InicioECONOMÍAUnos 130 ayuntamientos gallegos ofrecen incentivos fiscales para estimular la inversión empresarial

Unos 130 ayuntamientos gallegos ofrecen incentivos fiscales para estimular la inversión empresarial

Publicada el


Un total de 131 ayuntamientos participan en la iniciativa de la Xunta Concellos Emprendedores tras la incorporación de Santiago de Compostela, Paderne y Cambre (A Coruña), Lalín (en Pontevedra) y Taboadela (Ourense) que ofrecen a las empresas incentivos fiscales y mayores facilidades para acceder al suelo industrial.

En un comunicado, la Xunta detalla que A Coruña cuenta con 33 municipios emprendedores, Lugo con 19, Ourense con 59 y Pontevedra con 20. Esta distinción –vinculada a la Ley de implantación empresarial– supone apoyar la actividad industrial en Galicia con más agilidad administrativa y bonificaciones fiscales apostando «por el crecimiento económico y por la dinamización del tejido productivo», señala.

Para ser Concello Emprendedor, conforme ha explica el Ejecutivo autonómico, las administraciones locales, una vez que aprueban en sus respectivos plenos la modificación de las ordenanzas correspondientes, tienen que adherirse al convenio firmado entre la Xunta y la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp) para colaborar en la capacitación de inversiones para Galicia.

La Consellería de Economía, Emprego e Industria ha destacado que da prioridad a estos municipios en diversas líneas de ayudas destinadas a impulsar la fábrica inteligente, el empleo de calidad y el emprendimiento basado en la innovación y el talento. Para eso, el Gobierno gallego establece en estas ayudas, que están siendo convocadas en régimen de concurrencia competitiva, un criterio específico.

Los Concellos Emprendedores, por su parte, se comprometen a ofrecer a las empresas que muestren interés por ubicarse en sus localidades más incentivos fiscales, mayores facilidades para acceder al suelo empresarial y una simplificación en la tramitación administrativa.

Los mayores incentivos por parte de los ayuntamientos para favorecer la llegada de nuevas empresas supondrán una bonificación de hasta el 95% en el IBI, IAE y ICIO para aquellos proyectos que impliquen la nueva implantación o ampliación de empresas ya existentes.

últimas noticias

Democracia Ourensana pedirá reprobar al concejal socialista Francisco Rodríguez por no asistir a los plenos

Democracia Ourensana (DO) ha registrado una moción para que el pleno municipal de Ourense...

Cuerpo defiende que se analizaría cualquier otra operación «con la misma lente» que la OPA de BBVA a Sabadell

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha defendido este lunes que...

Rueda destaca los beneficios para Ourense de las nuevas ayudas para rehabilitar viviendas vacías del Gobierno gallego

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha apuntado a la provincia de Ourense como...

Muere una mujer en una salida de vía que se salda con varios heridos, entre ellos dos menores, en Xermade (Lugo)

Una mujer ha muerto en la tarde de este lunes en una salida de...

MÁS NOTICIAS

Cuerpo defiende que se analizaría cualquier otra operación «con la misma lente» que la OPA de BBVA a Sabadell

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha defendido este lunes que...

(AM2) La estrategia para reorientar a defensa y seguridad el sector aeroespacial activará 900 millones en 5 años

El presidente da Xunta, Alfonso Rueda, y la conselleira de Economía, María Jesús Lorenzana,...

Galicia recibirá casi 25 millones del Estado para financiar medidas de desarrollo rural, agricultura y vedas de pesca

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y los representantes de las comunidades autónomas...