El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha desestimado una demanda presentada por Asempleo, la patronal de sector de empresas de trabajo temporal (ETT), contra el convenio de limpiezas de edificios y locales de la provincia de A Coruña y ha reconocido la legalidad de que los convenios colectivos limiten la contratación de estas compañías, según informa el sindicato CIG a través de un comunicado.
De acuerdo con la organización, el alto tribunal gallego reconoce «la falta de legitimación de las ETT para demandar por ilegalidad los convenios que incluyan este tipo de cláusulas», además de que la patronal «no acreditó» su lesividad.
«Con esta decisión judicial quedan limitadas las posibilidades de impugnación de nuestros convenios por parte de estas asociaciones», explica el secretario confederal de Negociación Colectiva de la CIG, Paco Sío.
El propio TSXG, según recuerda el sindicato, «ya le había dado también la razón a la CIG en la sentencia del 11 de diciembre de 2014 y había validado la limitación de la contratación por ETT en el sector del metal de la provincia de Pontevedra», salvo en supuestos de «sustitución por incapacidad temporal (IT), vacaciones o licencias».
Asimismo, la organización destaca que este fallo crea «un precedente importante al desmontar la estrategia» de Asempleo de «atacar a todos los convenios a lo largo del Estado español que incluyan limitaciones a las ETT».
Finalmente, Paco Sío apunta a la Xunta y denuncia que «participa activamente» en esta campaña de la patronal de las ETT, «ya que tiene paralizados sin registrar convenios gallegos por incluir este tipo de cláusulas» limitativas.