InicioDestacadasLa gallega Nadia Calviño será vicepresidenta y coordinará asuntos económicos y la...

La gallega Nadia Calviño será vicepresidenta y coordinará asuntos económicos y la transformación digital

Publicada el


La gallega Nadia Calviño ocupará una de las cuatro vicepresidencias del nuevo Gobierno de coalición de PSOE y Unidas Podemos y se encargará de coordinar los asuntos económicos y la transformación digital, además de seguir presidiendo la Comisión Delegada de Asuntos Económicos, según han confirmado a Europa Press en fuentes de Moncloa.

De esta forma, Calviño continuará gestionando los asuntos económicos como venía haciendo ya desde su cargo de ministra de Economía, que asumió en junio de 2018 en sustitución de Román Escolano, y verá reforzadas sus competencias al responsabilizarse de la transformación digital y coordinando todas las carteras del área económica en la Comisión Delegada de Asuntos Económicos.

En concreto, coordinará los asuntos económicos y la «gran transformación digital» que necesita España, según han indicado desde Moncloa, que avanzan que impulsará además el proyecto de digitalización de toda la Administración pública comprometido por el nuevo Gobierno.

RETOS: CRECIMIENTO Y DEUDA

Entre los principales retos que tendrá que hacer frente Calviño en la nueva legislatura se encuentra la de mantener el crecimiento económico en un momento de desaceleración, con una previsión de que el PIB haya cerrado 2019 con un alza del 2,1%, que se moderará al 1,8% en 2020.

Además, Calviño deberá trabajar para transmitir tranquilidad en Bruselas respecto a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2020 y el cumplimiento de las obligaciones de España como Estado miembro de la Unión Europea, aunque en materia de déficit no será fácil ya que el nuevo Gobierno debe acometer un ajuste de unos de euros, para reducirlo del 2% del PIB en el que el Gobierno confía haber cerrado 2019 al 1,1% en 2020, lo que supondría acometer un ajuste de unos 10.000 millones de euros. En el Plan Presupuestario el Gobierno estimaba un déficit del 1,7% a políticas constantes este año.

Además, tendrá que trabajar para reducir la ratio de deuda pública de entorno del 96% del PIB previsto en 2019 al 94,6% del PIB comprometido para el ejercicio actual.

Calviño ha asegurado en las últimas semanas que continuará implementando medidas para combinar la responsabilidad fiscal para seguir reduciendo el déficit público y la deuda, la sensibilidad social para tratar de atajar la desigualdad en nuestro país y reformas estructurales para sentar las bases de un crecimiento más sostenible a medio plazo».

La nueva vicepresidenta económica deberá trabajar por apuntalar el crecimiento de la economía española y la reducción del paro en un contexto de incertidumbre internacional ante el Brexit, los conflictos geopolíticos con el consiguiente alza del petróleo, la guerra arancelaria o la posible subida de los tipos de interés a medio plazo.

En el sector financiero sigue pendiente de culminar la privatización de Bankia, cuya fecha límite para que el Estado dejase de participar en el capital de la entidad financiera estaba prevista para el pasado 31 de diciembre de 2019, pero se amplió por segunda vez hasta diciembre de 2021. A su vez, seguirá la gestión de la Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb), de la que el FROB tiene un 45% de sus acciones y el restante 55% del capital es privado.

Igualmente, ha quedado pendiente la división de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), la creación de la Autoridad de Protección al Cliente Financiero y seguir trabajando en la ya creada Autoridad Macroprudencial para identificar, prevenir y mitigar el desarrollo del riesgo sistémico.

TRANSFORMACIÓN DIGITAL

En materia de transformación digital, la nueva vicepresidenta se encargará de la transformación digital en las administraciones públicas y de la digitalización de la economía española.

Calviño seguirá adelante con la hoja de ruta para el desarrollo de la redes 5G en España, cuyo aspecto más inmediato será convocar la subasta de espectro en la banda de 700 MHz para que los operadores puedan disponer de estas frecuencias claves para la nueva tecnología móvil antes del 30 de junio, la fecha tope fijada por Bruselas para su liberación.

Otro de los temas pendientes es finalizar la elaboración la Ley de Startups en la que estuvo trabajando el anterior Ejecutivo de Pedro Sánchez. De hecho, el pasado mes de octubre Calviño mostró intención de que esta legislación saliera «lo más pronto posible» una vez que se haya establecido un Gobierno estable tras las elecciones generales del 10 de noviembre.

PERFIL

Nacida en A Coruña, Nadia María Calviño Santamaría (1978) es hija del que fuera director general de RTVE entre 1982 y 1986, José María Calviño, y es licenciada en Economía por la Universidad Complutense de Madrid y en Derecho por la UNED, y pertenece al Cuerpo de Técnicos Comerciales y Economistas del Estado.

Previo a su etapa como ministra de Economía y Empresa, Calviño ya ocupó cargos de responsabilidad en el Ministerio de Economía, ya que fue directora general de Defensa de la Competencia, dependiente del departamento económico, entre mayo de 2004 y agosto de 2006, durante el mandato de Pedro Solbes y en un momento en la que la OPA de Endesa estaba de plena actualidad.

En Bruselas, fue subdirectora de Competencia desde septiembre de 2006 a octubre de 2010, cargo que dejó para ocupar hasta abril de 2014 el cargo de subdirectora de Mercado Interior y Servicios. Desde mayo de 2014 hasta su nombramiento como ministra de Economía y Empresa era la directora general de Presupuestos de la Comisión Europea.

últimas noticias

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

MÁS NOTICIAS

Un estudio de la USC apunta al estancamiento de la renta en la agricultura en Galicia frente a la subida en España

Un estudio elaborado por la Universidade de Santiago de Compostela (USC) apunta al estancamiento...

Grupo Yáñez, concesionario oficial Volkswagen, despide a más de medio centenar de empleados en la provincia de A Coruña

Grupo Yáñez, concesionario oficial de la marca automovilística Volkswagen, ha despedido a 58 empleados...

Alcoa reduce el capital en Alúmina para «restablecer el equilibrio» tras pérdidas «acumuladas»

Alcoa ha comunicado la reducción de capital en Alúmina con el objetivo de "restablecer...