREMENTO EN TODAS LAS RAMAS

El incremento de los afiliados se registró en todas las ramas turísticas. En concreto, los afiliados a la hostelería crecieron en 44.228 trabajadores; los afiliados a otras actividades turísticas aumentaron en 28.868 y en los afiliados en agencias de viajes hubo un incremento del 1.930 trabajadores.

Asimismo, la cifra de asalariados en el sector turístico, que representa el 79,7% del total, creció un 3,7% respecto al mismo mes del año anterior. Por ramas de actividad, el empleo asalariado creció en todas ellas. En agencias de viajes y operadores turísticos, el crecimiento fue del 1,8% y del 3,5% en hostelería. Dentro de esta, los servicios de comidas y bebidas aumentaron un 3,5% y los servicios de alojamiento un 3,4%.

El empleo autónomo en turismo, que representa el 20,3% del total de trabajadores afiliados, creció un 1,5%. La actividad de hostelería muestra un crecimiento del 0,7%. En concreto, en los servicios de comidas y bebidas aumentaron un 0,6%, mientras que en los servicios de alojamiento se incrementaron un 3%.

En las agencias de viajes se observa una subida interanual del 6,7% en el número de autónomos. En hostelería y agencias de viajes u operadores turísticos, conjuntamente, los afiliados en alta laboral a la Seguridad Social aumentaron en tasa anual un 2,9% creciendo tanto los asalariados (+3,4%) como los autónomos (+1%).

El empleo vinculado al sector turístico creció en todas las comunidades autónomas en diciembre. En cifras absolutas, los mayores incrementos se dieron en Andalucía, Comunidad de Madrid, Cataluña y Comunidad Valenciana. Estas cuatro comunidades conjuntamente suponen el 71% del incremento interanual absoluto.

Andalucía fue la comunidad donde más crecieron tanto los asalariados como los autónomos, también en términos absolutos. En términos relativos, destacan las subidas interanuales de Andalucía (+4,1%) y Comunidad Valenciana (+4,1%).

Asimismo, los afiliados asalariados se incrementaron en todas las comunidades, destacando Comunidad Valenciana (+4,8%), Castilla-La Mancha (+4,7%), Andalucía (+4,7%) y Murcia (+4,6%).

últimas noticias

Galicia registra más de 30 accidentes de tráfico en la tarde del domingo, con salidas de vías y ‘aquaplaning’

El Centro Integrado de Atención ás Emerxencias de Galicia (CIAE) ha registrado entre las...

El vertido en el río Sar será motivo de una reunión de Augas de Galicia, el Ayuntamiento de Santiago y Acuaes este lunes

Augas de Galicia se reunirá este lunes con el Ayuntamiento de Santiago y Acuaes,...

Rural.- Extinguido el incendio declarado este domingo en el ayuntamiento lucense de Pantón tras calcinar 31 hectáreas

La Consellería do Medio Rural ha informado de que en torno a las 17.40...

Pontón ve sin un «proyecto de país» a los presupuestos de la Xunta para el 2026: «Actúa como una diputación»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, considera que los presupuestos de la Xunta...

MÁS NOTICIAS

Hereu anuncia la adjudicación provisional de 13,4 millones para proyectos empresariales innovadores, varios en Galicia

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha anunciado la adjudicación provisional de...

La CIG celebra la fallida OPA de BBVA al Banco Sabadell y asegura que «habría afectado a numerosos puestos de trabajo»

Las secciones sindicales de la CIG en el BBVA y en el Banco Sabadell...

La patronal eólica urge «superar la situación de bloqueo» de los parques, «muchos amenazados por su próxima caducidad»

La Asociación Eólica de Galicia (EGA) ha reivindicado este viernes una política de integración...