InicioActualidadEl Tribunal Supremo rectifica y avala la prohibición de alquilar por habitaciones...

El Tribunal Supremo rectifica y avala la prohibición de alquilar por habitaciones las viviendas de uso turístico en Galicia

Publicada el


El Tribunal Supremo ha anulado su sentencia del pasado mes de octubre, en la que se invalidaban dos artículos del decreto de regulación de viviendas turísticas de Galicia, y ha avalado la prohibición establecida por la Administración gallega de que este tipo de establecimientos puedan alquilarse por habitaciones.

Así lo ha informado este miércoles la Xunta en un comunicado, en el que precisan que el Ejecutivo gallego presentó en noviembre un ‘incidente de nulidad’ al fallo, tras entender que se había «vulnerado su derecho a la tutela judicial efectiva», toda vez que la sentencia anulaba un artículo del decreto de viviendas turísticas que estaba contenido ya en la ley 7/2011.

Ahora, el Alto Tribunal estima estas reclamaciones y ha decidido anular el fallo emitido, al tiempo que ha desestimado las alegaciones presentadas por la Abogacía del Estado.

La Comisión Nacional del Mercado de la Competencia (CNMC) y la Administración del Estado recurrieron en su momento ante el Supremo el fallo dictado en febrero de 2018 por el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) que avalaba la decisión de la Xunta de prohibir alquilar por habitaciones sueltas las viviendas de uso turístico.

El octubre de 2019, el TS estimó parcialmente sus reclamaciones e instó a que se anulasen los artículos 4.2 y el 5.1 de este decreto, que hacen referencia a que la cesión de viviendas turísticas y de viviendas de uso turístico «será de la totalidad de la vivienda, sin que se permita la cesión por estancias».

En esta ocasión, sin embargo, el Alto Tribunal acepta las alegaciones de la Xunta, por lo que ha decidido anular ese fallo. Esta decisión implica que tanto las viviendas turísticas como las viviendas de uso turístico deben siempre comercializarse por la totalidad de la vivienda y no por estancias, recuerda la Administración gallega.

últimas noticias

El Ayuntamiento de Ourense ordena el traslado de los comerciantes de la Plaza de Abastos 1 al edificio reformado

El alcalde de Ourense, Gonzalo Pérez Jácome, ha anunciado este martes que el Ayuntamiento...

Rueda reivindica el «liderazgo» de Galicia en investigación oncológica en la entrega de los XIII Premios Ramiro Carregal

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha participado este martes en la ceremonia...

El servicio Materno Infantil de Ourense se trasladará a otras zonas del CHUO tras el derrumbe de parte del techo

El servicio Materno Infantil de Ourense se trasladará en próximos días a otras zonas...

Ferraz expulsa de manera definitiva al edil del PSOE de Outes que dio la Alcaldía al PP con una moción de censura

La Comisión Ejecutiva Federal del PSOE ha expulsado de manera definitiva a su concejal...

MÁS NOTICIAS

CIG convoca movilizaciones en el SEPE por el «colapso» del servicio y pide la dimisión de su director general

El sindicato CIG ha anunciado este martes una campaña de movilizaciones para denunciar la...

La Xunta exige al Gobierno «más certezas» sobre la contaminación por nitratos antes de declarar zonas vulnerables

Augas de Galicia ha remitido al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto...

Abanca consigue la calificación ‘Leader’ al subir la puntuación en factores medioambientales y sociales que otorga MSCI

La agencia estadounidense MSCI ha elevado el rating ESG (que suma factores ambientales, sociales...