InicioActualidadBruselas aprueba 226 millones para las obras del AVE que unirá Santiago...

Bruselas aprueba 226 millones para las obras del AVE que unirá Santiago y Madrid

Publicada el


La Comisión Europea ha aprobado este jueves una inversión de 226 millones de euros a cargo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) para la línea de alta velocidad que unirá Madrid y Santiago de Compostela, en concreto para las obras del tramo Lubián-Taboadela.

El Ejecutivo comunitario espera que la línea ferroviaria esté operativa a partir de enero de 2022. El tramo cubre 48,5 kilómetros de la ruta de alta velocidad de 548 kilómetros desde Madrid a Santiago de Compostela.

Bruselas destaca que esta inversión servirá para potenciar la alta velocidad ferroviaria en el norte de España, al reducir los cuellos de botella, reducir significativamente los tiempos de viaje y aumentar la comodidad de los pasajeros y la frecuencia del servicio.

«El proyecto impulsará la economía local pero también la de la UE en general, porque es parte de la red transeuropea que conectará mejor el sudoeste de Europa con el resto del continente», ha destacado en un comunicado la comisaria de Cohesión, Elisa Ferreira.

La Comisión ha destacado además que la inversión favorecerá el desarrollo de servicios de transporte «más seguros, rápidos y ecológicos». La UE tiene prevista una inversión de cerca de 2.800 millones de euros para mejorar las infraestructuras de red y el transporte de España en el marco de los Fondos Estructurales y de Inversión Europeos del periodo 2014-2020.

últimas noticias

La Xunta destaca los valores de la formación musical entre los jóvenes con el Festival de Bandas Infantiles y Juveniles

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha asistido este sábado...

Yolanda Díaz dice que el PSOE «sigue en shock» y le apremia a tomar medidas contra la corrupción

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado que...

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Completados los trabajos en la Iglesia de San Martiño de Lousada con la reordenación del cementerio

El director xeral de Patrimonio Cultural, Ángel Miramontes, visitó este sábado el final de...

MÁS NOTICIAS

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Pesca.- La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa alega al nuevo plan hidrológico para que se incluyan impactos de Altri

La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA) y Plademar Muros-Noia, junto con...

La Xunta avanza que presentará en las próximas semanas el borrador del plan director del sector forestal-madera

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha avanzado que en las...